Curso gratis Manipulación de Equipos Frigoríficos con Refrigerantes Fluorados

Curso gratis Manipulación de Equipos Frigoríficos con Refrigerantes Fluorados online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MANIPULACIÓN DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS CON REFRIGERANTES FLUORADOS

A la finalización del curso, los alumnos estarán capacitados para:


• Obtener el certificado acreditativo de la competencia para la manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de cualquier carga de refrigerantes fluorados, de conformidad con las condiciones establecidas en el punto 1.2 b) del ANEXO I.1 del Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.

• Llevar a cabo la instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de equipos de climatización, bombas de calor e instalaciones de refrigeración, así como los procedimientos de retirada y cambio de refrigerante, en los equipos que empleen refrigerantes fluorados.

• Conocer la normativa sobre el impacto medioambiental de los refrigerantes utilizados en refrigeración.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MANIPULACIÓN DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS CON REFRIGERANTES FLUORADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS REFRIGERANTES Y NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL

  1. Gases de efecto invernadero y su impacto
  2. Efecto invernadero producido por actividades humanas
  3. El Protocolo de Kioto y su relevancia
  4. Potencial de agotamiento de la capa de ozono
  5. Potencial de calentamiento global
  6. La capa de ozono y los procesos de degradación
  7. El Protocolo de Montreal y sus objetivos
  8. Uso y regulación de gases fluorados
  9. Impacto ambiental de los refrigerantes y las normativas vigentes
  10. Normativa sobre gestión de residuos
  11. Normativa de seguridad industrial y eficiencia energética
  12. Regulaciones para la comercialización de refrigerantes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA

  1. Definición de temperatura
  2. Concepto de presión
  3. La masa en los sistemas frigoríficos
  4. Densidad y su importancia
  5. Concepto de energía

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS CLAVE EN TERMODINÁMICA BÁSICA

  1. Principios de la termodinámica
  2. Definición de calor
  3. Mecanismos de transmisión del calor
  4. Características de los refrigerantes
  5. Diferencias entre mezclas zeotrópicas y azeotrópicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ROLES DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA

  1. Funcionamiento de la refrigeración
  2. Funciones de los componentes en un sistema de compresión simple
  3. Estudio del ciclo básico de refrigeración
  4. Sistemas de evaporación por líquido y su funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS UTILIZADOS EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

  1. Introducción a los componentes
  2. Válvulas manuales y sus aplicaciones
  3. Válvulas esféricas: diseño y uso
  4. Válvulas de paso y su importancia
  5. Válvulas de retención y su función
  6. Válvulas de servicio: características y uso
  7. Válvulas de acceso y su aplicación
  8. Válvulas de relevo y su funcionamiento
  9. Sistemas de control de temperatura y presión
  10. Definición de presostato
  11. Visores e indicadores de humedad: funciones
  12. Controles para desescarche
  13. Sistemas de protección del sistema
  14. Uso de termocontactos
  15. Instrumentos de medición como termómetros
  16. Sistemas para el control del aceite
  17. Receptores y su importancia
  18. Separadores de líquido y aceite: función y diseño

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPONENTES ESENCIALES EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

  1. Compresores: tipos y funcionamiento
  2. Proceso de compresión y su importancia
  3. Acoplamiento electromagnético en compresores
  4. Potencia refrigeradora: conceptos y cálculo
  5. Diversidad de tipos de compresores
  6. Montaje y desmontaje: consideraciones generales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONDENSADORES EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN

  1. Estructura y construcción de condensadores
  2. Diversidad de tipos de condensadores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVAPORADORES Y SU FUNCIONAMIENTO

  1. Principios de los evaporadores
  2. Diversos tipos de evaporadores y sus aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGULADORES DE EXPANSIÓN

  1. Funcionamiento de los reguladores de expansión
  2. Métodos de regulación
  3. Elementos de expansión y su función
  4. Mecanismos de funcionamiento
  5. Válvula de expansión termostática: características
  6. Válvulas de expansión termostática con igualación externa
  7. Ubicación del bulbo sensor en la línea de succión

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPONENTES AUXILIARES EN REFRIGERACIÓN

  1. Control de temperatura y presión en sistemas
  2. Sistemas para el control del aceite
  3. Separadores de líquido y aceite: funciones y tipos
  4. Bombas de recirculación: funcionamiento y uso
  5. Válvulas de seguridad: función y aplicaciones
  6. Discos de ruptura: características y uso
  7. Indicadores de nivel de líquido y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INFORMES: FORMATO Y NORMAS

  1. Obligaciones para la prevención de fugas
  2. Requisitos para la recuperación de gases fluorados

UNIDAD DIDÁCTICA 12. OPERACIONES CON EQUIPOS QUE UTILIZAN REFRIGERANTES CLORADOS

  1. Normativas aplicables en el uso de refrigerantes
  2. Alternativas a los refrigerantes clorados
  3. Diferenciación entre refrigerantes alternativos y definitivos
  4. Ventajas y desventajas del uso de refrigerantes puros y mezclas
  5. Uso del amoníaco como alternativa a los CFCs
  6. Uso del refractómetro: manejo y análisis de aceites lubricantes
  7. Instrucciones para el uso del refractómetro

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CAMBIO DE REFRIGERANTE

  1. Selección del refrigerante adecuado para la reconversión
  2. Técnicas para realizar un cambio de refrigerante
  3. Aceites lubricantes y su compatibilidad con diferentes refrigerantes
  4. Equipos de seguridad necesarios en reconversiones de refrigerantes
  5. Métodos de recuperación de refrigerante

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TERMINOLOGÍA DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS

  1. Sistemas de refrigeración: conceptos clave
  2. Locales y ubicaciones de instalación
  3. Presiones en sistemas frigoríficos
  4. Componentes de un sistema de refrigeración
  5. Tuberías, uniones y accesorios en refrigeración
  6. Accesorios de seguridad: tipos y funciones
  7. Fluidos refrigerantes: clasificación y características
  8. Otros conceptos relevantes en el área

UNIDAD DIDÁCTICA 15. REDUCCIÓN DE EMISIONES

  1. Estrategias para reducir fugas en instalaciones frigoríficas
  2. Programa de prevención y detección de fugas

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EFICIENCIA ENERGÉTICA

  1. Concepto de eficiencia energética
  2. Oportunidades de mejora en eficiencia en la generación de frío
  3. Conclusiones sobre la eficiencia energética

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CÁLCULO, DETERMINACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CARGA

  1. Equilibrio en el sistema de refrigeración
  2. Funcionamiento cíclico del sistema frigorífico
  3. Ciclo operativo del sistema frigorífico
  4. Control de la capacidad de refrigeración
  5. Válvulas en la instalación frigorífica: tipos y funciones
  6. Válvulas de solenoide: características y uso
  7. Obligaciones sobre el mantenimiento de registros
  8. Requisitos para el etiquetado de equipos
  9. Ejemplos de modelos de registro
  10. Diagrama de Mollier y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 18. PUESTA EN MARCHA DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

  1. Controles necesarios antes de la puesta en marcha
  2. Uso del vacuómetro: procedimientos y consideraciones
  3. Generación de vacío en sistemas de refrigeración
  4. Agentes de limpieza para compresores quemados
  5. Uso y manejo del nitrógeno y reguladores de presión

UNIDAD DIDÁCTICA 19. DESHIDRATACIÓN DEL SISTEMA FRIGORÍFICO

  1. Precauciones para minimizar la humedad en el sistema
  2. Recomendaciones para realizar pruebas de acidez
  3. Filtros deshidratadores: función y tipos
  4. Diversidad de filtros deshidratadores y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONTROL DE FUGAS

  1. Funcionamiento de los detectores de fugas
  2. Métodos de detección de fugas por infrarrojos
  3. Detectores de fugas electrónicos: características
  4. Detección de fugas mediante trazador fluorescente

UNIDAD DIDÁCTICA 21. CARGA DEL REFRIGERANTE

  1. Identificación y clasificación de refrigerantes
  2. Procedimientos de carga y recarga de refrigerante

UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL SISTEMA

  1. Herramientas y equipos necesarios para la gestión ambiental
  2. Proceso de recuperación, reciclaje y regeneración de CFCs
  3. Protocolo para la recuperación de refrigerantes
  4. Equipos necesarios para reciclar refrigerante
  5. Procedimiento de regeneración del refrigerante
  6. Disposición final de refrigerantes CFCs

UNIDAD DIDÁCTICA 23. PROCEDIMIENTOS EN LAS OPERACIONES DE INSTALACIÓN

  1. Normas de seguridad en el manejo de refrigerantes
  2. Proceso de vaciado del acondicionador de aire
  3. Procedimiento de llenado del acondicionador de aire
  4. Control del funcionamiento del acondicionador de aire
  5. Recuperación y reciclaje de refrigerantes: procedimientos
  6. Equipos para la recuperación de refrigerante
  7. Equipos para el reciclaje de refrigerante
  8. Protocolo para el reproceso del refrigerante
  9. Normas de seguridad en la recuperación de refrigerantes
  10. Precauciones en el uso de equipos de recuperación y reciclaje
  11. Uso de filtros en el proceso
  12. Mezcla de diferentes gases: consideraciones
  13. Sobrevivir en condiciones de reprocesadoras
  14. Solución a problemas de vibración en sistemas
  15. Reemplazo del aceite: procedimientos
  16. Buenas prácticas en el servicio de refrigeración

UNIDAD DIDÁCTICA 24. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN

  1. Asignación de códigos a refrigerantes
  2. Código de colores en cilindros de refrigerantes
  3. Precauciones para el almacenamiento de refrigerantes
  4. Procedimientos de gestión de refrigerantes
  5. Requisitos para el trasvase de refrigerantes
  6. Normativas para la eliminación de refrigerantes
  7. Desmantelamiento y retiro de sistemas frigoríficos: consideraciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso