Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ANALISTA PROGRAMADOR MYSQL
UML usa técnicas de notación gráfica para crear modelos visuales de sistemas de desarrollo de software. Hoy en día es el lenguaje de modelado de software más utilizado. Además en este curso profundizaremos en MySQL un servidor de bases de datos muy rápido, seguro, y fácil de usar. Si eso es lo que se está buscando, se le debe dar una oportunidad a MySQL. Se pueden encontrar comparaciones de desempeño con algunos otros manejadores de bases de datos en la página de MySQL.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ANALISTA PROGRAMADOR MYSQL
Parte 1. UML 2.0: Patrones y buenas prácticas en el diseño de software
Unidad Didáctica 1. Introducción a UML
- Conceptos básicos y objetivos de UML
- Origen y evolución del UML: Lenguaje de Modelado Unificado
- El Proceso Unificado en el desarrollo de software
- MDA: Arquitectura Guiada por Modelos
Unidad Didáctica 2. Fundamentos de Orientación a Objetos
- Conceptos iniciales y ventajas
- El objeto: definición y características
- Abstracción y simplificación del sistema
- Tipos de objetos y su clasificación
- Encapsulación: protección y ocultación de datos
- Herencia: reutilización y extensión de clases
- Especialización y generalización de elementos
- Clases abstractas y concretas: diferencias y usos
- Polimorfismo: objetos que responden de forma diferente
- Composición: relación de parte a todo
- Estereotipos en UML: definición y aplicación para extender elementos
Unidad Didáctica 3. Modelado Inicial
- Modelado de requisitos mediante diagramas de casos de uso
- Casos de uso: definición y utilidad
- Actor: entidad que interactúa con el sistema
- Escenario: diferentes situaciones de uso
- Descripción textual de casos de uso
- Modelado de la dinámica del sistema
- Diagrama de secuencia: interacción entre objetos
- Diagrama de comunicación: flujo de mensajes
- Marcos de interacción: organización de diagramas
- Modelado de objetos y estructura interna
- Identificación de objetos mediante descomposición
- Representación de clases y atributos
- Relaciones y asociaciones entre objetos
- Herencia y generalización entre clases
- Diagrama de objetos o instancias en tiempo de ejecución
- Diagrama de estructura compuesta del sistema
Unidad Didáctica 4. Organización de Elementos de Modelado
- Conceptos introductorios
- Empaquetado y diagramas de paquetes para organizar elementos
- Relaciones y asociaciones entre diferentes paquetes
Unidad Didáctica 5. Modelado avanzado
- Modelado de objetos y sus estados
- Estados y transiciones
- Diagramas de estados y timing
- Modelado de actividades y procesos
- Actividades encadenadas y particiones (calles)
- Actividades compuestas y sus diagramas
- Visión general de las interacciones mediante diagramas de vista global
- Modelado de la arquitectura del sistema
- Diagrama de componentes
- Diagrama de despliegue para distribución física
Unidad Didáctica 6. Perfiles en UML
- Concepto y utilidad de los perfiles
- Estereotipos: extensiones para personalizar UML
- Valores etiquetados (Tagged Values) para añadir información adicional
Unidad Didáctica 7. Visual Paradigm
- Introducción y ventajas
- Proceso de instalación y configuración
- Interfaz de usuario y navegación
- Creación de nuevos proyectos
- Guardado y gestión de proyectos
- Diagrama de clases: creación y edición
- Agregar elementos, atributos y operaciones
- Definir relaciones como generalización y asociación
- Análisis textual: generación y revisión
- Creación de diagramas de análisis textual
- Identificación de clases y elementos clave
- Generación de clases candidatas para el diseño
- Diagrama de componentes: definición y creación
Parte 2. Administración de Bases de Datos con MySQL
Unidad Didáctica 1. Introducción a MySQL
- ¿Qué es MySQL y por qué es relevante?
- Open Source y comunidad de desarrollo
- Ventajas de usar MySQL en proyectos
- Aspectos técnicos esenciales y características principales
Unidad Didáctica 2. Instalación de MySQL
- Introducción a la instalación
- Configuración de XAMPP para MySQL
- Verificación de la instalación con XAMPP
- Acceso a phpMyAdmin para gestión visual
- Configuración de la contraseña de root
- Gestión de usuarios y permisos
- Acceso a MySQL desde la consola de comandos
- Tipos de tablas en MySQL y su creación
- Relaciones: uno a muchos y muchos a muchos
Unidad Didáctica 3. Tipos de Datos en MySQL
- Introducción a los tipos de datos
- Resumen de tipos de datos disponibles
- Datos de texto: VARCHAR, CHAR
- Datos numéricos: INT, DECIMAL, FLOAT
- Fechas y horas: DATE, DATETIME, TIMESTAMP
- Importancia de seleccionar el tipo adecuado para optimizar la base
- Relación entre tipos de datos y su uso en diseño de base de datos
Unidad Didáctica 4. Operadores y Funciones en SQL
- Introducción y conceptos básicos
- Control de flujo en consultas
- Operadores de comparación y sus funciones
- Operadores lógicos para condiciones complejas
- Funciones de fecha para manipular datos temporales
- Funciones de cadenas de texto (String)
- Funciones aritméticas para cálculos
- Funciones matemáticas avanzadas
Unidad Didáctica 5. Sintaxis SQL
- Introducción a la sintaxis básica de SQL
- Sentencias para definir la estructura de datos: CREATE, ALTER, DROP
- Operaciones de manipulación de datos: SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE
- Subconsultas: estructura y uso
- JOINs: combinaciones de tablas para obtener información relacionada
Unidad Didáctica 6. Procedimientos Almacenados
- Concepto y beneficios de los procedimientos almacenados
- Creación y gestión de stored procedures
- Sintaxis básica y ejemplos de uso
Unidad Didáctica 7. Triggers o Disparadores
- Qué son y para qué sirven los triggers
- Cuándo y cómo utilizarlos
- Sintaxis para crear triggers: CREATE TRIGGER
- Eliminación de triggers: DROP TRIGGER
Unidad Didáctica 8. Vistas en SQL
- Introducción y utilidad de las vistas
- Creación de vistas con CREATE VIEW
- Modificación de vistas con ALTER VIEW
- Eliminación de vistas con DROP VIEW