Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 700 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA
La radioterapia también conocida como terapia de radiación, es una técnica médica empleada con diferentes finalidades, principalmente en el diagnóstico médico por imagen como es el caso del uso de los rayos-x en radiografías, así como en el tratamiento del cáncer, empleando dosis de radiación más elevadas para destruir las células cancerígenas y reducir tumores. El técnico superior en radioterapia y dosimetría es el profesional encargado de operar los equipamientos técnicos empleados en este tipo de tratamientos. Por medio del presente curso online se ofrece al alumnado un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado superior radioterapia y dosimetria.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA
PARTE 1. ATENCIÓN AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO
- Estructura del sistema sanitario en España: sector público y privado
- Conceptos de salud pública y comunitaria
- Indicadores que miden la salud de la población
- Gestión y organización del almacén sanitario
- - Funcionamiento interno del almacén
- - Material y material de almacenamiento sanitario
- - Inventario: cómo elaborar fichas de control
- - Valoración y control de existencias
- - Técnicas de almacenamiento de material sanitario
- - Normas de seguridad e higiene en los almacenes sanitarios
- Rol y funciones del profesional en la unidad
- Economía aplicada a los servicios sanitarios
- Calidad en servicios de radiodiagnóstico, medicina nuclear y radioterapia
- Leyes y normativa vigente en el ámbito sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE RECEPCIÓN Y IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
- Procedimientos para citar, registrar e identificar a los pacientes
- Documentación clínica: tipos y uso
- Documentos administrativos y no clínicos
- Normas deontológicas y ética profesional
- Ley de Protección de Datos Personales y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO
- Componentes esenciales en la comunicación efectiva
- Canales de comunicación: auditivo, visual, táctil y olfativo
- Tipos de comunicación:
- - Interpersonal
- - En grupos
- - Masiva
- - Escrita
- - Verbal
- - No verbal
- Dificultades en la comunicación y cómo superarlas
- Habilidades básicas para mejorar la comunicación interpersonal: la importancia de escuchar
- Factores que influyen en la formación de la personalidad
- Teorías sobre la personalidad
- Adaptación psicológica ante la enfermedad
- La relación de ayuda: objetivos y técnicas
- Relación entre salud y enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBSERVACIÓN DE PARÁMETROS FÍSICO-CLÍNICOS SEGÚN PROTOCOLO
- Plan de emergencia y acciones específicas en casos críticos
- Valoración del nivel de consciencia
- Medición de constantes vitales:
- - Frecuencia respiratoria
- - Frecuencia cardíaca
- - Temperatura corporal
- - Pulsioximetría
- - Presión arterial
- Atención a pacientes con necesidades especiales
- - Apoyos según dependencia
- - Recursos específicos para atención a personas en situación de dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA PROCEDIMIENTOS
- Entendiendo las necesidades humanas en el contexto sanitario
- - Salud y enfermedad
- Factores que influyen en la estado de salud
- - Personas en situación de dependencia
- - Intervenciones según nivel de dependencia
- - La mediación en discapacidad y dependencia
- Higiene y bienestar en unidades de diagnóstico y tratamiento
- - Aseo en ducha y encamado
- - Cuidado de la boca del paciente enfermo
- Técnicas de movilización y traslado seguros
- - Movilización de pacientes
- - Traslados adecuados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE INCIDENTES EN EQUIPOS Y DISPOSITIVOS
- Características técnicas de los equipos sanitarios
- Material desechable y reutilizable
- Equipos de oxigenoterapia:
- - Fuentes de oxígeno
- - Materiales necesarios
- Aspiradores y sistemas de monitorización
- Sondas, drenajes y ostomías
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTOCOLOS PARA ADMINISTRAR CONTRASTES Y RADIOFÁRMACOS
- Fundamentos de farmacología
- - Clasificación de medicamentos
- - Mecanismos de acción
- Modalidades de administración:
- - Formas farmacéuticas
- - Vías de administración
- - Factores que influyen en la respuesta
- - Efectos adversos
- Principios de farmacocinética:
- - Liberación
- - Absorción
- - Distribución
- - Metabolización
- - Excreción
- Productos de contraste y su uso
- Procedimientos y materiales para administración
- Actuaciones ante reacciones adversas: reacciones anafilácticas
- Soporte vital básico en emergencias
- - Maniobras de RCP
- - Algoritmos de reanimación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
- Cadena epidemiológica, infecciones nosocomiales y enfermedades transmisibles
- Medidas de aislamiento personal y del paciente
- Higiene de manos: técnicas y protocolos
- Limpieza y desinfección del material
- - Principios básicos y procedimientos
- - Eliminación segura de residuos
- Gestión de residuos: normativa y buenas prácticas
PARTE 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y EQUIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA DE LAS RADIACIONES Y LAS ONDAS
- Radiaciones ionizantes y no ionizantes: diferencias y usos
- - Radiación ionizante
- - Radiaciones no ionizantes
- Electromagnetismo y partículas: propiedades y aplicaciones
- Ondas materiales y ultrasonidos: origen y características
- - Usos principales del ultrasonido
- - Equipos y procedimientos
- Magnetismo en diagnóstico por imagen
- - Creación y comportamiento de campos magnéticos
- - Magnetismo remanente y su importancia
- Propiedades magnéticas de los materiales
- - Respuestas y tipos
- Aplicaciones de radiaciones ionizantes en radioterapia y diagnóstico
- - Tipos de radiaciones y su interacción
- - Magnitudes y unidades de medida
- - Técnicas de medición
- Uso de radiaciones no ionizantes y ondas en radioterapia e imagen
- - Generación y aplicaciones de ultrasonidos para diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
- Historia y evolución de la radiología
- Introducción a los rayos X: física y propiedades
- Interacciones con la materia: conceptos básicos
- - Producción de rayos X
- - Propiedades y características del haz
- Componentes del aparato: tubo de rayos X y rejillas
- - Funcionamiento y mantenimiento
- Características técnicas del haz y su interacción con el cuerpo
- - Atenuación y densidades radiológicas
- Mesas, cabinas y dispositivos de imagen: diseño y funciones
- - Clasificación según la OMS
- - Unidades de radiología
- Receptores de imagen: tipos y características
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESADO Y TRATAMIENTO DE IMÁGENES EN RADIOLOGÍA
- Estructura y tipos de películas radiográficas
- Pantallas de refuerzo y chasis
- Identificación y marcado de las imágenes
- Digitalización y gestión de la imagen en radiografía digital
- Procesado y visualización en radioscopia
- - Uso de intensificadores de imagen
- Factores que afectan la calidad de la imagen radiológica
- - Resolución, saturación y brillo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC)
- Historia y avances en técnicas tomográficas
- Generaciones de equipos TC
- Modelos: convencional, espiral y multicorte
- Componentes principales de un equipo de TC
- Usos diagnósticos y terapéuticos
- Seguridad en exploraciones TC
- Representación y calidad de la imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESONANCIA MAGNÉTICA (RM)
- Fundamentos físicos: comportamiento del spin nuclear en campo magnético
- - Bases teóricas y físicas
- - Relación con la resonancia nuclear magnética
- - Fenómeno de relajación
- Generación y detección de la señal de resonancia
- Tipos de imanes y salas de exploración
- - Equipos abiertos y cerrados
- - Dispositivos emisores y receptores
- Seguridad en exploraciones de RM
- - Riesgos y objetos peligrosos
- - Accesos restringidos y personal autorizado
- Innovaciones y técnicas emergentes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS DE ULTRASONIDOS
- Principios de ondas sonoras y su producción
- - Efecto piezoeléctrico
- - Propiedades ferroelectricas y magnetoestricción
- Interacción con tejidos y medios: propagación y parámetros físicos
- Transductores y dispositivos de salida
- - Sondas y equipos de monitorización
- Modos de operación y áreas exploradas en ecografía
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DIGITAL DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS
- Redes informáticas y bases de datos médicas
- - LAN, MAN, WAN
- - Redes inalámbricas (WiFi, Wimax)
- - Tendencias en telemedicina y cloud computing
- Comunicaciones en situaciones de emergencia
- - Telemedicina: conceptos y aplicaciones
- - Servicios y beneficios
- - Atención remota y soporte tecnológico
- Incorporación de la informática en diagnóstico por imagen
- - Evolución histórica
- - Sistemas PACS, RIS y HIS
- - Estándares de comunicación: DICOM, HL-7 y otros
PARTE 3. ANATOMÍA POR LA IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOCALIZACIÓN Y REFERENCIAS ANATÓMICAS
- Posición anatómica, ejes y planos de referencia
- Terminología de posición, orientación y movimiento
- Regiones y cavidades corporales
- Contenido de las cavidades y referencias superficiales
- Proyección en superficie de órganos internos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS
- Técnicas de imagen y características principales
- Ventajas y limitaciones de cada técnica
- Posiciones del paciente y proyecciones en estudios de imagen
- Normas para la interpretación de imágenes
- Reconocimiento de órganos en las imágenes médicas
- Diferencias gráficas entre órganos en distintas técnicas
- Identificación de imágenes normales y patológicas
- Optimización de la calidad de imagen: resolución, brillo y saturación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LA ANATOMÍA DEL SISTEMA MÓVIL
- Composición y función de los huesos
- Clasificación de los huesos
- Relieves óseos: relieves y depresiones
- Huesos del cráneo y cara
- Columna vertebral: curvaturas normales y patológicas
- Huesos de la cintura escapular y extremidades superiores
- Huesos de la pelvis y extremidades inferiores
- Tipos y componentes de las articulaciones
- Identificación en imágenes de elementos articulares
- Función y estructura de los músculos
- Enfermedades del aparato locomotor
- Distinción entre imágenes normales y patológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Y SENTIDOS
- Topografía y estructura del sistema nervioso
- Meníngeas, cisternas y ventrículos
- Imágenes radiológicas y tomográficas de la cabeza
- Patologías del sistema nervioso central: clasificación y ejemplos
- Imágenes normales y patológicas del sistema nervioso central
- Órgano de la visión: anatomía y técnicas de imagen
- Órgano del oído y equilibrio: análisis en imágenes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO
- Configuración de la caja torácica y órganos principales
- Estructura y función del sistema cardiovascular
- Cavidades, válvulas y el corazón en imagen
- Relaciones del mediastino y principales vasos sanguíneos y linfáticos
- Imágenes angiográficas de vasos sanguíneos
- Estructura y fisiología del sistema respiratorio
- Enfermedades respiratorias comunes y su diagnóstico por imagen
- Comparativa entre imágenes normales y patológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y URINARIO
- Organización de la cavidad abdominal y pélvica
- Estructura y función del aparato digestivo
- Hígado, vías biliares y vesícula biliar: anatomía y patologías
- Pancreas: fisiología y patologías
- Imágenes médicas del abdomen y pelvis
- Anatomía y fisiología renal y vías urinarias
- Estudios radiológicos del riñón y vías urinarias
- Enfermedades renales y del sistema urinario
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO Y GENITAL
- Sistema endocrino y metabolismo
- Alteraciones frecuentes del sistema endocrino
- Órganos reproductores masculinos y femeninos
- Enfermedades del aparato femenino
- Estudios radiológicos y ecográficos
- Fundamentos anatómico-fisiológicos de la mama
- Enfermedades mamarias y su diagnóstico
- Imágenes mamográficas normales y patológicas
- Enfermedades del aparato reproductor masculino
- Autoevaluación personal
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Manual teórico: Protección radiológica, 2.ª ed.
- Manual teórico: Atención Al Paciente
- Manual teórico: Dosimetría física y clínica. 2.ª ed.
- Manual teórico: Fundamentos Físicos Y Equipos
- Manual teórico: Simulación del tratamiento. 2.ª ed.
- Manual teórico: Tratamientos con teleterapia. 2ª ed.
- Manual teórico: Tratamientos con braquiterapia. 2.ª ed.
- Manual teórico: Anatomía por la imagen, 2ED
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Fundamentos Físicos Y Equipos
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Atención Al Paciente