Curso gratis Especialista en Estrategias y Comunicación en Contextos Sanitarios

Curso gratis Especialista en Estrategias y Comunicación en Contextos Sanitarios online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ESTRATEGIAS Y COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS

Podemos afirmar que la comunicación es la base fundamental de las relaciones sociales entre las personas, permitiendo el intercambio de información en las relaciones interpersonales y comunicaciones entre los profesionales sanitarios y pacientes. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer en profundidad los elementos claves en el desarrollo e integración de las técnicas de comunicación, adecuadas a los diferentes contextos sanitarios.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ESTRATEGIAS Y COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS

MÓDULO FORMATIVO 1. COMUNICACIÓN EN ENTORNOS SANITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ

  1. Definición de salud
  2. - Relación entre salud y enfermedad
  3. - Medidas de protección de la salud
  4. - Factores que influyen en la salud
  5. Conceptos de personalidad y teorías que la explican
  6. - Enfoques individuales
  7. - Enfoques sociales
  8. Formas de comportamiento y niveles de conciencia
  9. - Instintos y tendencias innatas
  10. - Actitudes y su influencia
  11. Aspectos emocionales relacionados con la enfermedad
  12. Principales mecanismos psicológicos para afrontar una enfermedad
  13. La motivación y su papel en la salud
  14. Frustración, conflictos y su gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EN ENTORNOS SANITARIOS

  1. Fundamentos básicos de la comunicación
  2. - Elementos clave en la comunicación
  3. - Niveles y tipos de comunicación
  4. Estilos comunicativos
  5. Principales dificultades en la comunicación
  6. Habilidades esenciales: la escucha activa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN ORAL EN ESPACIOS SANITARIOS

  1. Punto de partida
  2. Actitudes para fomentar un diálogo efectivo entre profesionales sanitarios y pacientes
  3. Claves para entender y transmitir información sanitaria
  4. Problemas psicológicos que pueden afectar la comunicación con los pacientes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL ÁMBITO SANITARIO

  1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  2. Componentes principales
  3. - Expresiones faciales
  4. - Postura corporal
  5. - Proxémica (uso del espacio)
  6. - Kinesia (movimientos y gestos)
  7. - Para-lenguaje (entonación, ritmo)
  8. - Imagen personal
  9. Lenguaje corporal y su interpretación
  10. - Particularidades en situaciones de urgencia
  11. - Evaluación no verbal del estado del paciente
  12. - Comunicación táctil y su importancia
  13. - Indicadores no verbales del estado emocional
  14. La observación cuidadosa para mejorar la comunicación
  15. - Objetivos de la observación en cuidados enfermeros
  16. - Tipos de observación y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO SANITARIO

  1. Conceptos básicos
  2. Desarrollo de la asertividad
  3. Empatía: clave en la relación profesional-paciente
  4. - Fases para desarrollar empatía
  5. - Beneficios de practicar la empatía
  6. - Barreras para la empatía
  7. Negociación efectiva en entornos sanitarios
  8. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo
  9. Formación y dinámica de los equipos multidisciplinares
  10. - Causas del fracaso en la cooperación grupal
  11. - Cómo potenciar la eficacia del trabajo en equipo
  12. Dinámicas grupales y su impacto en la atención sanitaria

MÓDULO FORMATIVO 2. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN ENTORNOS SANITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RELACIÓN ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES

  1. El papel del profesional sanitario
  2. El rol del paciente en la atención sanitaria
  3. Comunicación efectiva entre sanitarios y pacientes
  4. - Comunicación verbal: cómo transmitir claramente
  5. - Comunicación no verbal: interpretar y usar correctamente
  6. Modelos de relación entre pacientes y profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Cómo comunicar malas noticias: protocolo de Buckman

  1. ¿Por qué es importante cómo se comunican las malas noticias?
  2. Razones para informar al paciente
  3. Pasos para comunicar malas noticias de forma adecuada
  4. - Consideraciones sobre el entorno, momento, personas presentes y duración
  5. - Habilidades necesarias para gestionar la situación
  6. Aplicación del protocolo de Buckman en la práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE APOYO PSICOLÓGICO

  1. Introducción a las técnicas de ayuda emocional
  2. Apoyo psicológico en casos de duelo
  3. Intervenciones en situaciones de tensión y estrés
  4. Manejo de casos de agresividad
  5. Atención en ansiedad y angustia
  6. Técnicas de intervención psicológica
  7. - Apoyo a pacientes afectados
  8. - Soporte a profesionales sanitarios

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES

  1. Reacciones emocionales ante la hospitalización
  2. - Factores psicosociales en el ambiente hospitalario
  3. - Dificultades en la adaptación del paciente y sus hábitos
  4. - Impacto en los estilos de vida y expectativas
  5. Intervención psicológica en pacientes con cáncer
  6. - Cómo afecta la enfermedad en el entorno personal
  7. - Caso específico: cáncer de mama
  8. - Participación de la familia en el proceso
  9. - Intervenciones psicológicas en pacientes oncológicos
  10. Tratamiento psicológico en quimioterapia
  11. Intervenciones en casos de SIDA
  12. - Desafíos emocionales y necesidades específicas
  13. - Aspectos básicos sobre la enfermedad y su manejo emocional
  14. - Técnicas de counselling y apoyo emocional
  15. Atención psicológica en fases terminales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUANDO LA COMUNICACIÓN NO SE PRODUCE

  1. Entender la agresión y su origen
  2. - Contexto sanitario y su influencia
  3. - Cómo actuar ante un agresor
  4. - El papel de los mediadores sociales
  5. Condicionamientos del entorno para prevenir conflictos
  6. Evaluación y gestión de conductas agresivas
  7. Aspectos legales y normativos en la actuación ante agresiones

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Estrategias y Comunicación en Contextos Sanitarios
  • Cuaderno de ejercicios: Estrategias y Comunicación en Contextos Sanitarios

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso