Curso gratis de Especialista en Ecoeficiencia y Ecoinnovacion

Curso gratis de Especialista en Ecoeficiencia y Ecoinnovacion online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN ECOEFICIENCIA Y ECOINNOVACION

Con el curso de Ecoeficiencia y Ecoinnovación, el alumno comprenderá estos conceptos como proporcionar bienes y servicios a un precio considerable, que al aportarnos calidad de vida y nos satisfagan también reduzcan progresivamente el impacto ambiental y la intensidad de recursos a lo largo del ciclo de vida hasta un nivel que permita al planeta terminar su ciclo

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN ECOEFICIENCIA Y ECOINNOVACION

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS RETOS SOCIALES

  1. Retos en ámbitos social, económico y medioambiental
  2. - Promoción de la salud, cambios demográficos y bienestar social
  3. - Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores, así como bioeconomía
  4. - Garantizar una energía segura, limpia y eficiente
  5. - Transporte inteligente, ecológico y bien integrado
  6. - Acción contra el cambio climático, protección del medio ambiente, eficiencia en el uso de recursos y materias primas
  7. - Fomentar sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas
  8. - Protección de la libertad y seguridad de Europa y sus ciudadanos
  9. Recursos naturales
  10. - Recursos naturales renovables
  11. - Recursos naturales no renovables
  12. - Biodiversidad y conservación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTAMINACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS

  1. Contaminación, gestión de residuos y su impacto en la salud
  2. - Contaminación del aire
  3. - Contaminación acústica
  4. - Contaminación lumínica
  5. - Contaminación del suelo
  6. - Contaminación del agua
  7. Cambio climático
  8. - Efecto invernadero y sus causas
  9. - Consecuencias del cambio climático
  10. - Políticas y medidas para mitigar el cambio climático

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR EL CONSUMO SOSTENIBLE

  1. El modelo económico y su influencia
  2. - Modelos macroeconómicos
  3. - Modelos microeconómicos
  4. Concepto de desarrollo sostenible
  5. Instrumentos clave para promover una producción y consumo responsables
  6. Programa 21 y responsabilidad social corporativa
  7. - Agenda 21 local y su implementación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA CALIDAD I

  1. Fundamentos relacionados con la gestión de la calidad
  2. - Política y objetivos de calidad
  3. - Planificación de la calidad
  4. - Control y aseguramiento de la calidad
  5. - Mejora continua de los procesos y productos
  6. - Concepto de calidad total
  7. - Desde la calidad total a la excelencia: modelo EFQM
  8. Gestión basada en procesos
  9. - Identificación y mapeo de procesos en la organización
  10. - Estrategias para la mejora de procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA CALIDAD II

  1. Diseño y planificación para garantizar la calidad
  2. - La satisfacción del cliente como prioridad
  3. - Gestión de relaciones con proveedores
  4. Principios fundamentales del sistema de gestión de calidad
  5. - Enfoque centrado en el cliente
  6. - Liderazgo y compromiso
  7. - Participación y compromiso del personal
  8. - Enfoque basado en procesos
  9. - Mejora continua y optimización
  10. - Toma de decisiones fundamentadas en datos
  11. - Gestión de relaciones internas y externas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

  1. ¿Qué es la gestión medioambiental?
  2. Sistemas de gestión ambiental y su implementación
  3. Norma ISO 14000
  4. EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV)

  1. Introducción al análisis del ciclo de vida
  2. - Definición y establecimiento de objetivos
  3. - Inventario del ciclo de vida (ACV)
  4. - Evaluación del impacto ambiental
  5. - Interpretación de resultados y revisión crítica
  6. - Ventajas y limitaciones del ACV
  7. - Normas UNE-EN ISO 14040 y 14044

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ECODISEÑO, ECOEFICIENCIA Y ECOINNOVACIÓN

  1. Sistemas integrados de gestión
  2. - Gestión de calidad
  3. - Gestión ambiental
  4. - Prevención de riesgos laborales
  5. Concepto de ecodiseño y sus aplicaciones
  6. Etiquetas ecológicas y su significado
  7. - Etiqueta Ecológica Europea
  8. - Ejemplos de certificaciones ecológicas
  9. Ecoeficiencia: optimizar recursos y reducir impactos
  10. - Ciclo de vida: desde la fabricación hasta el fin de vida útil
  11. - Fases del ciclo de vida desde una perspectiva ambiental y de marketing
  12. Ecoinnovación: creando soluciones sostenibles
  13. - Planificación de proyectos innovadores
  14. - Construcción de una visión empresarial sostenible
  15. - Definición del punto de partida
  16. - Diseño del camino a seguir para la innovación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPRENDIMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIO

  1. Evaluación del potencial emprendedor
  2. - Conocimientos, habilidades y actitudes
  3. - Intereses y motivaciones para emprender
  4. Factores clave para el éxito en pequeñas empresas y microemprendimientos
  5. - Variables comerciales y de marketing
  6. - Capacidades propias y recursos disponibles
  7. - Análisis de la competencia
  8. Empoderamiento personal y social
  9. - Desarrollo de habilidades de aprendizaje
  10. - Red de contactos y apoyo social
  11. Identificación de oportunidades y generación de ideas de negocio
  12. - Detectar necesidades y tendencias del mercado
  13. - Fuentes de inspiración y búsqueda
  14. - La curiosidad como motor para descubrir oportunidades
  15. - Técnicas creativas para generar ideas
  16. - Mapas mentales
  17. - Técnica de los seis sombreros
  18. - Pensamiento lateral y radical
  19. Análisis DAFO para evaluar oportunidades e ideas de negocio
  20. Estudio del entorno del pequeño negocio
  21. - Selección de fuentes de información
  22. - Segmentación del mercado
  23. - Estrategias de descentralización y racionalización productiva
  24. - Externalización de servicios (“outsourcing”)
  25. - Identificación de clientes potenciales
  26. - Canales de distribución y logística
  27. - Proveedores y alianzas estratégicas
  28. - Análisis de la competencia y barreras de entrada
  29. Planificación y toma de decisiones
  30. - Definición de objetivos y metas
  31. - Misión y visión del negocio
  32. - Trámites administrativos: licencias, permisos y regulación
  33. Elaboración del plan de acción
  34. - Estimación de necesidades de inversión
  35. - Diferenciación del producto o servicio
  36. - Identificación de obstáculos en canales de distribución
  37. - Estructuras productivas y recursos necesarios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CASO PRÁCTICO

  1. Desarrollo de un caso práctico
  2. - Cálculo de la huella de carbono según diferentes alcances de emisiones
  3. - Análisis del ciclo de vida (ACV) aplicado a la producción de vino de crianza

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Ecoeficiencia y Ecoinnovación
  • Cuaderno de ejercicios: Ecoeficiencia y Ecoinnovación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso