Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE MAESTRO/A DE TALLER DE FLORISTERÍA
A través del presente curso floristeria online el alumnado desarrollará las capacidades y competencias profesionales adecuadas para desarrollar una carrera laboral como maestro de taller de floristería. Así, gracias a este curso podrá aprender todo lo relacionado con la utilización de materias primas y materiales en la elaboración de composiciones, con la supervisión y coordinación de los trabajos de elaboración y acabado de composiciones florales, decoraciones y ambientaciones así como con la creación de diseños de composiciones y ornamentaciones de arte floral.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE MAESTRO/A DE TALLER DE FLORISTERÍA
MÓDULO 1. UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES EN LA CREACIÓN DE COMPOSICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FLORES, VERDES DE CORTE Y PLANTAS PARA COMPOSICIONES
- Clasificación taxonómica:
- - Familias
- - Géneros
- - Especies
- - Variedades
- Clasificación basada en sus características:
- - Color
- - Temporada de floración
- - Uso (para interiores, exteriores, flores cortadas y/o verdes de corte)
- - Origen (zona climática)
- Creación de calendarios de floración, verdes de corte y plantas disponibles durante todo el año
- Conociendo la morfología y fisiología de flores, verdes de corte y plantas
- Técnicas para su correcto mantenimiento y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES PARA COMPOSICIONES FLORALES Y PLANTAS
- Recipientes y bases: características, estilos y usos
- - Cerámica y barro
- - Porcelana
- - Vidrio
- - Plástico
- - Materiales vegetales
- - Metales
- - Materiales alternativos
- Materiales técnicos: propiedades y aplicaciones
- - Alambres
- - Cuerdas y materiales para atar (tradicionales e innovadores)
- - Elementos para introducir tallos
- - Otros soportes y elementos de protección
- Materiales decorativos: características, uso y efectos visuales
- - Cintas
- - Velas
- - Papeles y envoltorios
- - Telas y tejidos
- - Materiales alternativos
- Flores y plantas en estado seco o artificial:
- - Flores secas: especies, características y técnicas de secado
- - Flores y plantas artificiales: materiales de fabricación
- - Flores preservadas y liofilizadas: características y usos
- - Uso de flores y plantas no naturales en composiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DEL ARTE FLORAL Y SU PERSPECTIVA ARTÍSTICA
- Formas y estructuras en el arte floral
- Formas de creación y diseño
- Movimiento y dinamismo en las composiciones
- Formas físicas: geométricas y libres
- Texturas y sensaciones visuales
- Distribución en filas y escalonamientos
- Formas geométricas versus formas libres
- Líneas en el diseño floral:
- - Paralelas
- - Radiales
- - Diagonales
- - Enroscadas
- - Entrecruzadas
- Proporciones en el arte floral:
- - Clásicas
- - Contemporáneas
- Agrupaciones y composiciones
- Teoría del color aplicada al arte floral:
- - Contrastes
- - Armonías
- - Proporciones
- - Luminosidad
- - Otros aspectos relacionados
- Posición del punto de crecimiento o punto vegetativo
- Número de puntos de crecimiento en la estructura
MÓDULO 2. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN EN LA CREACIÓN Y FINALIZACIÓN DE COMPOSICIONES FLORALES, DECORACIONES Y AMBIENTACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS Y PAISAJÍSTICOS
- Estilos arquitectónicos:
- - Edificaciones sagradas
- - Edificaciones civiles y públicas
- - Mobiliario de distintas épocas
- Estilos paisajísticos:
- - Europa
- - Asia
- - Norteamérica
- - Sudamérica
- - Antiguo Egipto
- - Jardinería moderna y contemporánea
- Evolución del diseño de jardines a través de la historia
- El papel del color en el paisajismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE DECORACIÓN FLORAL
- Entendiendo los espacios en 3D
- Proporciones de volúmenes en decoraciones florales (interior y exterior)
- Iluminación en decoraciones:
- - Tipos: natural y artificial
- - Efectos y ambientaciones
- - Cómo afecta la iluminación a los colores y texturas
- Análisis de espacios o eventos para su decoración, considerando volumen, profundidad e iluminación
- Planificación de un proyecto de decoración floral:
- - Justificación y concepto
- - Croquis y bocetos preliminares
- - Documentación fotográfica
- - Presupuesto estimado
- Interpretación de bocetos y proyectos de decoración:
- - Partes que involucran decoración floral
- - Contenidos relacionados con ambientación
- Organización del proceso de realización:
- - Materiales y recursos
- - Tiempos de ejecución
- - Transporte y logística
- - Otros aspectos relevantes
- Realización efectiva de un proyecto de decoración floral:
- - Adaptándose al presupuesto y recursos disponibles
- - Planificando los tiempos de trabajo
- Normativas de seguridad laboral y protección ambiental aplicadas a la decoración y ambientación floral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECCIÓN DE EQUIPOS Y SUPERVISIÓN DE COMPOSICIONES
- Selección e instrucciones para el personal y equipos según las tareas
- Estimación del tiempo necesario para completar los trabajos
- Distribución de tareas entre el equipo
- Registro y control de avances y tareas realizadas
- Demostraciones y explicaciones durante la ejecución
- Verificación de que el equipo comprende y sigue las instrucciones
- Control de calidad y cantidad de materiales y recursos
- Comparaciones periódicas con el boceto o modelo inicial
- Revisión del cumplimiento de los plazos y estándares artísticos (color, proporción, forma, etc.)
- Justificación y documentación de los avances y cambios en los trabajos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LA PRESENTACIÓN Y ACABADOS
- Criterios para evaluar y verificar el acabado final:
- - Orden y limpieza
- - Uso adecuado de materiales
- Explicación y justificación de modificaciones o ajustes en el producto acabado
- Aplicación de mejoras y modificaciones justificadas en la presentación final
MÓDULO 3. DISEÑO Y CREACIÓN DE COMPOSICIONES Y ORNAMENTOS DE ARTE FLORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL ARTE Y LAS ARTES DECORATIVAS
- Recorrido por los estilos artísticos desde la Prehistoria hasta el Arte Contemporáneo
- Composiciones florales a lo largo de la historia: desde la Grecia clásica hasta hoy
- Tendencias y modas en arte floral y su influencia en las creaciones actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DISEÑO EN COMPOSICIONES Y ORNAMENTOS FLORALES
- Creación de bocetos y diseños:
- - Dibujo técnico: escalas, vistas y planos
- - Dibujo artístico: lápiz, acuarela, plumilla, etc.
- Criterios de diseño y composición:
- - Uso del color
- - Distribución de formas y elementos
- - Espacio, perspectiva y profundidad
- - Equilibrio, simetría y asimetría
- - Proporción y ritmo visual
- - Enfatizar puntos de atención y efectos de luz
- Herramientas y recursos para bocetar:
- - Dibujo a mano alzada
- - Tecnologías digitales
- Actividades plásticas en arte floral:
- - Materias primas (barro, metal, madera, etc.)
- - Herramientas y técnicas
- - Tecnologías aplicadas
- Realización de bocetos de estructuras y soportes, tanto tradicionales como innovadores, según:
- - Estilo de composición
- - Funcionalidad
- - Técnicas de sujeción
- Elaboración de bocetos a mano considerando:
- - Estilo histórico y arquitectónico
- - Características del espacio o contexto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOTIPOS Y MODELOS DE COMPOSICIONES FLORALES
- Interpretar el boceto, analizando todas sus partes y detalles
- Seleccionar las materias primas y materiales adecuados, considerando calidad, estética y funcionalidad
- Elegir soportes, recipientes o bases para la estructura
- Construir el prototipo o modelo siguiendo el boceto inicial
- Respetar las normas de seguridad laboral y protección ambiental durante todo el proceso