Curso gratis Especialista en Pericia Caligráfica

Curso gratis Especialista en Pericia Caligráfica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PERICIA CALIGRÁFICA

La grafística es aquella disciplina destinada al estudio de las escrituras manuscritas y firmas de todo tipo de documentos, para establecer su autenticidad o falsedad y reconocer el autor de un manuscrito anónimo. Cuando hablamos de la pericia caligráfica, nos estamos refiriendo a aquella disciplina criminalística que tiene como objetivo el comparar manuscritos o documentos impresos para determinar su autenticidad o falsedad por medio de técnicas grafológicas. Se trata de una de las especialidades o aplicaciones más conocidas e importantes de la grafología.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PERICIA CALIGRÁFICA

MÓDULO 1. GRAFOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GRAFOLOGÍA

  1. ¿Qué es la grafología? Definición y conceptos fundamentales
  2. - Origen y evolución de la grafología
  3. Conceptos básicos que necesitas conocer sobre la grafología
  4. - Partes que componen una letra
  5. - Áreas de escritura y su importancia
  6. ¿Cómo puede ayudarte la grafología en distintos ámbitos?
  7. El análisis grafológico: proceso y objetivos
  8. - Reglas principales del grafólogo según Crepieux Jamín

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS GRÁFICOS I

  1. Las ocho leyes que rigen la grafología
  2. - Orden y organización en la escritura
  3. - Distribución de los elementos en la hoja
  4. - Disposición y orientación de la escritura
  5. - Proporciones y relaciones entre signos
  6. El tamaño o dimensión de las letras

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GRÁFICOS II

  1. Forma y arquitectura de las letras
  2. Presión aplicada al escribir y su tonalidad
  3. Inclinación o rectitud de la escritura
  4. Velocidad y ritmo de escritura
  5. Continuidad, cohesión y progresión en la línea
  6. Dirección y orientación de las líneas
  7. Combinaciones y su significado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTOS TIPO EN GRAFOLOGÍA

  1. ¿Qué son los gestos tipo y cuál es su importancia?
  2. Clasificación de los gestos tipo
  3. - Gestos derivados de curvas en la escritura
  4. - Gestos derivados de ángulos en la escritura

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE FIRMAS Y RÚBRICAS

  1. La firma: elementos y características
  2. - Dirección e inclinación en la firma
  3. - Legibilidad y claridad
  4. - Tamaño o dimensión
  5. - Ubicación en la hoja
  6. - Tipos de firmas y su interpretación
  7. - Otros aspectos relevantes en las firmas
  8. La rúbrica: qué representa y su análisis
  9. - Tipos más comunes de rúbricas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES DE LA GRAFOLOGÍA

  1. Introducción a las diferentes aplicaciones de la grafología
  2. Orientación vocacional y desarrollo personal
  3. Selección de personal en procesos de recursos humanos
  4. Compatibilidad en relaciones sentimentales y autoconocimiento
  5. - Análisis del autoconcepto y crecimiento personal
  6. Uso en instituciones financieras y aseguradoras
  7. Pericias legales y judiciales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GRAFOPATOLOGÍA Y GRAFOTERAPIA

  1. ¿Qué es la grafopatología? Concepto y ámbitos de estudio
  2. Signos gráficos normales y patológicos más frecuentes, y signos prodómicos
  3. Patologías que pueden analizarse mediante grafopatología
  4. - Neurosis
  5. - Alcoholismo
  6. - Depresión
  7. - Otras condiciones clínicas
  8. Introducción a la grafoterapia y sus beneficios

MÓDULO 2. GRAFÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA GRAFÍSTICA

  1. ¿Qué es la Grafística y qué implica la pericia caligráfica?
  2. - Historia y evolución de la pericia caligráfica
  3. - Principios básicos de la pericia caligráfica
  4. - Diferencias clave entre grafología y pericia caligráfica
  5. - Términos y conceptos esenciales
  6. El código deontológico del perito caligráfico
  7. Metodologías y técnicas utilizadas en la pericia caligráfica
  8. - Enfoque metodológico
  9. - Leyes que rigen la escritura

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COTEJO Y DICTAMEN PERICIAL CALIGRÁFICO

  1. ¿Qué es el cotejo? Elementos fundamentales
  2. El cotejo en la escritura manuscrita y el análisis del cuerpo de escritura indubitado
  3. - Cotejo de firmas: métodos habituales para detectar falsificaciones
  4. - Cotejo de fotocopias y copias digitales
  5. - Cotejo de grafitis y otros signos gráficos
  6. El testamento ológrafo y su análisis
  7. Cómo preparar un dictamen caligráfico pericial
  8. Consejos prácticos para el perito en una vista oral

MÓDULO 3. DOCUMENTOSCOPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTOSCOPIA

  1. ¿Qué es la Documentoscopia? Definición y aplicaciones
  2. El proceso de examen documentoscópico
  3. Equipos y herramientas empleados en el análisis de documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGURIDAD EN LOS DOCUMENTOS IMPRESOS

  1. El papel: características y tipos
  2. - Propiedades físicas del papel
  3. - Formatos y medidas habituales
  4. La tinta: aspectos físico-químicos
  5. - Propiedades de las tintas
  6. - Resistencia a agentes externos y mecánicos
  7. Los sistemas de impresión: métodos utilizados
  8. - Tecnologías y procesos de impresión

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SEGURIDAD Y FALSIFICACIONES EN DOCUMENTOS

  1. Sistemas de seguridad en billetes y documentos oficiales
  2. - Medidas específicas en billetes euro
  3. - Medidas en billetes de dólar
  4. Examen y análisis de documentos de identificación: DNI, pasaporte, etc.
  5. Falsificaciones y fraudes documentales
  6. - Raspado y lavado de tinta
  7. - Enmiendas y correcciones
  8. - Copiado y calcado ilícito
  9. - Recortes y manipulaciones
  10. - Imitaciones y copias libres

MÓDULO 4. FOTOGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA

  1. Historia y evolución de la fotografía a lo largo de los siglos
  2. - Desde la antigüedad (300 A.C.) hasta el siglo XVI
  3. - Siglo XVIII y XIX: avances y perfeccionamiento
  4. - Siglo XX: nuevas técnicas y estilos
  5. - Siglo XXI: la era digital y sus implicaciones
  6. Aplicaciones actuales de la fotografía en diferentes ámbitos
  7. La transformación de la fotografía de analógica a digital en nuestros días

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

  1. Componentes y funcionamiento de la cámara fotográfica
  2. - Diferencias entre medios analógicos y digitales
  3. - Características básicas y funciones principales
  4. Formatos y tipos de cámaras disponibles en el mercado
  5. - Posibilidades y limitaciones de cada tipo
  6. Partes esenciales de una cámara y sus funciones
  7. - Tipos de objetivos y sus usos
  8. Formación de la imagen: proceso y conceptos clave
  9. La imagen digital y su proceso de captura
  10. El enfoque: técnicas y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FOTOGRAFÍA EN LA CRIMINALÍSTICA

  1. La fotografía en el campo de la criminalística: objetivos y aplicaciones
  2. - La función de la fotografía en investigaciones judiciales y policiales
  3. - Tipologías de fotografías forenses
  4. - Reconocimiento y análisis de huellas digitales mediante fotografía
  5. Fotografía de lo no visible: técnicas y usos
  6. - Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia en criminalística

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Pericia Caligráfica
  • Cuaderno de ejercicios: Pericia Caligráfica

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso