Curso gratis Especialista en Terapia Ocupacional ante Pacientes con Covid-19

Curso gratis Especialista en Terapia Ocupacional ante Pacientes con Covid-19 online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TERAPIA OCUPACIONAL ANTE PACIENTES CON COVID-19

La terapia ocupacional es el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que tienen el objetivo de prevenir la enfermedad y promocionar la salud de las personas que han sufrido algún tipo de lesión o enfermedad que les incapacita en algún aspecto de la vida cotidiana. Abarca las áreas laboral, mental, físico y social, de manera que se trabaja para ofrecer una mejor calidad de vida a las personas que lo requieren. El presente curso terapia ocupacional coronavirus pretende aportar información acerca de las diferentes técnicas y métodos que se utilizan para conseguir dichos objetivos, aplicando las medidas de prevención necesarias ante el tratamiento de personas con COVID, debido a la pandemia sufrida en la actualidad es de vital importancia que los profesionales sepan protegerse y proteger a los pacientes de forma adecuada.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TERAPIA OCUPACIONAL ANTE PACIENTES CON COVID-19

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TERAPIA OCUPACIONAL COMO DISCIPLINA

  1. Introducción a la terapia ocupacional
  2. Principales características de la terapia ocupacional
  3. - Perfil profesional del terapeuta ocupacional
  4. - Áreas de intervención en terapia ocupacional
  5. - Funciones y responsabilidades del terapeuta ocupacional
  6. Modelos utilizados en la práctica profesional
  7. - Modelo de la Ocupación Humana: MOHO
  8. - Modelo Canadiense de Desempeño Ocupacional (MCDO)
  9. - Modelo del funcionamiento ocupacional de Trombly

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ESQUELETICO

  1. Morfología del sistema óseo
  2. Funcionamiento fisiológico del sistema óseo
  3. División y estructura del esqueleto
  4. Proceso de desarrollo óseo
  5. Componentes del sistema óseo
  6. - Columna vertebral
  7. - Troncó
  8. - Extremidades superiores e inferiores
  9. - Cartílagos y su función
  10. - Esqueleto apendicular
  11. articulaciones y sus movimientos
  12. - Articulación Tibio-Tarsiana (Tibio-Peroneo-Astragalina)
  13. - Articulación de la rodilla
  14. - Articulación coxo-femoral
  15. - Articulación escapulo-humeral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la fisiología muscular
  2. Tejido muscular: estructura y función
  3. Clasificación de los músculos
  4. Principales acciones musculares
  5. Ligamentos: estructura y función
  6. Musculatura dorsal y su importancia
  7. Tendones: papel en el movimiento y soporte

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA HUMANA

  1. Concepto y evolución de la cinesiología y biomecánica articular
  2. Fundamentos anatómicos para comprender el movimiento
  3. - Planos de movimiento
  4. - Ejes de rotación
  5. - Tipos de movimiento (flexión, extensión, rotación, etc.)
  6. Cinesiología de la marcha humana
  7. - Estudio de la cinética durante la marcha
  8. - Ciclo completo de la marcha

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19

  1. Virus en general: conceptos básicos
  2. - Virus de hepatitis B y C
  3. - Virus sincitial respiratorio
  4. - Rotavirus
  5. - Enterovirus
  6. - Citomegalovirus
  7. - Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
  8. - Virus de la influenza
  9. - Coronavirus: características y tipos
  10. El aparato respiratorio
  11. Exploración del sistema respiratorio
  12. - Técnicas de evaluación: percusión, palpación y auscultación
  13. - Pruebas diagnósticas y valoración
  14. COVID-19: enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2
  15. - Antecedentes y evolución de la enfermedad
  16. - Síntomas y signos clínicos
  17. - Características del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS)
  18. Diagnóstico del COVID-19

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ¿CÓMO SE TRANSMITE EL COVID-19?

  1. Formas de contagio del COVID-19
  2. - Datos y estadísticas sobre la transmisión
  3. Manejo y control de casos
  4. Factores que agravan la enfermedad en determinados grupos
  5. - Inmunodeficiencia
  6. - Patologías del sistema circulatorio, como hipertensión
  7. - Enfermedades respiratorias preexistentes
  8. - Diabetes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE CONTRA EL COVID-19 EN SESIONES DE TERAPIA OCUPACIONAL

  1. Prevención en el cuidado de la salud y vigilancia epidemiológica
  2. Medidas para protegerse y mantener la higiene frente al COVID-19
  3. - Entornos laborales
  4. - Ámbitos personales y sociales
  5. Contaminantes biológicos: tipos y vías de entrada
  6. - Medidas básicas de prevención y control
  7. Equipos de Protección Individual (EPI) para COVID-19
  8. - Definición y finalidad de los EPIs
  9. - Condiciones y correcto uso de los EPIs
  10. - EPIs específicos para protección frente al coronavirus
  11. Limpieza y desinfección en entornos hospitalarios y con equipos médicos
  12. - Higiene de manos: técnicas y recomendaciones
  13. - Asepsia y antisepsia
  14. - Procedimientos de desinfección y esterilización
  15. Medidas de aislamiento para prevenir contagios
  16. La importancia del lavado de manos como principal medida preventiva
  17. - Recomendaciones generales y técnicas de lavado
  18. - Uso correcto de guantes en entornos sanitarios
  19. Precauciones para evitar infecciones durante la atención al paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIONES ANTE EL COVID-19 EN SESIONES DE TERAPIA OCUPACIONAL

  1. Información y recomendaciones para las empresas
  2. Condiciones óptimas de ventilación en el lugar de trabajo
  3. Protocolos de limpieza y desinfección del espacio laboral
  4. - Uso de biocidas y desinfectantes autorizados
  5. - Empresas especializadas en desinfección
  6. Medidas higiénicas para los trabajadores
  7. - Importancia del lavado de manos
  8. Organización y medidas en el centro de trabajo
  9. - Pruebas diagnósticas en el ámbito laboral
  10. Procedimientos de actuación ante posibles casos de COVID-19
  11. - Consideraciones para trabajadores vulnerables
  12. - Manejo de contactos y seguimiento en la empresa
  13. Protocolo específico para sesiones de terapia ocupacional

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN ANTE LA COVID-19

  1. Marco legal y regulaciones relacionadas con el COVID-19
  2. Normas técnicas y recomendaciones oficiales

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Terapia Ocupacional ante Pacientes con Covid-19
  • Cuaderno de ejercicios: Terapia Ocupacional ante Pacientes con Covid-19

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso