Curso gratis Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Curso gratis Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS

Este curso en Tratamiento de Lesiones Deportivas le ofrece una formación especializada en la materia. La actividad física es un factor favorecedor de la salud, provocando múltiples efectos beneficiosos y saludables en la persona que lo practica. Cada día hay más población que realiza deporte de forma regular, pero debemos tener presente que la actividad física no está exenta de riesgos, lo que ha dado lugar a que las lesiones deportivas estén en aumento y sean causa de consulta de los profesionales sanitarios. Este curso en Lesiones Deportivas tiene como principal objetivo brindar herramientas válidas para proveer a las necesidades que se presentan en la práctica cotidiana, relacionadas con la prevención y readaptación físico deportiva de lesiones, de los profesionales relacionados a este ámbito del entrenamiento como lo son los kinesiólogos y fisioterapeutas, profesores en educación física, técnicos superiores en actividad física, etc.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEPORTIVAS: CONCEPTO Y PREVENCIÓN

  1. Definición de lesión deportiva y su importancia en el ámbito deportivo
  2. Principales causas que provocan lesiones en deportistas
  3. Etapas que atraviesa una lesión deportiva
  4. Factores que afectan la aparición, recuperación y prevención de lesiones
  5. Estrategias para prevenir lesiones en la práctica deportiva
  6. Importancia del reconocimiento médico antes de la actividad física
  7. Aspectos psicológicos relacionados con las lesiones deportivas
  8. Fases del proceso de tratamiento y recuperación de una lesión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEL MIEMBRO INFERIOR

  1. Anatomía ósea del miembro inferior
  2. - Huesos que lo componen
  3. - Articulaciones principales
  4. - Estructuras subcutáneas
  5. Músculos del miembro inferior
  6. - Músculos del muslo
  7. - Músculos de la pierna
  8. - Músculos del pie
  9. Lesiones en la pierna y el muslo
  10. - Fracturas de tibia y peroné
  11. - Fracturas por estrés
  12. - Roturas en los músculos de la pantorrilla
  13. - Rotura del tendón de Aquiles
  14. - Tendinitis calcánea
  15. - Bursitis en el calcáneo
  16. Lesiones en la rodilla
  17. - Esguince de rodilla
  18. - Lesiones de menisco
  19. - Rodilla inestable
  20. - Luxación rotuliana
  21. - Lesiones del cartílago de la rodilla
  22. - Bursitis en rodilla
  23. - Lesiones específicas en saltadores y corredores
  24. Lesiones en el tobillo
  25. - Fracturas de los huesos del tobillo
  26. - Fracturas por sobrecarga o estrés
  27. - Esguince de tobillo
  28. - Tobillo inestable por esguinces repetidos
  29. - Lesiones en futbolistas
  30. Lesiones en el pie
  31. - Talalgia
  32. - Fascitis plantar
  33. - Fractura del calcáneo
  34. - Pie plano
  35. - Pie cavo
  36. - Metatarsalgia
  37. - Hallux valgus
  38. - Fracturas en los dedos del pie
  39. - Uñas negras
  40. - Uñas encarnadas
  41. - Tiña podal o pie de atleta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES EN EL TRONCO

  1. Revisión anatómica del tronco
  2. - Tórax
  3. - Abdomen
  4. - Espalda
  5. Lesiones torácicas y abdominales
  6. - Contusiones torácicas
  7. - Fracturas costales
  8. - Tórax inestable
  9. - Esguince de músculos abdominales
  10. - Distensión muscular
  11. - Traumatismos en órganos genitales externos masculinos
  12. - Hernia deportiva
  13. - Lesiones en nervios periféricos
  14. Lesiones en la cadera
  15. - Roturas de músculos aductores
  16. - Bursitis de cadera
  17. - Fractura de pelvis
  18. - Osteítis del pubis, pubalgia o tendinitis de aductores
  19. - Luxación de cadera
  20. - Distensión en la región inguinal
  21. - Hematomas pélvicos
  22. Lesiones en la espalda
  23. - Cifosis e hipercifosis
  24. - Lordosis e hiperlordosis
  25. - Escoliosis (desviaciones laterales de la columna)
  26. - Dolor cervical (cervicalgia)
  27. - Fracturas vertebrales
  28. - Hernia de disco
  29. - Espondilolistesis y espondilólisis
  30. - Dolor lumbar y otras patologías de la espalda
  31. - Lesiones específicas en nadadores
  32. - Fractura por estrés en el sacro
  33. - Distensiones, esguinces y desgarros lumbares

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR

  1. Revisión anatómica del miembro superior
  2. - Huesos del miembro superior
  3. - Musculatura del miembro superior
  4. Lesiones del hombro
  5. - Tendinopatía del supraespinoso
  6. - Esguince en la articulación del hombro
  7. - Contractura de trapecios
  8. - Fractura de clavícula
  9. - Fractura de escápula
  10. - Hombro del nadador
  11. - Hombro congelado
  12. - Luxación de hombro
  13. - Lesiones en la articulación acromioclavicular
  14. - Artrosis en la articulación glenohumeral
  15. - Lesiones en la articulación esternoclavicular
  16. Lesiones en la extremidad superior
  17. - Miositis ossificante traumática
  18. - Lesiones del músculo tríceps
  19. - Fracturas del brazo y codo
  20. - Tendinitis del bíceps
  21. - Lesiones en el codo
  22. - Esguince y luxaciones en el codo
  23. - Contusiones
  24. - Hematomas en bíceps
  25. Lesiones en muñeca y mano
  26. - Fractura de Colles
  27. - Esguince y luxación de muñeca
  28. - Síndrome del túnel carpiano
  29. - Fractura de Bennett
  30. - Lesión de pulgar en esquiador o guardabosques
  31. - Dedo en martillo
  32. - Dedo en jersey
  33. - Luxaciones de dedos
  34. - Fracturas de falanges
  35. - Ampollas y callosidades
  36. - Tendinitis de Quervain

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DE LA PIEL EN EL DEPORTE

  1. Anatomía de la piel
  2. - Estructura cutánea
  3. - Funciones principales de la piel
  4. Lesiones cutáneas relacionadas con la práctica deportiva
  5. - Traumas y heridas
  6. - Infecciones cutáneas
  7. - Afecciones ambientales
  8. - Reacciones alérgicas por contacto
  9. - Empeoramiento de lesiones cutáneas preexistentes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS LESIONES

  1. Síncope y muerte súbita en deportistas
  2. Epistaxis (hemorragia nasal)
  3. Anemia en el deportista
  4. Relación entre menarquía, dismenorrea y actividad deportiva
  5. Traumatismo craneoencefálico
  6. Lesiones en párpados y anexos
  7. Erosiones corneales
  8. Lesiones en la cavidad oral

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BASES DE LA REHABILITACIÓN

  1. La rehabilitación como especialidad médica
  2. - Áreas de actuación clínica
  3. - Funciones del profesional en medicina de rehabilitación
  4. - Enfoque y paradigmas de la rehabilitación
  5. Concepto de discapacidad
  6. - Modelos y clasificaciones de discapacidad
  7. - Situación de la discapacidad en España
  8. Epidemiología de la discapacidad
  9. - Indicadores y mediciones de discapacidad
  10. - Expectativa de vida libre de discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN

  1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
  2. Terapia ocupacional
  3. - Definición y objetivos
  4. - Aplicaciones según diferentes patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARES

  1. Lesiones en ligamentos
  2. - Tratamientos específicos para lesiones ligamentarias
  3. Lesiones tendinosas
  4. - Protocolos de recuperación de lesiones tendinosas
  5. Lesiones musculares
  6. - Enfoques terapéuticos para lesiones musculares
  7. Lesiones óseas
  8. - Identificación y tratamiento de principales lesiones óseas
  9. - Técnicas de recuperación ósea

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO ORTOPÉDICO Y PROTÉSICO DE LESIONES

  1. Ayudas técnicas
  2. - Concepto y finalidad
  3. - Características principales
  4. - Clasificación y usos específicos
  5. Medios auxiliares
  6. Órtesis
  7. - Órtesis para el miembro superior
  8. - Órtesis para el tronco
  9. - Órtesis para el miembro inferior
  10. Prótesis
  11. - Prótesis para extremidades superiores
  12. - Prótesis para extremidades inferiores
  13. Fomentar la autonomía del paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIDROLOGÍA MÉDICA Y TERAPIAS NATURALES COMPLEMENTARIAS

  1. La hidrología médica en la actualidad
  2. - Historia y antecedentes
  3. Termoterapia
  4. - Efectos fisiológicos del calor en el cuerpo
  5. - Técnicas y aplicaciones de la termoterapia
  6. Crioterapia
  7. - Respuesta fisiológica al frío
  8. Hidroterapia
  9. - Técnicas y beneficios
  10. Balneoterapia y crenoterapia
  11. - Composición y propiedades de las aguas medicinales
  12. - Aplicaciones en diferentes patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TECNOLOGÍA SANITARIA

  1. Laserterapia
  2. Electroterapia
  3. - Tipos de corrientes eléctricas utilizadas
  4. - Precauciones y contraindicaciones
  5. Ultrasonido terapéutico
  6. Magnetoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 13. VENDAS FUNCIONALES Y SU USO EN EL DEPORTE

  1. Concepto y tipos de vendaje funcional
  2. Materiales utilizados
  3. Propiedades y beneficios del vendaje funcional
  4. Indicaciones y precauciones
  5. Procedimiento de aplicación
  6. Aplicaciones prácticas en diferentes deportes

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS BÁSICAS DE MASAJE DEPORTIVO

  1. El masaje y sus efectos
  2. - Beneficios del quiromasaje
  3. - Precauciones y contraindicaciones
  4. Técnicas fundamentales en masaje deportivo
  5. - Técnicas activas
  6. - Técnicas pasivas
  7. Otras técnicas complementarias
  8. - Movilizaciones articulatorias
  9. - Educación en la marcha y reeducación postural

UNIDAD DIDÁCTICA 15. NUEVAS TENDENCIAS EN REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DEPORTIVA

  1. Tratamientos ecoguiados
  2. - Electrolisis percutánea
  3. - Ondas de choque
  4. Tratamientos mecánicos
  5. - Sistemas de suspensión (RedCord)
  6. - Rodillos de masaje o Foam Rollers
  7. - Presoterapia (NormaTec)
  8. Terapias avanzadas
  9. - Resonancia magnética nuclear (RMN)
  10. - Terapia con Resonancia Magnética Nuclear Terapéutica (MBST)
  11. Oxigenoterapia hiperbárica
  12. - Tipos de oxigenoterapia
  13. - Beneficios de la oxigenación hiperbárica

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Tratamiento de Lesiones Deportivas Vol. 1
  • Manual teórico: Tratamiento de Lesiones Deportivas Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Tratamiento de Lesiones Deportivas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso