Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: -
Duración del curso: 85 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y LA RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR
Adquirir los conocimientos necesarios que lleven al ejercicio responsable y profesional de la mediación.
Conocer la legislación europea, española y autonómica en materia de mediación familiar y en asuntos civiles y mercantiles.
Aprender a identificar en las legislaciones aquellos artículos que determinen la responsabilidad del mediador.
Determinar los ámbitos de actuación del mediador.
Identificar y definir los principios informadores de todas las legislaciones para unificar criterios de actuación en mediación.
Conocer el proceso de mediación y establecer la responsabilidad del mediador durante el mismo.
Determinar la responsabilidad del mediador frente a las partes en conflicto, menores e incapaces.
Determinar las relaciones del mediador con otros mediadores, instituciones y centros de mediación.
Delimitar la actuación del mediador en la publicidad y definir las características de la competencia desleal.
Adquirir los conocimientos para establecer unos límites en la promoción, divulgación, investigación y docencia en materia de mediación.
Aprender a diseñar un código deontológico universal que pueda tener total vigencia en todo el territorio nacional.
Aprender a ser críticos durante el ejercicio de la profesión de la mediación para establecer nuevas reglas éticas que aseguren su correcta práctica y garanticen los derechos de las personas.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y LA RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR
Importancia de un Código Deontológico y la Responsabilidad del Mediador
- Definición de código deontológico
- Motivos para regular la responsabilidad del mediador
Anexos: Código de Conducta Europeo para Mediadores y Código de Conducta Profesional
Responsabilidad Profesional del Mediador en el Marco Normativo Europeo y Español
- Concepto de mediación
- Fundamentos legislativos que determinan la responsabilidad del mediador
Anexos: Contrato de Mediación y Acta de Inicio según la Ley 5/2012. Convenio Regulador
Fundamentos de la Responsabilidad Profesional del Mediador
- Voluntariedad
- Imparcialidad
- Neutralidad
- Independencia
- Igualdad
- Confidencialidad
- Buena fe
- Carácter personal del mediador
- Principio de legitimación
- Flexibilidad
- Debate equitativo
Anexos: Normas sobre los Principios de la Mediación
- Ámbito de aplicación y competencias del mediador
- Ámbito de aplicación de la mediación
- Competencias y cualificación profesional del mediador
Anexos: Normas sobre la Formación del Mediador
Responsabilidad del Mediador Durante el Proceso de Mediación: Especial Énfasis en Menores e Incapaces
- Responsabilidad del mediador en el proceso de mediación
- Consideraciones sobre el interés superior del menor y de personas incapaces
Responsabilidad hacia Otros Mediadores y Frente a Instituciones de Mediación: Publicidad del Mediador
- Responsabilidad hacia otros mediadores
- Responsabilidad frente a instituciones o centros de mediación
- Publicidad y promoción del mediador
Investigación, Promoción y Difusión de la Mediación
- Investigación y enseñanza
- Promoción y divulgación de la mediación
Anexos
- Glosario de términos
- *Contenidos del CD:
Normativa Relacionada con la Mediación Familiar en las Diversas Comunidades Autónomas de España