Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 200 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SEGURIDAD MEDIANTE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA, CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
Este curso de Perito Judicial en Seguridad mediante Sistemas de Videovigilancia, Control de Accesos y Presencia ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la Seguridad, es necesario la implantación y gestión de elementos informáticos en sistemas domóticos/inmóticos, de control de accesos y presencia, y de videovigilancia dentro del área profesional de sistemas y telemática, todo esto es muy importante a la hora de llevar el tema de Seguridad en cualquier edificio, etc. Es necesario tener un buen control en seguridad para evitar altercados, incidentes, etc. Este curso de materiales capacita al alumno para poder ejercer como Perito Judicial en Seguridad mediante Sistemas de Videovigilancia, Control de Accesos y Presencia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SEGURIDAD MEDIANTE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA, CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Diferenciación entre peritaje y tasación
- Concepto y proceso de la peritación
- Aspectos clave de la tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, relativa al Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Tipos de medios de prueba
- Clasificación de las pruebas
- Ámbitos de aplicación más relevantes
- Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
- Metodología de la práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Tipos de peritos judiciales
- Proceso para la selección de peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Control de imparcialidad de los peritos
- Honorarios y tarifas de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Concepto de reconocimiento pericial
- Proceso de examen pericial
- Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
- Criterios para la valoración de la prueba pericial
- Intervención de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN EN RELACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LOS TRIBUNALES
- Estructura y normativas aplicables
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diversos tipos de responsabilidad
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura básica del dictamen
- Requisitos del dictamen pericial
- Consejos para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Criterios para la valoración de la prueba judicial
- Evaluación de la prueba pericial por parte de Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Peritación médico-legal
- Peritaciones en el ámbito psicológico
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE VÍDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA
- Definición de sistemas de CCTV y video vigilancia
- Uso de sistemas de video en seguridad
- Identificación de áreas de aplicación a través de estudios de casos reales
- Descripción de la evolución de los sistemas de videovigilancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍDEO Y TRATAMIENTO DE LA IMAGEN
- Conceptos de luz, imagen y video
- Tipos de lentes y características principales
- Análisis de señales de vídeo e imagen analógica
- Análisis de señales de vídeo e imagen digital
- Parámetros para evaluar señales de video
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD ANALÓGICOS
- Componentes: cámaras y dispositivos del sistema
- Soporte, cableado y topología del sistema analógico de videovigilancia
- Configuración y gestión en sistemas analógicos
- Topología y escalabilidad de un sistema analógico
- Características del sistema analógico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE VÍDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD DIGITALES
- Componentes: cámaras y dispositivos del sistema
- Soporte, cableado y tecnologías de transporte en sistemas digitales
- Configuración y gestión en sistemas digitales
- Topología y escalabilidad de un sistema digital
- Características del sistema digital y su conectividad
- Integración de sistemas analógicos en entornos digitales: Sistemas mixtos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA
- Sistemas de almacenamiento en formato analógico
- Sistemas de almacenamiento en formato digital
- Dimensionamiento del sistema de almacenamiento según las necesidades del proyecto
- Protección y seguridad de los datos generados por el sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONALIDADES Y GESTIÓN DEL SISTEMA DE VÍDEO VIGILANCIA
- Métodos de grabación
- Opciones de configuración de visualización
- Búsqueda inteligente de eventos
- Generación de eventos
- Seguridad: gestión de alertas y comunicación con otros sistemas
- Análisis y procesamiento de información relevante: Video Inteligente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ACOMETIDA E IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO DE VÍDEO VIGILANCIA
- Recomendaciones y aspectos clave antes de iniciar un proyecto de videovigilancia
- Evaluación de riesgos y amenazas
- Determinación de necesidades de vigilancia y niveles de protección
- Análisis de la situación: ¿qué se necesita vigilar?
- Planificación: ¿cómo, cuándo y desde dónde vigilar? ¿quién vigila?
- Estructuración del sistema y ubicación óptima de dispositivos
- Definición de funcionalidades del sistema
- Integración con otros sistemas y redes: reacciones ante detecciones
- Criterios para la selección de dispositivos
- Evaluación del proyecto y recursos necesarios
- Interpretación de manuales y características de los equipos
- Verificación del cumplimiento de normativas sobre Seguridad Privada y Protección de Datos
- Configuración del sistema y puesta en marcha de software y hardware
- Documentación generada durante el proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SIMULACIÓN DEL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE VIDEOVIGILANCIA SIGUIENDO LAS PAUTAS INDICADAS
- Visión general del proyecto: sistemas, dispositivos, infraestructura y conectividad
- Estudio previo de necesidades y funcionalidades del proyecto
- Análisis de la solución propuesta y la instalación de dispositivos
- Parametrización y ajuste del sistema de videovigilancia
- Comprobación del funcionamiento del sistema y corrección de errores si es necesario
- Redacción del informe de puesta en marcha y documentación requerida
MÓDULO 3. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA
- Definición de sistemas de control de acceso y presencia y sus características clave
- Evaluación de necesidades y razones para integrar un sistema de control de accesos y presencia
- Estudio de casos reales para identificar los principales campos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS Y DISPOSITIVOS DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA
- Sistemas mecánicos automatizados en la gestión de accesos
- Dispositivos y tecnologías de identificación y autenticación
- Software y datos para el control del sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONALIDADES Y APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA
- Control, monitoreo y gestión de accesos en instalaciones, identificación de personas y datos relevantes
- Control de horarios y mejora de la eficiencia en empresas
- Tratamiento de datos
- Sistemas de localización y control de personas en entornos cerrados
- Control médico y acceso a datos con actualización automatizada
- Gestión de alarmas y eventos
- Soluciones de control logístico y distribución
- Gestión de asistencia a eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DEL SISTEMA Y DE LA INFORMACIÓN
- Protección mediante sistemas de alimentación ininterrumpida
- Copia de seguridad y prevención de pérdidas de datos
- Implementación de redundancias
- Control de acceso y gestión de privilegios en sistemas de monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE ACOMETIDA E IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO DE CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA
- Recomendaciones y aspectos clave antes de iniciar el proyecto de control de accesos
- Evaluación de riesgos y amenazas
- Determinación de necesidades y definición del servicio a implementar
- Evaluación del proyecto y recursos necesarios
- Estimación de tiempos de ejecución y personal requerido
- Interpretación de manuales y características de los equipos
- Análisis de la situación: ¿qué accesos se deben controlar?
- Planificación del control: ¿cómo y cuándo se controlará?
- Estructuración del sistema y búsqueda de ubicación óptima de dispositivos
- Definición de funcionalidades del sistema
- Integración con otros sistemas y redes: reacciones ante eventos
- Verificación del cumplimiento de normativas de seguridad y protección de datos
- Configuración del sistema y puesta en marcha de software y hardware
- Documentación generada durante el proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SIMULACIÓN DEL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA SIGUIENDO LAS PAUTAS INDICADAS
- Visión global del proyecto: sistemas involucrados, dispositivos a instalar e infraestructura
- Estudio previo de necesidades y funcionalidades del proyecto
- Análisis de la solución propuesta e instalación de dispositivos
- Parametrización y ajuste del sistema de control de accesos
- Verificación del funcionamiento del sistema y corrección de errores si es necesario
- Elaboración del informe de puesta en marcha y documentación necesaria
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad
- Manual teórico: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia
- Cuaderno de ejercicios: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad
- Cuaderno de ejercicios: Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial