Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN NEUROMOTRICIDAD
El desarrollo integral de una persona se encuentra dividido por el desarrollo completo de diferentes aspectos que conforman a la misma. De este modo, es necesario conoce el desarrollo neuromotriz para conocer el desarrollo completo de cada uno de nosotros. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para determinar los aspectos más relevantes relacionados con la neuromotricidad.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN NEUROMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO NEUROPSICOLÓGICO DEL NIÑO/A
- Reflejos primitivos y su función en el desarrollo
- Cómo progresa el neurodesarrollo en niños sanos
- ¿Qué es la Neuromotricidad y por qué es importante?
- Etapas del desarrollo neuromotor en la infancia
- Desarrollo sensorial y percepción: cómo se conectan
- El desarrollo del lenguaje en los niños
- - Desarrollo de habilidades sociales y adaptativas
- Construcción de conceptos y emociones en la infancia
- Memoria y atención: fundamentos y avances
- Expresión corporal como medio de comunicación
- Percepción y orientación en el espacio
- Percepción y orientación temporal: comprensión del tiempo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEUROMOTRICIDAD Y DIFICULTADES MOTRICES EN LA INFANCIA
- ¿Qué son las dificultades o deficiencias motrices?
- - Criterios para clasificar las dificultades motrices
- - Factores que influyen en el aprendizaje motor
- - Signos de advertencia en el desarrollo psicomotor
- Relación entre desarrollo psicomotor y esquema corporal
- - Desarrollo psicomotor desde el nacimiento
- Reconocimiento y adquisición del esquema corporal
- - Conocimiento del propio cuerpo y su esquema
- Coordinación motriz: conceptos y desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS NEUROPSICOLÓGICOS DEL MOVIMIENTO
- ¿Qué es la neuropsicología y cómo se relaciona con el movimiento?
- Conceptos básicos para evaluar funciones neuropsicológicas
- - Técnicas de evaluación neuropsicológica
- - Rehabilitación neurocognitiva y su aplicación
- Bases neuropsicológicas de los trastornos del movimiento
- El desarrollo neuromotriz en la infancia
- - Fases del crecimiento motor en niños
- - Factores que influyen en el desarrollo motor
- - La percepción y el motor: cómo se relacionan
- - Componentes perceptivos en el control motor
- El desarrollo neuromotor y su impacto en la postura
- Cómo se desarrolla la postura en los niños
- Objetivos y funciones de la motricidad infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REFLEJOS PRIMITIVOS Y SU PAPEL EN EL APRENDIZAJE MOTOR
- Cómo integrar y regular los reflejos primitivos
- - Ejemplos de reflejos primitivos y su función en el desarrollo
- - Cómo inhibir reflejos primitivos para favorecer el aprendizaje
- - Bases y proceso de integración de estos reflejos
- El papel del cerebro en la manifestación de reflejos primitivos
- Reflejos relacionados con el desarrollo motor
- - Cómo influyen en la actividad motriz
- - Tipos de reflejos primitivos y sus características
- Reflejos y movimientos rítmicos en la infancia
- Aplicaciones en autismo y detección temprana de dificultades
- Psicomotricidad y la integración de reflejos en la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOVIMIENTOS BÁSICOS, ÁREA VESTIBULAR Y ESCRITURA
- Relación entre el movimiento y el proceso de escritura
- Cómo evaluar la motricidad y su vínculo con el lenguaje
- El papel del sistema vestibular en la lectoescritura
- Implementación de programas neuromotores para potenciar habilidades
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LATERALIDAD Y NEUROMOTRICIDAD
- ¿Qué es la lateralidad y cómo se desarrolla?
- - Procesos y mecanismos implicados en la lateralidad
- - Factores que influyen en la lateralización
- Ejemplos prácticos para trabajar la lateralidad neuromotriz
- - Actividades: cuentos y canciones para estimular la lateralidad
- - Juegos y dinámicas para fortalecer la lateralización
- Procedimientos, actitudes y metodologías en el proceso de lateralización
- - Actividades recomendadas
- - Evaluación, recursos y transversalidad en el trabajo con la lateralidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJERCICIOS PREDEPORTIVOS Y COORDINACIÓN VISOMOTORA
- Diseño de ejercicios y actividades predeportivas adaptadas a diferentes edades (ejemplo del béisbol para mejorar habilidades motrices)
- - Metodología para la iniciación deportiva
- - Orientaciones para una enseñanza efectiva
- - Relación entre habilidades motrices básicas y habilidades específicas deportivas
- - Cómo evaluar el progreso en habilidades motrices
- Ejemplos de juegos predeportivos basados en béisbol para potenciar habilidades motrices
- - Análisis y conclusiones de los ejemplos
- Coordinación visomotora y equilibrio: conceptos y ejercicios
- - Ejercicios para mejorar la coordinación visomotora
- - Técnicas para fortalecer el equilibrio
- Musicoterapia neuromotriz: beneficios para el desarrollo infantil
- - Cómo la musicoterapia puede favorecer el desarrollo motriz y emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE LA NEUROMOTRICIDAD
- Pruebas de coordinación motriz y el Test de Harris
- - Evaluación de la coordinación motriz general
- - El Test de Harris de dominancia lateral (1957)
- Elaboración de informes de evaluación neuropsicológica global
- - Valoración de la atención y percepción sensorial
- - Pruebas específicas para medir atención
- - Pruebas para evaluar percepción sensorial
- - Valoración del aprendizaje y la memoria
- - Evaluación de praxias (habilidades motrices finas)
- - Valoración de las gnosias (procesos perceptivos)
- Instrumentos y baterías de exploración para una evaluación completa