Curso gratis Especialista en Catia V5: Desarrollo Mecánico 3D

Curso gratis Especialista en Catia V5: Desarrollo Mecánico 3D online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CATIA V5: DESARROLLO MECÁNICO 3D

Este Curso de Catia le ofrece una formación especializada en la materia. CATIA ofrece la posibilidad única no solo de modelar cualquier producto, sino de hacerlo en el contexto de su comportamiento en la vida real: diseño en la era de la experiencia. CATIA, que se basa en la plataforma 3DEXPERIENCE ofreciendo un entorno de diseño social basado en una fuente única de autenticidad, al que se accede mediante potentes paneles en 3D que impulsan la inteligencia empresarial, el diseño simultáneo en tiempo real y la colaboración de todas las partes interesadas, incluidos los trabajadores móviles.Se trata de una plataforma inclusiva de desarrollo de productos que resulta fácil de integrar con los procesos y las herramientas existentes. Esto permite que varias disciplinas aprovechen las eficaces e integradas aplicaciones especializadas en todas las fases del proceso de desarrollo de los productos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CATIA V5: DESARROLLO MECÁNICO 3D

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y SKETCHER

  1. Entorno de trabajo y funciones básicas
  2. Área de trabajo y configuración inicial
  3. Sketcher: herramientas y funciones principales
  4. - Barras de herramientas disponibles
  5. - Conceptos básicos para comenzar
  6. - Cómo crear elementos de wireframe o alambre
  7. - Definición y uso de operaciones en sketches
  8. - Transformaciones y modificaciones
  9. - Proyección de elementos 3D en el plano de sketch
  10. - Aplicación de restricciones para definir geometría
  11. - Visualización y gestión del árbol de construcción
  12. - Análisis de la geometría del sketch
  13. - Tipos de sketches y sus aplicaciones
  14. - Cambio de plano y soporte del sketch
  15. - Personalización y ajustes del sketch

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELADO DE SÓLIDOS

  1. Introducción al modelado de sólidos
  2. Funciones basadas en sketches para crear sólidos
  3. - Uso de la barra de herramientas "Pads"
  4. - Uso de la barra de herramientas "Pockets"
  5. - Crear ejes ("Shaft")
  6. - Crear ranuras ("Groove")
  7. - Perforaciones ("Hole")
  8. - Costillas ("Rib")
  9. - Ranuras ("Slot")
  10. - Refuerzos ("Stiffener")
  11. - Sólidos multi-sección ("Multi Section Solid")
  12. - Eliminar sólidos de múltiples secciones
  13. Funciones de acabado y detalles
  14. - Filetes ("Fillets")
  15. - Chaflanes ("Chamfer")
  16. - Opciones de chaflanado ("Drafts")
  17. - Espesor ("Thickness")
  18. - Roscas y roscados ("Thread/Tap")
  19. Transformaciones en sólidos
  20. - Menú de transformaciones
  21. - Espejado ("Mirror")
  22. - Patrones ("Patterns")
  23. - Escalado ("Scaling")
  24. Elementos de referencia y anotaciones
  25. Operaciones booleanas para combinar o restar sólidos
  26. - Unión ("Assemble")
  27. - Añadir ("Add")
  28. - Quitar ("Remove")
  29. - Intersección ("Intersect")
  30. - Eliminar partes ("Remove Lump")
  31. Aplicación de materiales y texturas
  32. Menú contextual para operaciones rápidas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERFICIES BÁSICAS

  1. Conceptos fundamentales y funciones principales
  2. Visualización en modo wireframe
  3. - Herramienta de puntos ("Points")
  4. - Herramienta de líneas ("Lines")
  5. - Proyección de curvas en superficies
  6. - Intersecciones entre curvas y superficies
  7. - Herramienta de círculos ("Circle")
  8. - Herramienta de curvas ("Curves")
  9. Creamos superficies mediante diferentes métodos
  10. - Extrusión ("Extrude")
  11. - Revolución ("Revolve")
  12. - Esfera ("Sphere")
  13. - Cilindro ("Cylinder")
  14. - Desplazamiento ("Offset")
  15. - Barrido ("Swept")
  16. - Superficies rellenadas ("Filled")
  17. - Superficies de múltiples secciones ("MultiSection Surface")
  18. - Fusión de superficies ("Blend")
  19. Operaciones con superficies
  20. - Unión y reparación ("Join-Healing")
  21. - División y recorte ("Split-Trim")
  22. - Extracción de partes ("Extracts")
  23. - Transformaciones varias
  24. - Extensión ("Extrapoling")
  25. Convertir superficies en sólidos
  26. - División ("Split")
  27. - Crear grosor ("Thick Surface")
  28. - Cerrar superficies abiertas ("Close Surface")
  29. - Soldar superficies ("Sew Surface")
  30. Repeticiones y patrones
  31. - Repetición de objetos
  32. - Repeticiones sobre puntos y planos
  33. - Repeticiones en planos
  34. Definición y gestión de ejes de referencia
  35. Análisis y control de superficies
  36. - Verificador de conexiones ("Connect Checker")

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE CONJUNTOS

  1. Introducción y conceptos clave
  2. Componentes: inserción y gestión
  3. - Crear nuevo componente
  4. - Crear nuevo producto
  5. - Añadir una nueva pieza
  6. - Insertar componentes existentes
  7. - Reemplazar componentes
  8. - Reordenar el árbol de componentes
  9. - Numerar elementos del conjunto
  10. - Clonar elementos rápidamente
  11. Restricciones y relaciones entre componentes
  12. - Coincidencias ("Coincidence")
  13. - Contacto ("Contact")
  14. - Paralelismo ("Parallel")
  15. - Angularidad ("Angular")
  16. - Fijar componentes ("Fix")
  17. - Unir componentes ("Join")
  18. - Restricción rápida ("Quick Constraint")
  19. - Modificar restricciones existentes
  20. Manipulación de componentes
  21. - Movimiento y ajuste
  22. - Ajuste por snap ("Snap")
  23. - Movimiento inteligente ("Smart Move")
  24. - Explosión de conjuntos ("Explosion")
  25. Análisis de conjuntos y detección de interferencias
  26. - Detección de interferencias ("Interferences")
  27. - Seccionados dinámicos ("Dynamical Section")
  28. - Análisis de restricciones y dependencias
  29. - Detección de actualizaciones ("Updates")
  30. Funciones adicionales
  31. - Añadir anotaciones
  32. - Crear y gestionar catálogos de componentes
  33. Funciones de ensamblaje avanzado
  34. - Cortes transversales ("Cuts")
  35. - Agujeros y perforaciones
  36. - Suma y resta de elementos y componentes
  37. - Simetrías y reflejos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GENERACIÓN DE PLANOS

  1. Inicio en el módulo de planos
  2. - Modo de trabajo "Drafting"
  3. - Crear archivo de dibujo ("Drawing")
  4. - Importar desde otros archivos
  5. - Fondo ("Background") y configuración inicial
  6. Creación y configuración de vistas
  7. - Configuración de vistas
  8. - Generación automática de vistas
  9. - Vistas en relación a sistemas de ejes
  10. - Selección de partes y componentes
  11. - Creación de vistas principales y auxiliares
  12. - Secciones y vistas de detalle
  13. - Vistas partidas y fragmentadas
  14. Modificación y ajuste de vistas
  15. - Posición y alineación
  16. - Bloqueo de vistas
  17. - Escalado y rotación
  18. Numeración y acotación de piezas
  19. - Acotación automática y manual
  20. - Detección de interferencias
  21. - Edición y ajuste de cotas
  22. Incorporación de anotaciones y símbolos
  23. - Texto, notas y etiquetas
  24. - Símbolos gráficos
  25. - Tablas y listas
  26. Inserción de detalles en 2D
  27. - Crear detalles ampliados
  28. Incorporación de imágenes y gráficos
  29. Preparación y envío para impresión

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Diseño Asistido por Ordenador con Catia
  • Cuaderno de ejercicios: Diseño Asistido por Ordenador con Catia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso