Curso gratis Online de Lesiones Deportivas y Primeros Auxilios: Práctico

Curso gratis Online de Lesiones Deportivas y Primeros Auxilios: Práctico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS: PRÁCTICO

Si desea ser un experto en conocimiento de lesiones deportivas y de las técnicas d eprimeros auxilios este es su momento, con el Curso Online de Lesiones Deportivas y Primeros Auxilios: Práctico podrá adquirir los aspectos fundamentales de estos dos fenómenos y realizar esta labor de la mejor manera posible. La exploración de un paciente tiene como finalidad determinar, con la máxima precisión, su estado, de manera que en función a lo que se concluya, sea posible elaborar un diagnóstico y comenzar un tratamiento. Es muy importante conocer todos los síntomas para saber la gravedad de la lesión y si se trata de una emergencia grave aplicar las técnicas de primeros auxilios oportunas. Por ello con la realización de este Curso Online de Lesiones Deportivas y Primeros Auxilios: Práctico conocerá las técnicas especiales de exploración y otras técnicas como hidroterapia, termoterapia etc.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS: PRÁCTICO

MÓDULO 1. LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES

  1. Procedimientos de exploración clínica
  2. Técnicas básicas en fisioterapia para la evaluación y tratamiento
  3. Otros métodos complementarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ESPECIALIZADAS I

  1. Actividades cotidianas y su impacto en la recuperación
  2. Principios de la técnica Alexander
  3. Biofeedback: control y regulación de funciones corporales
  4. Concepto y aplicación de la terapia Bobath
  5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
  6. Ejercicios de estabilización del tronco según Brunkow
  7. Terapia craneosacral: fundamentos y técnicas
  8. Metodología Cyriax
  9. Eutonía basada en G. Alexander
  10. Técnica Feldenkrais para mejorar el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESPECIALIZADAS II

  1. Relajación muscular progresiva de Jacobson
  2. Cinemática funcional según Klein Vogelbach
  3. Metodología Maitland en terapia manual
  4. Técnica McKenzie para problemas de columna
  5. Tratamiento ortopédico mediante terapia manual
  6. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
  7. Psicomotricidad y su aplicación en rehabilitación
  8. Programas de educación de la espalda
  9. Terapia resolutiva de Schaarschuch-Haase
  10. Uso de la barra de suspensión o jaula de Rocher
  11. Terapia tridimensional para escoliosis
  12. Rehabilitación mediante equitación terapéutica
  13. Metodología Vojta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MASAJES Y ZONAS REFLEJAS

  1. Fundamentos de la terapia masajística
  2. Tipos de masaje y sus aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDROTERAPIA, TERMOYATERAPIA Y CRIOTERAPIA

  1. Principios y técnicas de hidroterapia
  2. Aplicaciones de la termoterapia en rehabilitación
  3. Técnicas de crioterapia para lesiones deportivas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOVILIZACIONES

  1. Concepto de movimiento en fisioterapia
  2. La parada: técnicas y utilidad
  3. Combinación de movimiento y parada en la recuperación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍA SANITARIA

  1. Aplicaciones de la laserterapia
  2. Electroterapia: principios y técnicas
  3. Uso del ultrasonido en fisioterapia
  4. Magnetoterapia: fundamentos y aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS GENERALES

  1. Qué son los primeros auxilios
  2. Pasos a seguir en la actuación de emergencia
  3. Terminología clínica básica
  4. Cómo valorar el estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
  5. Contenido esencial del botiquín de urgencias
  6. Normativa legal en primeros auxilios
  7. Reconocimiento e identificación de lesiones
  8. Recursos disponibles y necesarios en emergencias
  9. Fases de la intervención sanitaria ante una emergencia
  10. Procedimientos en la exploración de la víctima

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANATOMÍA BÁSICA

  1. Sistema óseo: estructura y funciones
  2. Sistema digestivo: principales órganos y funciones
  3. Sistema respiratorio: componentes y funcionamiento
  4. Sistema circulatorio: estructura y función

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SOPORTE VITAL BÁSICO

  1. Introducción al soporte vital básico
  2. Cómo tomar las constantes vitales
  3. Secuencia de actuación en reanimación cardiopulmonar (RCP) básica
  4. Posición lateral de seguridad: técnica y utilidad
  5. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  6. Protocolo de actuación en soporte vital básico

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VENDAJES Y ENTRENAMIENTO

  1. Introducción a los vendajes en primeros auxilios
  2. Tipos de vendas y sus usos
  3. Clasificación y tipos de vendajes
  4. Normas básicas para realizar vendajes efectivos y seguros

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso