Curso gratis de Analista Programador

Curso gratis de Analista Programador online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ANALISTA PROGRAMADOR

Este CURSO HOMOLOGADO DE ANALISTA PROGRAMADOR ofrece una formación especializada en dicha materia. Si le interesa el entorno de la programación y desarrollo y quiere conocer los aspectos esenciales para realizar estas labores con las herramientas de análisis este es su momento, con el Curso de Analista Programador podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. .

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ANALISTA PROGRAMADOR

MÓDULO 1. UML 2.0: PATRONES DE DISEÑO DE SOFTWARE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A UML

  1. Presentación general
  2. Origen del UML: Lenguaje de Modelado Unificado
  3. El Proceso Unificado
  4. Arquitectura basada en Modelos (MDA: Model Driven Architecture)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS DE LA ORIENTACIÓN A OBJETOS

  1. Introducción a la orientación a objetos
  2. El concepto de objeto
  3. Abstracción en el diseño
  4. Tipos de objetos
  5. Encapsulación y protección de datos
  6. Herencia y reutilización
  7. Especialización y generalización
  8. Clases abstractas y concretas
  9. Polimorfismo y flexibilidad
  10. Composición y relaciones entre objetos
  11. El concepto de estereotipo en UML para la extensión de elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELADO I

  1. Modelado de requisitos mediante diagramas de casos de uso
  2. - Casos de uso
  3. - Actor
  4. - Escenario
  5. - Descripción textual de casos de uso
  6. Modelado dinámico del sistema
  7. - Diagrama de secuencia
  8. - Diagrama de comunicación
  9. - Marcos de interacción
  10. Modelado de objetos
  11. - Descomposición y identificación de objetos
  12. - Representación de clases
  13. - Relaciones de asociación entre objetos
  14. - Herencia y generalización entre clases
  15. - Diagrama de objetos o instancias
  16. - Diagrama de estructura compuesta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS DE MODELADO

  1. Introducción a la estructuración de modelos
  2. Empaquetado y diagramas de empaquetado
  3. Relaciones entre paquetes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELADO II

  1. Modelado de estados y transiciones
  2. - Estado y cambios de estado
  3. - Diagrama de estados y transiciones
  4. - Diagrama de temporización (timing)
  5. Modelado de actividades
  6. - Actividades y encadenamientos
  7. - Particiones o calles
  8. - Actividades compuestas
  9. - Diagrama de vistas globales de interacción
  10. Modelado de la arquitectura del sistema
  11. - Diagrama de componentes
  12. - Diagrama de despliegue

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERFILES EN UML

  1. Concepto y utilidad de los perfiles
  2. Estereotipos para extender UML
  3. Valores etiquetados (Tagged Values)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISUAL PARADIGM

  1. Presentación general
  2. Instalación y configuración
  3. Interfaz de usuario
  4. Creación de proyectos
  5. Guardar y administrar proyectos
  6. Diagramas de clases
  7. - Diseño y edición de diagramas de clases
  8. - Añadir atributos y operaciones
  9. - Establecer generalizaciones y asociaciones
  10. Análisis textual
  11. - Elaborar diagramas a partir del análisis textual
  12. - Identificación de clases y elementos
  13. - Generación de clases candidatas
  14. Diagramas de componentes
  15. - Crear componentes y definir interfaces

MÓDULO 2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE JAVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Presentación general
  2. Arquitectura de Java
  3. Principales características de Java

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO Y PRUEBAS CON JAVA

  1. Introducción a la programación en Java
  2. Instalación y configuración del JDK de Sun
  3. Pasos para crear un programa en Java
  4. Esqueleto básico de una clase Java

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

  1. Fundamentos de la POO
  2. Clases y objetos
  3. Métodos de clase y de instancia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VARIABLES: DECLARACIÓN, INICIALIZACIÓN Y USO

  1. Elementos básicos y sintaxis en Java
  2. Ámbito y alcance de las variables
  3. Declaración y tipos de variables
  4. Conversión de tipos (casting)
  5. Prácticas de laboratorio: tipos de datos y casting

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS

  1. Declarar, instanciar y usar objetos
  2. Variables estáticas de clase
  3. Variables constantes (final)
  4. Constructores y su uso
  5. Herencia y reutilización de código
  6. Organización en paquetes
  7. Implementación de interfaces

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONALIDADES AVANZADAS DE CLASES

  1. Introducción
  2. Palabras clave this y super
  3. Destrucción de objetos y gestión de memoria
  4. Tipos enumerados (enums)
  5. Importaciones estáticas
  6. La clase String y su utilidad
  7. Introducción a streams (flujos de datos)
  8. - Laboratorio: Validación de correos electrónicos
  9. - Laboratorio: Manejo de cadenas con String

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERADORES, EXPRESIONES Y CONSTRUCTORES

  1. Introducción a operadores y expresiones
  2. Precedencia de operadores
  3. Uso de la sentencia return
  4. Manejo de excepciones: try, catch, finally
  5. Aserciones y debugging
  6. Laboratorio: Determinar día de la semana a partir de la fecha

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DE FLUJO: LOOPS

  1. Introducción a estructuras condicionales y repetitivas
  2. Sentencia if-else
  3. Sentencia switch-case
  4. Bucles while y do-while
  5. Bucle for
  6. Laboratorio: Implementar la conjetura de Collatz

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN Y USO DE MÉTODOS

  1. Concepto de métodos y funciones
  2. Definición y llamadas a métodos
  3. Parámetros y retorno de valores
  4. Herencia y métodos sobrescritos (override)
  5. Clases y métodos abstractos y finales
  6. Laboratorio: Crear una clase Calculadora

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENCAPSULACIÓN Y MODIFICADORES DE ACCESO

  1. Principios de encapsulación
  2. Uso de paquetes y modificadores de acceso
  3. Práctica: Crear y gestionar paquetes en Java

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ARREGLOS Y COLECCIONES

  1. Concepto de arreglos en Java
  2. Arrays unidimensionales y multidimensionales
  3. Arrays de caracteres
  4. Introducción a las colecciones
  5. Práctica: Registro de temperaturas anuales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. HERENCIA Y POLIMORFISMO

  1. Conceptos fundamentales de herencia
  2. Aplicaciones prácticas con clases
  3. Práctica: Proyecto de clases para una agenda

MÓDULO 3. CONCEPTOS AVANZADOS E INTERFACES GRÁFICAS EN JAVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE ENTRADA/SALIDA (E/S)

  1. Introducción a E/S en Java
  2. Argumentos en la línea de comandos
  3. Propiedades del sistema
  4. Clase Properties para gestión de configuraciones
  5. Trabajar con archivos
  6. - Ejercicio: Uso de la clase File
  7. - Ejercicio: Lectura y escritura con FileOutputStream y FileInputStream

UNIDAD DIDÁCTICA 2. E/S DE CONSOLA Y ARCHIVOS

  1. Entrada y salida estándar en Java
  2. Uso de System.in para entrada
  3. Uso de System.out para salida
  4. Uso de System.err para errores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE INTERFACES GRÁFICAS

  1. Fundamentos de interfaces gráficas
  2. Componentes gráficos: monitor y tarjeta gráfica
  3. Entornos de desarrollo para interfaces (IDEs)
  4. Sistema de coordenadas en gráficos
  5. Clases Java para programación gráfica y su evolución
  6. Práctica: Manejo de cuadros de diálogo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE INTERFACES CON API Swing

  1. Introducción a Swing y su modelo de delegación
  2. Eventos y manejadores (Listeners y Adapters)
  3. Ejemplos prácticos con eventos
  4. Práctica: Movimiento entre ventanas (frames)
  5. Práctica: Cargador de imágenes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE APLICACIONES GRÁFICAS

  1. Construcción de menús y barras de herramientas
  2. Creación de menús contextuales (JPopupMenu)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HILOS EN JAVA

  1. Conceptos básicos de hilos (threads)
  2. Ciclo de vida de un hilo
  3. Métodos principales de la clase Thread
  4. Sincronización de hilos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DE REDES

  1. Fundamentos de comunicaciones en red en Java
  2. Clase InetAddress y su uso
  3. Práctica: Uso de InetAddress
  4. Sockets para comunicación
  5. Clase URL y su manejo
  6. Clase URLConnection para gestionar conexiones
  7. Clases DatagramPacket y DatagramSocket para comunicación UDP
  8. Introducción a RMI (Remote Method Invocation)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso