Curso gratis Encargado de Obra

Curso gratis Encargado de Obra online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ENCARGADO DE OBRA

El puesto de encargado es uno de las más importantes de la obra. La razón de esa importancia reside en el hecho de que es el eslabón de la cadena que une a la jefatura de producción y de obra con los trabajadores. La función del encargado es muy parecida a la que hace un puente: que de un lado, el de la jefatura de la obra, pasan al otro lado, los trabajadores, las órdenes e instrucciones que han de cumplir. Este curso ofrece la formación necesaria para poder ejercer como Encargado de Obra.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ENCARGADO DE OBRA

PARTE 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA EL ENCARGADO DE OBRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS

  1. Presentación inicial
  2. Metas del curso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS

  1. Introducción general
  2. NORMAS DIN: Deutsches Institut für Normung - Instituto Alemán de Normalización
  3. NORMAS ISO: Organización Internacional de Normalización
  4. NORMAS UNE: Normas Españolas
  5. Importancia de seguir las normas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DIBUJO TÉCNICO. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE FORMATOS DE PAPEL

  1. Definición de dibujo técnico
  2. Tipos de dibujos técnicos
  3. Formatos de papel más comunes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÍNEAS

  1. Diversidad de líneas y su uso
  2. Grosor de líneas
  3. Espaciado entre líneas
  4. Prioridad en la superposición de líneas
  5. Líneas de referencia y su representación
  6. Consejos sobre el uso de líneas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCALAS

  1. Definición del concepto de escala
  2. Diferentes tipos de escalas
  3. Escalas estandarizadas
  4. Escalas gráficas, numéricas y unidades por unidad
  5. Funcionamiento del escalímetro

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACOTACIÓN

  1. Introducción a la acotación
  2. Clasificación de tipos de cotas
  3. Función de las cotas en los planos
  4. Principios básicos de acotación
  5. Elementos involucrados en la acotación
  6. Cómo organizar las cotas en dibujos técnicos
  7. Particularidades en la acotación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISTAS DE UN OBJETO

  1. Nombres y correspondencias de las vistas
  2. Posicionamiento de las vistas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CORTES, SECCIONES Y ROTURAS

  1. Introducción a cortes y secciones
  2. Definición de corte y sección
  3. Cómo representar cortes en planos
  4. Clasificación de cortes, secciones y roturas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELECCIÓN DE LAS VISTAS DE UN OBJETO Y VISTAS ESPECIALES

  1. Selección de vistas de alzado y determinación de vistas necesarias
  2. Descripción de vistas especiales
  3. Representaciones convencionales en el dibujo técnico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS

  1. Fundamentos de los sistemas de representación
  2. Clasificación de proyecciones
  3. Sistema diédrico o método de Monge
  4. Perspectiva axonométrica
  5. Sistema acotado
  6. Perspectiva cónica

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANOS DE SITUACIÓN, EMPLAZAMIENTO Y PLANEAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS PLANOS EN LA CONSTRUCCIÓN (ARQUITECTURA)

  1. Introducción a los planos de construcción
  2. Planos de planta
  3. Planos de alzado
  4. Planos de sección o de corte vertical
  5. Planos de sección constructiva y detalles
  6. Planos de cimentación y estructura
  7. Planos de carpintería

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LOS PLANOS DE INSTALACIONES (INGENIERÍA)

  1. Introducción a planos de instalaciones
  2. Planos de saneamiento
  3. Planos de fontanería
  4. Planos de gas
  5. Planos de electricidad
  6. Planos de telecomunicaciones
  7. Planos de climatización

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PLANO TOPOGRÁFICO

  1. Introducción a los planos topográficos
  2. Sistema de representación acotado
  3. Aplicación en la resolución de cubiertas de edificios
  4. Representación de la corteza terrestre

PARTE 2. REPLANTEOS DE PROYECTOS Y OBRAS PARA EL ENCARGADO DE OBRA

UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS E INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS

  1. Definición de levantamiento y replanteo
  2. Clasificación de levantamientos por extensión, elementos a representar y escala. Levantamientos de terrenos y construcciones
  3. Técnicas y procedimientos para levantamientos
  4. Etapas de levantamientos: estudio y planificación, trabajo de campo y trabajo de gabinete
  5. Clasificación de replanteos según extensión, tipo de proyecto y precisión deseada
  6. Técnicas y procedimientos de replanteos: medición directa e indirecta, precisión y aplicaciones
  7. Fases de replanteos: estudio del proyecto, planificación y obtención de datos de campo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE CÁLCULO EN TOPOGRAFÍA

  1. Unidades de medida en topografía y sus transformaciones
  2. Graduaciones angulares y ángulos en instrumentos topográficos
  3. Razones trigonométricas, tipos de ángulos, desniveles, pendientes y taludes; distancias naturales, geométricas y reducidas
  4. Sistemas de coordenadas y sus transformaciones
  5. Escalas: transformaciones de medidas lineales y superficiales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN MANUAL DE TERRENOS Y CONSTRUCCIONES E INTERPRETACIÓN DE PLANOS

  1. Trazados geométricos básicos
  2. Unidades de medida en topografía y transformaciones
  3. Escalas numéricas y transformaciones de longitudes y superficies
  4. Sistema diédrico: fundamentos y aplicación en la representación de construcciones
  5. Sistema de planos acotados: fundamentos y uso en la representación del relieve de terrenos y trazado de cubiertas
  6. Creación de bocetos y croquis acotados
  7. Clasificación de representaciones en construcción
  8. Tipos de planos en proyectos constructivos
  9. Sistemas de representación comunes y escalas estandarizadas en construcción
  10. Normalización de planos: escalas, acotación, simbología, rotulación y información complementaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN LEVANTAMIENTOS TAQUIMÉTRICOS, PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA DEL TERRENO

  1. Método de radiación
  2. Método de poligonación
  3. Método de intersección
  4. Redes G.P.S.: aplicaciones y tipos
  5. Nivelación geométrica o por alturas
  6. Nivelación trigonométrica o por pendientes
  7. Nivelación G.P.S.: aplicaciones y tipos
  8. Levantamientos taquimétricos: aplicaciones y métodos de enlace de estaciones
  9. Levantamientos de construcciones: procedimientos de medición directa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS

  1. Clasificación y funciones de los equipos
  2. Componentes y principios de funcionamiento
  3. Precisión y calibración de instrumentos
  4. Ámbitos de aplicación de los equipos
  5. Organización de libretas colectoras y dispositivos electrónicos asociados a instrumentos topográficos
  6. Software para volcado de datos y organización de información

UNIDAD FORMATIVA 2. ANÁLISIS DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN DE REPLANTEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Clasificación de proyectos y obras: explotación de recursos naturales, planes de ordenación territorial, obra civil y edificación
  2. Características de obras de construcción
  3. Oficinas técnicas: tipos y organización; funciones de topografía en obras para la propiedad y contratistas
  4. Obras de edificación: tipos de obras y capítulos típicos en edificación
  5. Obras de urbanización: tipos de obras y capítulos comunes en urbanización
  6. Nociones sobre obra civil: clases y funciones; similitudes con obras de edificación y urbanización

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL REPLANTEO

  1. Documentación de proyectos relacionada con replanteos
  2. Elementos a replantear: ejes, rasantes, alineaciones, etc.
  3. Objetivos de precisión en el replanteo
  4. Técnicas de interpretación de planos y croquis; replanteo directo, taquimétrico y altimétrico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS EMPLEADAS EN REPLANTEOS

  1. Aplicaciones informáticas para replanteos: gestión de formatos, modelos digitales del terreno y cálculo de coordenadas
  2. Aplicaciones de cálculo: gestión de formatos de importación y exportación, fórmulas de cálculo y presentación de resultados

UNIDAD FORMATIVA 3. EJECUCIÓN DE REPLANTEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE REPLANTEO

  1. Revisión de la documentación y elección de puntos de apoyo
  2. Organización de tareas previas al replanteo
  3. Creación de planos y croquis necesarios para el replanteo
  4. Selección del método de replanteo adecuado
  5. Planificación del trabajo de replanteo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE REPLANTEO

  1. Colocación de puntos, cotas, alineaciones y rasantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES EN TRABAJOS DE CAMPO DE REPLANTEOS

  1. Legislación sobre prevención, seguridad y salud en construcción
  2. Tipos de accidentes laborales y sus estadísticas
  3. Riesgos laborales y ambientales en campo; medidas de prevención
  4. Protocolos de actuación y primeros auxilios
  5. Equipos de protección individual: tipos y uso adecuado
  6. Medios auxiliares y protección colectiva en obra
  7. Señalización en obras

PARTE 3. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA PARA EL ENCARGADO DE OBRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE DOCUMENTOS DE REFERENCIA SOBRE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA

  1. Legislación actual sobre muros de ladrillo
  2. Normas técnicas aplicables
  3. Pliegos generales para la recepción de obras
  4. Marcado CE en materiales de construcción
  5. Sellos de calidad en materiales de construcción
  6. Proyecto y sus componentes
  7. Documentación de obra: memoria, pliegos y mediciones
  8. Tipos de obra en albañilería
  9. Fases de albañilería en los procesos constructivos
  10. Oficios relacionados con técnicas de albañilería
  11. Interpretación de planos y realización de croquis de obras de fábrica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA

  1. Desarrollo del plan de obra
  2. Plan de calidad: criterios y muestreo
  3. Plan de seguridad en obra
  4. Ordenación del tajo: producción y mantenimiento de equipos
  5. Distribución de recursos humanos y materiales en el tajo
  6. Planificación a corto plazo y seguimiento del plan de obra
  7. Registro de partes de producción y suministro
  8. Condiciones de fábricas de albañilería
  9. Fábricas resistentes y sus aplicaciones
  10. Control de calidad en fábricas de albañilería
  11. Patología en fábricas de albañilería

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA

  1. Elaboración de ofertas, mediciones y certificaciones
  2. Criterios de medición y unidades aplicables
  3. Precios simples: materiales, transporte, jornales y energía
  4. Precios auxiliares y unitarios
  5. Costes directos e indirectos, gastos generales y beneficios
  6. Presupuestos de ejecución y licitaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA

  1. Verificación de medidas y medios de seguridad en obras
  2. Legislación sobre prevención y seguridad en construcción
  3. Enfermedades y accidentes laborales: tipos y estadísticas
  4. Riesgos y medidas preventivas en el tajo
  5. Protocolos de actuación y primeros auxilios
  6. Equipos de protección individual: normativa y uso
  7. Seguridad en herramientas y manipulación de materiales
  8. Seguridad en señalización y vallado de obras
  9. Seguridad eléctrica en instalaciones y equipos
  10. Seguridad en andamios y plataformas
  11. Seguridad en maquinaria y equipos de construcción
  12. Seguridad en deslizamientos y contenciones
  13. Supervisión de planes de seguridad en el tajo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Interpretación y Representación de Planos
  • Manual teórico: Trabajos de Albañilería
  • Manual teórico: Replanteos de Proyectos y Obras Vol. 1
  • Manual teórico: Replanteos de Proyectos y Obras Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Encargado de Obra

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso