Curso gratis Experto Programador Eficiente

Curso gratis Experto Programador Eficiente online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO PROGRAMADOR EFICIENTE

Si trabaja en el sector de la programación o desearía hacerlo y quiere conocer los aspectos vitales para realizar y gestionar proyectos en este entorno llegando a especializarse en escribir código legible, mantenible y ampliable este es su momento, con el Curso de Experto Programador Eficiente podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar esta función de la mejor manera posible.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO PROGRAMADOR EFICIENTE

PARTE 1. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN: CÓDIGO EFICIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A CÓDIGO EFICIENTE

  1. Conceptos básicos de programación y la importancia de escribir código eficiente
  2. Pasos esenciales para completar con éxito el curso de Código Eficiente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA

  1. Clarificando mitos y conceptos erróneos sobre qué significa ser eficiente
  2. Cómo optimizar la eficiencia en tu código
  3. No entender el problema puede afectar la eficiencia
  4. Identifica qué aspectos puedes controlar y mejorar
  5. Siempre busca la vía más sencilla y efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA

  1. Herramientas para analizar y monitorizar el rendimiento del código en tu PC
  2. Herramientas específicas para desarrolladores y desarrollo web

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPTIMIZACIÓN DE MEMORIA

  1. Conceptos fundamentales sobre el uso de memoria
  2. Cómo gestionar la memoria en una aplicación
  3. Mejorar la eficiencia en el uso de memoria
  4. Lenguajes y entornos de desarrollo relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS ALGORÍTMICO

  1. Introducción y medición de la eficiencia algorítmica
  2. Cómo realizar trazado y perfilado con técnicas básicas
  3. Herramientas de trazado y perfilado en JavaScript y .NET
  4. Qué aspectos del código debes revisar para optimizar

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICIENCIA EN DISCOS Y REDES

  1. Recursos relacionados con discos y velocidad de transferencia
  2. Estrategias para gestionar entradas y salidas en disco
  3. Optimización del rendimiento en redes y estrategias para ello
  4. ¿Cómo afecta la eficiencia en bases de datos?

PARTE 2. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Características principales de un proyecto informático
  2. Requisitos necesarios: recursos humanos y materiales
  3. Limitaciones habituales en los proyectos
  4. Definir el alcance y el ámbito del proyecto
  5. Objetivos y finalidad del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD

  1. Cómo estructurar los gastos del proyecto
  2. Importancia y elaboración del presupuesto
  3. Cálculo de resultados financieros (Profit and Loss)
  4. El caso de negocio (business case)
  5. Seguimiento y control del presupuesto durante el proyecto
  6. Valoraciones finales y ajustes del presupuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS

  1. Los tres pilares de la gestión de riesgos: desarrollo, análisis y control
  2. Estimación de riesgos potenciales
  3. Identificación y evaluación de posibles riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INICIO DEL PROYECTO

  1. Pasos iniciales para poner en marcha un proyecto
  2. Selección y validación de ideas
  3. Organización del trabajo y asignación de tareas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS PREVIO ANTE EL DESARROLLO

  1. Análisis del sector y mercado
  2. Definición de posibles funcionalidades
  3. Evaluación del contexto técnico y tecnológico
  4. Creación de documentación previa al desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ETAPA DE DESARROLLO

  1. Gestión de la calidad del código y buenas prácticas
  2. Uso de control de versiones para gestionar cambios
  3. Configuración de entornos de pruebas
  4. Proceso de industrialización del producto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REPOSITORIOS Y ARQUITECTURAS

  1. Ventajas y desafíos en la integración de componentes
  2. Tipos de arquitecturas de software
  3. - Distribuidas
  4. - Basadas en servicios (SOA)
  5. Implementación de soluciones en la nube (Cloud Computing)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

  1. Importancia del seguimiento continuo
  2. Identificación y gestión de problemas e imprevistos
  3. Rol de la dirección de control en el proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN

  1. Estimación del tiempo necesario, basada en el jefe de proyecto
  2. Gestión y planificación de recursos
  3. Elaboración del plan general del proyecto
  4. Procedimientos para la finalización exitosa del proyecto

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso