Curso gratis Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería

Curso gratis Especialista en Farmacología Clínica para Enfermería online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA PARA ENFERMERÍA

La Farmacología Clínica es una especialidad cuyo objetivo principal es la mejor utilización de los fármacos en el enfermo. Es decir, trata de conseguir el mayor beneficio terapéutico con la máxima eficiencia posible, velando siempre por la seguridad del paciente. Este curso en Farmacología Clínica para Enfermería ofrece una formación en farmacología clínica en enfermería.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA PARA ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGÍA EN ENFERMERÍA

  1. Definición de farmacoterapia
  2. - Tipos de farmacoterapia
  3. - Protocolos de administración
  4. - Importancia del cumplimiento terapéutico
  5. Farmacocinética: cómo el cuerpo procesa los medicamentos
  6. - Liberación del fármaco
  7. - Absorción
  8. - Distribución en tejidos y órganos
  9. - Metabolización
  10. - Excreción
  11. Farmacodinamia: cómo los fármacos actúan en el organismo
  12. - Vida media de los medicamentos
  13. - Evaluación de la eficacia de los fármacos
  14. Reacciones adversas y toxicidad farmacológica
  15. - Reacciones adversas a medicamentos
  16. - Interacciones entre fármacos
  17. Variabilidad en la respuesta a los fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA ENFERMERA

  1. Aspectos generales sobre la administración de medicamentos
  2. Vía oral
  3. Vía rectal
  4. Vía parenteral
  5. - Inyección intradérmica
  6. - Inyección subcutánea
  7. - Inyección intramuscular
  8. - Inyección intravenosa
  9. Aplicación tópica y cutánea

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES DE LA FARMACOLOGÍA EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA

  1. Relación entre farmacología y atención enfermera
  2. - Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
  3. Garantizar la administración segura de fármacos
  4. - Preparación y manejo de medicamentos
  5. - Presentaciones farmacéuticas
  6. - Cálculo de dosis y diluciones
  7. Aspectos legales y regulación farmacéutica básica
  8. - Legislación sanitaria general en farmacia
  9. - Normativa específica sobre medicamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Introducción al sistema nervioso central
  2. Antiepilépticos: clasificación y uso
  3. - Tipos de fármacos antiepilépticos
  4. Medicación en enfermedad de Parkinson
  5. - Fármacos utilizados
  6. Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer
  7. - Mecanismos de acción
  8. - Principales fármacos en tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOFARMACOLOGÍA

  1. Ansiolíticos y sedantes: fármacos y cuidados
  2. - Ansiólíticos
  3. - Hipnóticos
  4. - Cuidados de enfermería asociados
  5. Antidepresivos: uso y cuidados
  6. - Cuidados de enfermería
  7. Antipsicóticos: mecanismos y administración
  8. - Cómo actúan
  9. - Principales fármacos
  10. - Cuidados de enfermería
  11. Normales estabilizantes del estado de ánimo (eutimizantes)
  12. - Mecanismos de acción
  13. - Fármacos más comunes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Medicamentos antihipertensivos
  2. - Diuréticos
  3. - Bloqueantes de los canales de calcio
  4. - Inhibidores de la ECA y ARA-II
  5. - Betabloqueantes
  6. - Alfa-bloqueantes
  7. - Vasodilatadores mixtos
  8. - Hipotensores centrales
  9. - Vasodilatadores periféricos
  10. - Cuidados de enfermería
  11. Antianginosos: tratamiento y cuidados
  12. - Cuidados específicos
  13. Insuficiencia cardíaca: medicamentos y atención
  14. Antiarrítmicos: tipos y uso
  15. Hipolipemiantes: fármacos para reducir lípidos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO

  1. Fundamentos de hemostasia
  2. - Fases y mecanismos
  3. Fármacos hemostáticos y procoagulantes
  4. Medicamentos antitrombóticos
  5. - Antiagregantes plaquetarios
  6. - Anticoagulantes
  7. Fármacos para tratar la anemia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. Conceptos básicos de patologías respiratorias
  2. Antiasmáticos y broncodilatadores: tipos y uso
  3. - Broncodilatadores
  4. - Antiinflamatorios
  5. - Inhibidores de mediadores
  6. - Antagonistas de mediadores
  7. - Otros fármacos relacionados
  8. Medicamentos antitusígenos
  9. Expectorantes y mucolíticos
  10. Tratamiento de hipertensión pulmonar
  11. Cuidados de enfermería y dispositivos inhalatorios
  12. - Sistemas presurizados
  13. - Inhaladores de polvo seco
  14. - Nebulizadores y aerosolterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

  1. Medicamentos para regular la motilidad gástrica
  2. - Antieméticos
  3. - Procinéticos
  4. - Eméticos
  5. Medicamentos que regulan la motilidad intestinal
  6. - Laxantes
  7. - Antidiarreicos
  8. Fármacos para modificar la secreción gástrica
  9. - Antihistamínicos H2
  10. - Inhibidores de la bomba de protones
  11. - Antiácidos
  12. - Sales de bismuto y sucralfato
  13. - Derivados de prostaglandinas
  14. Tratamiento farmacológico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
  15. - Protocolos farmacológicos
  16. Fármacos para patologías hepatobiliares y pancreáticas
  17. - Fármacos específicos para estas afecciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO

  1. Medicamentos para la diabetes
  2. - Antidiabéticos orales
  3. - Insulinas
  4. - Cuidados de enfermería en su uso
  5. Fármacos que regulan hormonas sexuales
  6. - Tratamiento de hiperplasia prostática benigna
  7. - Disfunciones sexuales masculinas
  8. - Anticonceptivos hormonales
  9. - Inducción del parto
  10. - Cuidados de enfermería relacionados
  11. Hormonas y fármacos que influyen en el metabolismo del calcio
  12. - Cuidados de enfermería
  13. Hormona del crecimiento y hormonas hipofisarias
  14. - Hormona del crecimiento
  15. - Hormonas neurohipofisarias y adenohipofisarias
  16. Alteraciones tiroideas: tratamiento y cuidados
  17. - Hipertiroidismo
  18. - Hipotiroidismo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA

  1. Antibacterianos y antibióticos: clasificación y uso
  2. - Inhibidores de la síntesis de la pared celular
  3. - Inhibidores de proteínas bacterianas
  4. - Inhibidores del folato
  5. - Inhibidores de ácidos nucleicos
  6. - Actuación sobre la membrana celular
  7. - Tratamiento en infecciones por Mycobacterium
  8. - Cuidados de enfermería
  9. Medicamentos antivirales
  10. - Antirretrovirales
  11. - Antivirales no relacionados con VIH
  12. Antifúngicos: fármacos utilizados en infecciones micóticas
  13. Antiparasitarios: clases y aplicaciones
  14. - Antiprotozoarios
  15. - Antihelmínticos
  16. - Fármacos antiparasitarios tisulares
  17. Antisépticos y desinfectantes: clasificación y niveles de eficacia

UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNITARIO

  1. Vacunas y sueros: tipos y aplicaciones
  2. Antihistamínicos y cuidados de enfermería
  3. Corticoides: sistémicos, inhalados y tópicos
  4. Adrenalina y sistemas de autoinyección
  5. Medicamentos inmunosupresores
  6. - Fármacos que actúan sobre inmunofilinas
  7. - Citostáticos y medicamentos que interfieren en la división celular
  8. - Inmunosupresores de nueva generación
  9. Inmunoterapia y sus reacciones

UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA

  1. Tratamiento oncológico: introducción y conceptos básicos
  2. Principios de la quimioterapia
  3. - Clasificación de agentes quimioterapéuticos
  4. - Cuidados y manejo de efectos adversos

UNIDAD DIDÁCTICA 14. FARMACOLOGÍA DE LA ANESTESIA

  1. Fundamentos de anestesia y vías de administración
  2. Medicamentos utilizados en anestesia en quirófano
  3. - Anestesia general
  4. - Anestesia local
  5. Cuidados de enfermería durante y después

UNIDAD DIDÁCTICA 15. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR E INFLAMACIÓN

  1. ¿Cómo se controlan farmacológicamente el dolor y la inflamación?
  2. - Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud
  3. Medicamentos no opiáceos
  4. - Inhibidores de la ciclooxigenasa (COX)
  5. - Reacciones adversas y efectos secundarios de los AINEs
  6. - Cuidados de enfermería relacionados
  7. Farmacología de los opiáceos
  8. - Opiáceos del segundo nivel de la escala OMS
  9. - Opiáceos del tercer nivel
  10. - Opiáceos combinados (agonistas y antagonistas)
  11. - Cuidados de enfermería en el manejo de opioides
  12. Otros coanalgésicos y su uso

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Farmacología Clínica para Enfermería Vol. 2
  • Manual teórico: Farmacología Clínica para Enfermería Vol. 1
  • Cuaderno de ejercicios: Farmacología Clínica para Enfermería

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso