Curso gratis Técnico en Instalación de Telefonía en Edificios

Curso gratis Técnico en Instalación de Telefonía en Edificios online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE TELEFONÍA EN EDIFICIOS

Este curso de Técnico en Instalación de Telefonía en Edificios le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la electricidad y electrónica, es necesario conocer los diferentes campos del desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios, dentro del área profesional de instalaciones de telecomunicaciones. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los sistemas y equipos para la recepción y distribución de señales de telefonía y la planificación de las instalaciones de telefonía en edificios.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE TELEFONÍA EN EDIFICIOS

UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS Y EQUIPOS PARA LA RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES DE TELEFONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE TELEFONÍA

  1. Transmisión de las señales telefónicas:
    • - Componentes principales
    • - Características esenciales
    • - Clasificación de tipos
  2. Factores que afectan las señales de telefonía (distorsión, diafonía, intermodulación, entre otros)
  3. Señales de telefonía: diferencias entre analógicas y digitales
  4. Sistemas de codificación, modulación y multiplexación utilizados
  5. Medidas técnicas en transmisión: impedancia, coeficiente de reflexión, niveles en decibelios y frecuencias de paso
  6. Sistemas de conmutación en redes telefónicas
  7. Señalización en redes internas de telefonía:
    • - Marcación por pulsos y multifrecuencia
    • - Tonos y señal de llamada
  8. Tecnologías específicas:
    • - TRAC (telefonía rural de acceso celular)
    • - LMDS (telefonía por acceso radio)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELEFONÍA (ICT)

  1. Normativa sobre la infraestructura común en los edificios
  2. Redes de alimentación, distribución, dispersión y redes internas para usuarios
  3. Elementos de conexión y conexionado
  4. Funciones principales del reglamento
  5. Diseño y cálculo mínimo de la red según la ICT:
    • - Estimación de demanda
    • - Dimensionado de redes de alimentación, distribución y dispersión
    • - Dimensionado de la red interna del usuario
    • - Materiales utilizados (cables, regletas, otros)
    • - Arquetas, registros y canalizaciones
  6. Topologías de la ICT:
    • - Simbología utilizada
    • - Ubicación de los componentes
  7. Topología de la red de telefonía interior:
    • - Configuraciones: estrella, árbol, poligonal
    • - Tipos de instalaciones: analógica y digital
    • - Líneas de enlace y extensiones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE TELEFONÍA

  1. Captadores de señal:
    • - Antenas
    • - Selección del emplazamiento adecuado
    • - Parámetros técnicos de las antenas receptoras
    • - Soportes para antenas
    • - Tomas de tierra
  2. Equipos en la red de telefonía interna:
    • - Terminales telefónicos
    • - Contestadores automáticos
    • - Fax (facsímil)
    • - Datafonos
  3. Centralitas privadas de conmutación (PBX):
    • - Sistemas multilínea KTS y centrales PBX
    • - Funcionamiento y gestión de las PBX
  4. Líneas de transmisión:
    • - Tipos: cables simples, balanceados, par trenzado
    • - Características principales
  5. Puntos de conexión en la red

UNIDAD FORMATIVA 2. PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES TELEFÓNICAS EN EDIFICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE TELEFONÍA

  1. Componentes de un proyecto de instalación según la normativa ICT
  2. Documentación necesaria:
    • - Memoria técnica
    • - Cálculo de parámetros:
      • - Uso de software de diseño y resolución de instalaciones
      • - Selección de conductores (tipo, cantidad)
      • - Puntos de interconexión y distribución
      • - Número de tomas para usuarios
      • - Atenuación y niveles de señal
      • - Relación señal/ruido
    • - Elaboración de croquis y planos
    • - Presupuesto y mediciones:
      • - Mediciones y unidades de obra
      • - Presupuestos detallados y globales
      • - Uso de software para mediciones y presupuestos
    • - Pliego de condiciones
    • - Certificado de finalización de obra
    • - Protocolo de pruebas
    • - Estudio de seguridad y salud en el trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS SISTEMAS TELEFÓNICOS

  1. Interpretación de planos en edificaciones:
    • - Normas y estándares de simbología
    • - Sistemas de representación gráfica
    • - Acotaciones y tolerancias
    • - Formatos, márgenes y cajetines en planos
    • - Tipos de líneas y tipografía
    • - Escalas de dibujo
  2. Elaboración y análisis de planos y esquemas:
    • - Software y herramientas CAD para diseño y visualización
    • - Operaciones básicas con archivos gráficos
    • - Planos de situación, de instalación y de detalle
    • - Esquemas eléctricos generales y de conexionado
    • - Diagramas, flujogramas y cronogramas
  3. Conceptos básicos sobre vistas normalizadas y técnicas de plegado de planos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE INSTALACIONES TELEFÓNICAS

  1. Planificación del proyecto:
    • - Diagrama de red del proyecto
    • - Organización de actividades: duración, recursos y restricciones
    • - Uso de diagramas de Gantt para seguimiento
    • - Técnicas PERT: secuenciación, duración y ruta crítica
  2. Planificación del aprovisionamiento:
    • - Organización y gestión del almacén con herramientas informáticas
    • - Logística de suministro y entrega de materiales
    • - Elaboración de hojas de entrega y especificaciones de compras
    • - Condiciones de almacenamiento y control de caducidad
  3. Planificación de la seguridad en obra:
    • - Normativas de seguridad e higiene
    • - Identificación y evaluación de riesgos
    • - Equipos de protección colectiva e individual
    • - Proyectos tipo y estudios básicos de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y MONTAJE DE SISTEMAS TELEFÓNICOS

  1. Inicio del proyecto:
    • - Análisis del proyecto y requisitos
    • - Planificación de tareas y coordinación con subcontratistas y proveedores
  2. Gestión técnica y de seguridad en el equipo de trabajo:
    • - Documentación del proceso
    • - Coordinación del equipo y las medidas de seguridad
    • - Recursos preventivos y protección laboral
  3. Recepción y control de componentes en obra:
    • - Recepción y almacenaje adecuado
    • - Inspección de calidad y verificación técnica
    • - Control de recepción de materiales
  4. Preparación, planificación y programación del montaje:
    • - Organización de tareas
    • - Procedimientos y técnicas de montaje
    • - Selección de equipos y accesorios necesarios
  5. Técnicas específicas de montaje:
    • - Protocolos de actuación
    • - Uso de equipos de medición
    • - Control de parámetros y seguridad
    • - Ajustes y puesta a punto final
  6. Pruebas y puesta en marcha:
    • - Verificación de funcionamiento
    • - Ajuste de parámetros
    • - Validación final del sistema

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso