Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN MEDIACIÓN CIVIL
Debemos saber que hoy en día, tanto en las relaciones laborales, personales, empresariales o en cualquier interacción entre personas, es inevitable que surjan conflictos. Siempre que surja un conflicto hay que intentar que ese conflicto no sea una fuente de problemas, gastos y pérdidas para la empresa, por lo que se debería reconducir para que ese conflicto pueda intentar crear un valor y obtener un beneficio. La mediación es un método alternativo a la litigación que permite, con la ayuda de un tercero, buscar una solución segura gestionada por ellos mismos, en tiempo y coste reducidos, y que permite tener en cuenta aspectos e intereses adicionales de las partes y crear opciones que en los tribunales no se generarán, todo ello de forma confidencial, manteniendo o incluso aumentando las relaciones comerciales y, sobre todo, conservando el control sobre la resolución final del conflicto. Este curso de materiales capacitan al alumno para poder ejercer como Perito Judicial en Mediación Civil.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN MEDIACIÓN CIVIL
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Definición de peritaje y tasación
- Aspectos fundamentales de la peritación
- Características de la tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, que regula el Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba en el ámbito judicial
- Tipos de medios de prueba disponibles
- Clasificación de las pruebas
- Principales áreas de aplicación de las pruebas
- Cuándo se solicita la prueba pericial
- Proceso de práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diferentes tipos de peritos judiciales
- Procedimiento para la selección de peritos
- Requisitos necesarios para ser perito
- Mecanismos para garantizar la imparcialidad de los peritos
- Honorarios y compensaciones de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Qué implica el reconocimiento pericial
- Proceso del examen pericial
- Elaboración de dictámenes e informes periciales judiciales
- Cómo se valora la prueba pericial
- Función de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y marco legal aplicable
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad en el ámbito pericial
- Diferentes tipos de responsabilidad
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura del dictamen pericial
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Consejos para la correcta presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Cómo se valora la prueba a nivel judicial
- Valoración de la prueba pericial por parte de Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Aspectos de la peritación médico-legal
- Peritaciones en psicología
- Peritajes en el ámbito informático
- Peritaciones relacionadas con el sector inmobiliario
MÓDULO 2. MEDIACIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN COMO MÉTODO DE GESTIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
- Introducción al concepto de mediación
- Principios fundamentales que rigen la mediación
- Beneficios de optar por la mediación
- Aplicación de la mediación en distintos contextos: familiar, social/laboral, penal, civil y mercantil
- Mediación a través de medios electrónicos
- Mediación en contextos transfronterizos
- Otras alternativas extrajudiciales para la resolución de conflictos: arbitraje y conciliación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DE LA MEDIACIÓN
- Normativa a nivel Europeo
- Marco normativo Estatal
- Normativa a nivel autonómico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR Y LAS INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN
- Definición y rol del mediador
- Instituciones que facilitan la mediación
- Funciones del abogado en el proceso de mediación: buena fe, colaboración, confidencialidad, información y apoyo al cliente
- Ética profesional en la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Marco institucional de la mediación: intrajudicial y extrajudicial
- Inicio del proceso de mediación
- Voluntariedad como principio en la mediación
- Compromiso de las partes para mediar
- Desarrollo de las sesiones de mediación
- Acuerdo de mediación: procedimiento y resolución del conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN
- Definición de Cláusulas de Mediación
- Efectividad de las cláusulas de mediación
- Cláusula de mediación y su relación con el derecho a la tutela judicial efectiva y el acceso a los tribunales
- Ejemplos de cláusulas tipo
- Comparativa entre mediación y procesos judiciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- Introducción al Acuerdo de Mediación
- Validez jurídica del Acuerdo de Mediación
- Posibilidad de impugnar el Acuerdo de Mediación
- Ejecutabilidad del acuerdo de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
- Principios que rigen la mediación civil y mercantil
- Aspectos legales de la mediación civil y mercantil
- Derivación de casos civiles y mercantiles a mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
- Descripción del procedimiento de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJECUCIÓN DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- Proceso de homologación del acuerdo
- Elevación del acuerdo a escritura pública
- Implementación de los acuerdos alcanzados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISTINTOS MARCOS DE LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
- Mediaciones en el ámbito comercial
- Mediación durante el Concurso
- Mediación en Propiedad Industrial e Intelectual
- Mediación en contextos familiares
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Mediación Civil y Mercantil
- Cuaderno de ejercicios: Mediación Civil y Mercantil
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial