Curso gratis Técnico en Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario

Curso gratis Técnico en Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO

A lo largo de la historia se han dejado sin atender, en numerosas ocasiones, a aquellas personas que presentaban algún síntoma de “debilidad” o cierta dependencia. No obstante, en la actualidad, se hace esencial la presencia de profesionales que sepan cómo ayudar en el ámbito socio-sanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Así, el presente curso tratará de aportar los conocimientos necesarios para desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO

MÓDULO 1. ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL A DOMICILIO

UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN EL HOGAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA APLICADA A LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DOMICILIARIA DE PERSONAS DEPENDIENTES

  1. Conceptos básicos y fundamentales
  2. Etapas del ciclo vital, conductas, procesos cognitivos, motivación, emociones, alteraciones y cambios relacionados con el envejecimiento, enfermedades y recuperación
  3. Transformaciones bio-psico-sociales y su impacto en la calidad de vida. Evolución del entorno afectivo y de la sexualidad en la vejez. Necesidades específicas de apoyo integral y atención. Conceptos clave, características y requisitos en fases de enfermedad y convalecencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIONES SOCIALES DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACITADAS

  1. Características de las relaciones sociales en personas dependientes. Habilidades sociales esenciales
  2. Dificultades y retos en la interacción social. Situaciones conflictivas
  3. Estrategias para potenciar la relación social. Actividades de acompañamiento y estímulo social. Técnicas de intervención efectivas
  4. Medios y recursos disponibles. Uso de tecnologías modernas, asociaciones, recursos del entorno y cómo acceder a ellos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTACIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES

  1. Técnicas y herramientas de observación en el contexto domiciliario
  2. La importancia de la observación y el registro para monitorear la evolución funcional y las actividades de atención
  3. Instrumentos utilizados para la observación y evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENTORNO COMO FACTOR CLAVE PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA, LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES SOCIALES

  1. Distribución, decoración y organización de espacios
  2. Utilización de materiales y recursos del entorno doméstico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

  1. Fomentar y mantener hábitos de autonomía psicosocial en tareas diarias en el hogar
  2. Técnicas, procedimientos y enfoques de intervención efectivos
  3. Resolución de conflictos mediante técnicas específicas
  4. Procedimientos y métodos para la modificación de conductas
  5. Apoyo en la relación social, gestión de trámites y acompañamiento en el entorno familiar
  6. Compromiso con una atención integral y humanizada
  7. Enfoque en técnicas que humanicen la ayuda y el cuidado

UNIDAD FORMATIVA 2. APOYO A LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA PERSONAL

  1. Promover y entrenar hábitos de autonomía física en tareas diarias en el hogar
  2. Condiciones y adaptación del domicilio
  3. Organización, señalización y actualización de espacios, mobiliario y objetos en el hogar
  4. Apoyo en la relación social, trámites y gestión familiar
  5. Recursos comunitarios disponibles
  6. Solicitar ayudas, prestaciones y servicios adecuados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO EN LA RELACIÓN SOCIAL Y GESTIONES FAMILIARES

  1. Rol y funciones del profesional en atención directa en la unidad familiar. Áreas de actuación
  2. Estrategias de intervención, límites éticos y deontológicos
  3. Intervenciones habituales, gestión de trámites y seguimiento
  4. Documentación personal y del núcleo familiar
  5. Técnicas básicas para elaborar, registrar y gestionar documentación
  6. Confidencialidad y protección de datos personales
  7. Respetar límites profesionales y actuar con ética

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA LA VIDA DIARIA

  1. Dispositivos y ayudas técnicas para tareas domésticas
  2. Mobiliario adaptado y mejoras en viviendas
  3. Ayudas para manipular productos y objetos
  4. Dispositivos para mejorar el entorno, maquinaria y herramientas útiles
  5. Equipamiento para actividades de ocio y entretenimiento
  6. Ordenadores, Internet y correo electrónico
  7. Otros recursos tecnológicos de apoyo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN PERSONAS MAYORES, DISCAPACITADAS Y ENFERMAS

  1. Aspectos clave de la motivación y el aprendizaje en estos colectivos
  2. Fomentar y entrenar funciones cognitivas en tareas cotidianas
  3. Mejorar memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, y razonamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

  1. Tipos de servicios, programas y profesionales que ofrecen atención domiciliaria a personas dependientes
  2. Características principales
  3. Estructura y funcionamiento
  4. Trabajo en equipo interdisciplinar

UNIDAD FORMATIVA 3. COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN CON LA PERSONA DEPENDIENTE Y SU ENTORNO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN TRASTORNOS COMUNES

  1. Retardo mental
  2. Parálisis cerebral infantil
  3. Autismo
  4. Enfermedad de Parkinson
  5. Enfermedad de Alzheimer
  6. Esclerosis lateral amiotrófica
  7. Esclerosis múltiple
  8. Deficiencias auditivas
  9. Deficiencias visuales
  10. Sordoceguera
  11. Atención específica a cada caso con problemas de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

  1. El proceso de comunicación y sus componentes
  2. Necesidades especiales de comunicación
  3. Discapacidades y su impacto en la comunicación
  4. Relaciones con la salud mental
  5. Comunicación en minorías étnicas y culturales
  6. Otros factores que influyen en la comunicación
  7. Problemas comunes de comunicación y cómo abordarlos
  8. Estrategias y recursos para mejorar la comunicación
  9. Sistemas alternativos y complementarios de comunicación
  10. Concepto, tipos y clasificación de sistemas alternativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA RELACIÓN SOCIAL Y LAS ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO

  1. Enfoques de intervención para mejorar la comunicación
  2. Selección del sistema de comunicación alternativo adecuado
  3. Recursos y herramientas comunicativas
  4. Aplicación de técnicas de comunicación aumentativa y alternativa para personas con discapacidades físicas, motrices o psíquicas
  5. Adaptaciones para personas con discapacidades sensoriales
  6. Ayudas tecnológicas para facilitar la comunicación y señalización
  7. Observación y seguimiento de la evolución en la comunicación
  8. Importancia de la sensibilidad ante las dificultades comunicativas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso