Curso gratis de Principios de Fisioterapia en Pediatría

Curso gratis de Principios de Fisioterapia en Pediatría online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE PRINCIPIOS DE FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA

La fisioterapia en pediatría se muestra como uno de los pilares básicos de la atención en la infancia, puesto que evalúa y permite intervenir en aquellas alteraciones de tipo motor y en trastornos predominantemente motores. Por este motivo, el presente curso de Principios de Fisioterapia en Pediatría te ofrece la oportunidad de conocer a fondo el trabajo que realizan los y las fisioterapeutas en la etapa infantil, atendiendo especialmente al desarrollo motor, y cómo se relaciona con el juego, los modelos educativos y la atención temprana.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE PRINCIPIOS DE FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DE LOS MÁS PEQUEÑOS

  1. ¿Qué es y cómo se caracteriza el juego en la infancia?
  2. Principales rasgos del juego infantil
  3. Relación entre la evolución del niño y el juego: su papel en el desarrollo integral
  4. Cómo contribuye el juego al crecimiento y aprendizaje infantil
  5. - Impacto en el desarrollo social
  6. - Aportaciones al desarrollo cognitivo
  7. - Influencia en el aspecto emocional y afectivo
  8. - Contribución al desarrollo motor

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN PEDIÁTRICA CON LA TERAPIA Vojta

  1. ¿Qué es la terapia Vojta? Conceptos clave y características principales
  2. Beneficios que aporta la terapia Vojta en la intervención temprana
  3. Principios fundamentales de la terapia Vojta
  4. - Reacción de reptación refleja
  5. - Respuesta de volteo refleja
  6. Puntos importantes en el diagnóstico con Vojta
  7. - Reacciones posturales
  8. - Evaluación postural reflexológica
  9. - Técnicas de valoración y análisis

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA CADERA EN LA VALORACIÓN PEDIÁTRICA PARA PROGRAMAS DE BIPEDESTACIÓN

  1. Alteraciones en la remodelación musculoesquelética de la cadera
  2. Evaluación clínica de la cadera y la capacidad de mantenerse de pie
  3. - Inspección del plano dorsal
  4. - Análisis de la postura en la vista sagital
  5. - Observación ventral
  6. - Evaluación específica de la cadera
  7. Resumen de la exploración general
  8. Programas para promover la bipedestación
  9. - Uso de dispositivos de bipedestación
  10. - Impacto de los programas de bipedestación en el desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS DE VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA: EL TEST GMFM

  1. ¿Cómo se realiza la valoración fisioterapéutica en niños?
  2. - Historia clínica y antecedentes
  3. - Evaluación cuantitativa mediante escalas específicas
  4. - Valoración cualitativa del funcionamiento
  5. Las escalas de valoración más relevantes en fisioterapia pediátrica
  6. Test de Función Motora Gruesa (GMFM): qué es y cómo se utiliza
  7. - Versiones disponibles del GMFM
  8. - Cómo se aplica el Test de Función Motora Gruesa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MASAJE INFANTIL: TÉCNICAS Y BENEFICIOS

  1. ¿Qué es el masaje infantil y en qué consiste?
  2. Beneficios que aporta el masaje en los bebés
  3. El impacto del tacto y técnicas para realizar un masaje efectivo
  4. Relajación y juego a través del masaje
  5. - La técnica de la mecedora
  6. - La técnica de la tormenta
  7. - La técnica del reloj de sol
  8. - La técnica de la tarta de cumpleaños
  9. - La técnica del universo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN TEMPRANA: FUNDAMENTOS, ÁREAS DE INTERVENCIÓN Y ACTIVIDADES

  1. Principios básicos y fundamentación de la atención temprana
  2. - Conceptos fundamentales en la atención temprana
  3. - Niveles de intervención en los programas de atención temprana
  4. Áreas principales en las que se interviene en atención temprana
  5. Actividades habituales en los programas de atención temprana
  6. El papel de la fisioterapia en la atención temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS EDUCATIVOS PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES

  1. ¿Qué son las Necesidades Educativas de Apoyo (NEAE)?
  2. Concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE)
  3. Opciones de escolarización adaptadas a diferentes necesidades
  4. Metodologías pedagógicas para atender las necesidades educativas especiales
  5. Atención a alumnos con movilidad reducida
  6. El rol de la fisioterapia en contextos educativos
  7. Cómo la fisioterapia puede ofrecer apoyo en el entorno escolar

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Principios de Fisioterapia en Pediatría
  • Cuaderno de ejercicios: Principios de Fisioterapia en Pediatría

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso