Curso gratis Perito Judicial en Control Fitosanitario

Curso gratis Perito Judicial en Control Fitosanitario online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN CONTROL FITOSANITARIO

Si quiere desenvolverse profesionalmente en el entorno del peritaje judicial este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Control Fitosanitario podrá adquirir los conocimientos esenciales para realizar esta labor con éxito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Control Fitosanitario en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN CONTROL FITOSANITARIO

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Diferencias entre peritaje y tasación
  2. Concepto y procesos de peritación
  3. Aspectos de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Tipos de medios de prueba
  3. Categorías de pruebas
  4. Ámbitos de actuación más relevantes
  5. Cuándo se solicita la prueba pericial
  6. Realización de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición y función del perito
  2. Diversidad de peritos judiciales
  3. Proceso de designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios y tarifas de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Qué es el reconocimiento pericial
  2. El examen pericial: proceso y metodología
  3. Dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Criterios para valorar la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Marco legislativo y funcionamiento
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura del dictamen pericial
  2. Requisitos esenciales del dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Cómo se valora la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes en informática
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 1. CONTROL FITOSANITARIO

MÓDULO 1. EVALUACIÓN DEL ESTADO SANITARIO DE PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES Y SELECCIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENEMIGOS DE LAS PLANTAS Y SUS DAÑOS

  1. Aspectos generales sobre enfermedades
  2. Aspectos generales sobre plagas
  3. Aspectos generales sobre alteraciones fisiológicas
  4. Agentes bióticos que afectan a las plantas
  5. Agentes abióticos: clasificación y factores ambientales (luz, temperaturas, nieve y granizo) y del suelo (agua, estructura, abonos y pH)
  6. Muestreos: diseño, unidades de muestreo, técnicas, tamaño de muestra, localización de puntos de conteo, materiales y equipos, así como fichas y gráficos
  7. Realización de conteos y recogida de muestras con técnicas apropiadas
  8. Identificación de plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías comunes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS

  1. Métodos físicos para el control
  2. Prácticas culturales de prevención
  3. Uso de la lucha química
  4. Control integrado de plagas
  5. Lucha biológica como alternativa
  6. Medidas legislativas para el control de plagas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS FITOSANITARIOS: SUSTANCIAS ACTIVAS, PREPARADOS E INTERPRETACIÓN DEL ETIQUETADO Y FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD

  1. Definición de productos fitosanitarios
  2. Ingredientes que los componen
  3. Formas de presentación
  4. Cómo interpretar la etiqueta de un producto fitosanitario
  5. Clasificación de plaguicidas según diferentes criterios
  6. Transporte y almacenamiento de productos fitosanitarios
  7. Preparación de productos fitosanitarios para su uso

MÓDULO 2. APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIO EN PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAQUINARIA PARA APLICAR PLAGUICIDAS: TIPOS, MANTENIMIENTO Y REGULACIÓN

  1. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios
  2. Desinsectación, desinfección y desratización de instalaciones
  3. Funcionamiento de equipos de aplicación
  4. Principales máquinas y herramientas utilizadas
  5. Clasificación de equipos: espolvoreadores, pulverizadores, atomizadores, fumigadores y nebulizadores
  6. Preparación, mezcla y aplicación de productos fitosanitarios
  7. Procedimientos de operación de los equipos
  8. Regulación y calibración de maquinaria y equipos de tratamiento. Puesta a punto
  9. Preparación de soluciones o polvos. Aplicación correspondiente
  10. Recogida de productos o subproductos post-aplicación
  11. Mantenimiento y limpieza de equipos
  12. Ejercicios prácticos de aplicación
  13. Desarrollo de casos prácticos
  14. Gestión de residuos generados
  15. Disposición de envases vacíos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL CONTROL FITOSANITARIO

  1. Riesgos para la salud asociados al uso de productos fitosanitarios
  2. Medidas preventivas y protección del aplicador
  3. Prácticas de protección en fitosanitaria
  4. Primeros auxilios en caso de accidentes
  5. Riesgos ambientales derivados del uso de plaguicidas
  6. Principios de trazabilidad en el manejo de productos
  7. Buenas prácticas ambientales en fitosanitaria (gestión de residuos, envases vacíos, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA BÁSICA RELATIVA AL CONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES, MALAS HIERBAS Y FISIOPATÍAS

  1. Vínculo entre trabajo y salud

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Determinación del Estado Sanitario de las Plantas, Suelo e Instalaciones y Elección de los Métodos de Control
  • Manual teórico: Aplicación de Métodos de Control Fitosanitarios en Plantas, Suelos e Instalaciones
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Determinación del Estado Sanitario de las Plantas, Suelo e Instalaciones y Elección de los Métodos de Control
  • Cuaderno de ejercicios: Aplicación de Métodos de Control Fitosanitarios en Plantas, Suelos e Instalaciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso