Curso gratis Especialista en Mecánica Aplicada: Dinámica

Curso gratis Especialista en Mecánica Aplicada: Dinámica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MECÁNICA APLICADA: DINÁMICA

Si se dedica a la ingeniería o le gustaría hacerlo y quiere conocer los aspectos esenciales sobre la mecánica aplicada este es su momento, con el Curso de Especialista en Mecánica Aplicada: Dinámica podrá adquirir los conocimientos fundamentales para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. El contenido de este libro hace hincapié en los conceptos de la dinámica, para sustentar materias propias de la ingeniería mecánica. Adquirirá conocimientos sobre el desarrollo geométrico y matemático de la mecánica analítica.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MECÁNICA APLICADA: DINÁMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEYES DE NEWTON Y FUERZAS

  1. Concepto de las leyes del movimiento de Newton
  2. - Primera ley: inercia y estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme
  3. - Segunda ley: relación entre fuerza, masa y aceleración
  4. - Tercera ley: acción y reacción
  5. Fuerzas en física
  6. - Cómo representar y visualizar fuerzas
  7. - Gravedad y peso: diferencia y relación
  8. - Comportamiento de los muelles
  9. - Rozamiento y sus efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUERZAS Y CAMPOS CONSERVATIVOS

  1. El campo gravitatorio: conceptos básicos
  2. Fuerzas conservativas y sus características
  3. - Fuerzas centrales: definición y ejemplos
  4. Trabajo realizado por la fuerza gravitatoria
  5. - Cómo calcular el trabajo con fuerzas variables
  6. - Trabajo gravitatorio: definición y cálculo
  7. - Trabajo en un campo creado por una masa puntual
  8. Intensidad del campo gravitatorio
  9. - Campo generado por una masa puntual
  10. - Campo de una esfera
  11. - Campo producido por varias masas
  12. - Líneas de fuerza: cómo visualizarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENERGÍA Y TRABAJO

  1. Energía cinética: concepto y cálculo
  2. Trabajo: definición y relación con la energía
  3. Fuerzas conservativas y energía potencial
  4. Energía potencial: qué es y cómo se calcula
  5. - Trabajo de la fuerza gravitatoria o peso
  6. Potencial gravitatorio: entendiendo su significado
  7. - Diferencia de potencial gravitatorio entre puntos
  8. - Potencial generado por una masa puntual
  9. - Potencial por varias masas
  10. - Relación entre potencial y intensidad del campo gravitatorio
  11. - Superficies de igual potencial: superficies equipotenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CINÉTICA

  1. Fundamentos básicos de la cinemática
  2. - Desplazamiento: qué es y cómo se mide
  3. - Trayectoria: camino seguido por un objeto
  4. - Velocidad: concepto y tipos
  5. - Aceleración: definición y ejemplos
  6. Tipos de movimientos
  7. - Movimiento rectilíneo: características principales
  8. - Movimiento circular: conceptos clave
  9. - Movimiento parabólico: ejemplo de proyectiles

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUERZAS CENTRALES

  1. ¿Qué son las fuerzas centrales? Concepto y ejemplos
  2. Cómo se comporta un cuerpo bajo la influencia de fuerzas centrales
  3. El problema de los dos cuerpos: fundamentos
  4. Las leyes de Kepler y su contexto histórico
  5. - Primera ley de Kepler: órbitas elípticas
  6. - Segunda ley: áreas iguales en tiempos iguales
  7. - Tercera ley: relación entre periodo y distancia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA

  1. Introducción a la dinámica de partículas
  2. Teoremas fundamentales de conservación
  3. - Conservación de la energía: principios básicos
  4. - Conservación del momento lineal
  5. - Conservación del momento angular
  6. - Conservación del momento de inercia
  7. Estudio del movimiento de una partícula
  8. - Partículas libres: comportamiento y trayectorias
  9. - Movimiento de una partícula sobre curvas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA DE PARTÍCULAS

  1. Concepto de sistema de partículas y su análisis
  2. Centro de masas: qué es y cómo determinarlo
  3. Momento lineal del sistema
  4. Movimiento del centro de masas
  5. - Movimiento respecto al centro de masas
  6. Momento angular del sistema y su conservación
  7. - Momento angular respecto de un punto fijo
  8. - Momento angular respecto a otros puntos
  9. - Cómo se conserva el momento angular
  10. Colisiones entre partículas
  11. - Choques elásticos e inelásticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EQUILIBRIO ESTÁTICO DEL SÓLIDO RÍGIDO

  1. ¿Qué es el equilibrio mecánico? Conceptos básicos
  2. Principios fundamentales de la estática
  3. - Cómo reducir varias fuerzas en una sola fuerza y un momento
  4. Grados de libertad en los sistemas
  5. Reacciones en los vínculos y soportes
  6. Condiciones necesarias para que un sólido rígido esté en equilibrio
  7. Centro de gravedad: localización en sólidos
  8. Ejercicios de resolución de problemas de equilibrio

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DINÁMICA DE ROTACIÓN DEL SÓLIDO RÍGIDO

  1. Movimientos de un sólido rígido: conceptos básicos
  2. Momento angular y momento de inercia en rotación
  3. Momentos de inercia respecto a puntos, ejes y planos
  4. Radio de giro: definición y utilidad
  5. El teorema de Steiner: cómo calcular el momento de inercia
  6. La ecuación fundamental de la rotación
  7. Trabajo y energía en rotación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CHOQUES Y PERCUSIONES

  1. Introducción a las colisiones y percusiones
  2. - Ecuaciones que describen la dinámica en percusiones
  3. - Esquema general de una percusión
  4. - Principio de D’Alembert aplicado a colisiones
  5. El teorema de Carnot y sus aplicaciones
  6. Definición y tipos de choques
  7. - Choque de una partícula con la pared
  8. - Colisiones entre dos partículas
  9. - Energía y pérdida en los choques
  10. - El efecto del rozamiento en las colisiones
  11. - Variación de la energía cinética en choques sin rozamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DINÁMICA ANALÍTICA I

  1. Introducción a la dinámica analítica
  2. - Uso de coordenadas generalizadas para describir movimientos
  3. Las ecuaciones de Euler-Lagrange y su derivación
  4. - Cómo aplicar el principio de D’Alembert en coordenadas generalizadas
  5. - Función Lagrangiana: definición y propiedades en sistemas con potencial
  6. - Garantizando la unicidad de la función Lagrangiana
  7. - Cómo modificar la función para fuerzas no conservativas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. DINÁMICA ANALÍTICA II

  1. El principio de Hamilton y su importancia
  2. - Derivación de las ecuaciones de Lagrange desde el principio de Hamilton
  3. - Ampliación del principio de Hamilton a sistemas más complejos
  4. - La estructura de la función Lagrangiana en profundidad
  5. Formulación Hamiltoniana: conceptos y aplicación
  6. - Las ecuaciones de Hamilton: cómo se obtienen y qué describen

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso