Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS SANITARIOS
Este curso aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera profesional en el entorno gestión de la calidad sanitaria, un ámbito en el que resulta fundamental saber adaptarse a cada cliente utilizando el enfoque correcto, por lo que requiere de profesionales que conozcan tanto sus aspectos legales como la organización de sus recursos y posean habilidades para desenvolverse en los distintos procesos relacionados con el cliente. Este curso de INESEM te permite formarte en todos estos temas con la comodidad que supone poder adaptar tu aprendizaje a tus necesidades sin horarios preestablecidos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PRODUCTOS SANITARIOS
- Definición y alcance del concepto de productos sanitarios
- Normativa vigente y legislación aplicable
- Clasificación de los productos sanitarios y requisitos de marcado de conformidad
- Vigilancia y control de los productos sanitarios en el mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS GENERALES
- Introducción a la Norma ISO 13485: 2016
- Objetivos y alcance de la norma
- Relación con la norma ISO 9001
- Ventajas de implementar la ISO 13485 en la gestión de calidad
- Normativa complementaria y normativa relacionada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS SANITARIOS
- Conceptos básicos sobre gestión de la calidad
- Requisitos esenciales para un sistema de gestión de calidad efectivo
- Documentación necesaria y requisitos de control documental
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
- Compromiso y liderazgo de la alta dirección
- Orientación hacia el cliente y satisfacción del usuario
- Definición y comunicación de la política de calidad
- Planificación estratégica y establecimiento de objetivos
- Responsabilidades, autoridad y comunicación interna
- Revisión periódica por parte de la dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
- Provisión y gestión de recursos necesarios
- Gestión del talento humano y formación
- Infraestructura y mantenimiento
- Condiciones del entorno laboral y ambiente de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO DE REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
- Planificación y control de la producción o prestación del servicio
- Procesos relacionados con la interacción con el cliente
- Diseño, desarrollo y validación del producto
- Gestión de compras y proveedores
- Producción, ensamblaje y prestación del servicio
- Control de dispositivos de medición y seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA
- Conceptos básicos y principios de medición y análisis
- Seguimiento del rendimiento y medición de la eficacia
- Control y gestión de productos no conformes
- Análisis de datos para la toma de decisiones
- Implementación de acciones de mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PREVENCIÓN DE EFECTOS ADVERSOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA
- Concepto y importancia de la seguridad del paciente
- Estudio epidemiológico y análisis individualizado
- Identificación y clasificación de errores y fallos
- Estrategias para prevenir efectos adversos
- Gestión del riesgo en el entorno sanitario
- Prevención proactiva y detección temprana de errores
- Prácticas clínicas seguras y comunicación efectiva del riesgo
- Prevención de efectos adversos antes y después de los incidentes
- Atención centrada en el paciente y comunicación sobre riesgos
- Formación continua en seguridad del paciente, prevención y control de efectos adversos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICAS CLÍNICAS SEGURAS
- La seguridad como pilar de la calidad en la atención sanitaria
- Origen y desarrollo de la seguridad clínica y las estrategias para su mejora
- Identificación correcta del paciente en todos los procedimientos
- Importancia de la comunicación efectiva en el equipo sanitario
- Prevención y gestión de errores en medicación
- Seguridad en procedimientos quirúrgicos: sitio, paciente y técnica
- Prevención de infecciones relacionadas con la atención sanitaria
- Medidas para reducir caídas y lesiones en los pacientes
- Prevención de úlceras por presión y otros daños en la piel
- Higiene de manos y su impacto en la seguridad