Curso gratis Especialista en Delitos en el Deporte

Curso gratis Especialista en Delitos en el Deporte online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DELITOS EN EL DEPORTE

El deporte se ha convertido en un fenómeno social y debido al gran interés que genera el deporte en la actualidad, cada vez más profesionales se dedican a este sector y al ser una actividad que genera y mueve millones de euros y conlleva multitud de procesos legales y jurídicos, se hace necesario formar a profesionales en este sector específico. Deben conocer el marco jurídico de la actividad deportiva y el presente curso en delitos deportivos le ofrece todo lo necesario para conseguir esta formación específica. Concretamente le prepara para conocer los tipos de delitos más comunes en el mundo deportivo, y formarse como compliance officer deportivo, que permite controlar a las entidades deportivas y prevenir que incurran en delitos o actividades ilícitas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DELITOS EN EL DEPORTE

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Y DERECHO CIVIL: RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y CIVIL EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

  1. Derecho Penal
  2. - Diferenciación entre Derecho Penal Objetivo y Subjetivo
  3. - Principios fundamentales del Derecho Penal
  4. Derecho Civil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Tipos de responsabilidad en el contexto deportivo
  3. El seguro de responsabilidad civil: protección y cobertura
  4. - Seguro de responsabilidad civil para entidades deportivas
  5. Riesgos potenciales que enfrentan las organizaciones deportivas
  6. - La figura jurídica de la persona en el código penal español
  7. Sanciones penales aplicables a las personas jurídicas
  8. - Tipos de delitos
  9. - Sistema de penas en el derecho penal

MÓDULO 2. DELITOS I: DOPAJE, VIOLENCIA Y FRAUDE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DOPAJE EN EL DEPORTE

  1. Qué es el dopaje y su impacto en el deporte
  2. Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
  3. - Motivaciones en la lucha contra el dopaje
  4. - Historia del dopaje y su relación con las drogodependencias
  5. Tipos de sustancias y métodos utilizados en el dopaje
  6. - Sustancias dopantes, metabolitos y precursores
  7. - Técnicas de dopaje
  8. Organización y control de los controles antidopaje
  9. Normativa internacional en materia antidopaje
  10. - Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
  11. - Comité Olímpico Internacional (COI)
  12. - Federaciones deportivas internacionales
  13. - Código mundial antidopaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DELITOS Y SANCIONES EN ENTIDADES DEPORTIVAS (I)

  1. Introducción a los delitos en el ámbito deportivo
  2. Objetivos de la normativa
  3. Mapa conceptual de los delitos deportivos
  4. Principales delitos en entidades deportivas
  5. Estafas y fraudes
  6. Insolvencias punibles
  7. Delitos relacionados con la propiedad intelectual
  8. Delitos relacionados con la propiedad industrial
  9. Delitos en el mercado y protección al consumidor
  10. Delitos de corrupción en el deporte
  11. Receptación y blanqueo de capitales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELITOS Y SANCIONES EN ENTIDADES DEPORTIVAS (II)

  1. Delitos contra Hacienda Pública y Seguridad Social
  2. Falsificación de moneda y efectos timbrados
  3. Falsedades documentales
  4. Cohecho y soborno
  5. Fraudes y cobros ilegales
  6. Delitos relacionados con la violencia

MÓDULO 3. DELITOS II: BLANQUEO DE CAPITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BLANQUEO DE CAPITALES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

  1. Introducción al blanqueo de dinero y delitos financieros
  2. El concepto de “Dinero Negro”
  3. El blanqueo de capitales en el deporte
  4. Legislación y normativa vigente
  5. - Directiva 2005/60/CE de la Unión Europea
  6. - Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  7. - Real Decreto 304/2014
  8. - Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal
  9. Cómo se realiza el blanqueo y las actividades relacionadas
  10. Procedimientos de análisis e investigación
  11. Herramientas y técnicas para detectar y seguir actividades sospechosas
  12. Los paraísos fiscales: características y riesgos
  13. - Paraísos fiscales en el mundo y sus particularidades
  14. - Jurisdicciones offshore
  15. Glosario de términos clave

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES (I)

  1. Medidas de diligencia debida: qué son y cómo aplicarlas
  2. Medidas estándar de diligencia
  3. - Identificación formal de clientes
  4. - Verificación del titular real
  5. - Justificación de la relación comercial
  6. - Seguimiento continuo de la relación
  7. - Implementación de medidas de diligencia
  8. - Delegación en terceros para la diligencia
  9. Medidas simplificadas de diligencia
  10. Medidas reforzadas ante riesgos elevados
  11. - Diligencia reforzada en operaciones de mayor riesgo
  12. - Riesgo en relaciones y operaciones no presenciales
  13. - Personas con responsabilidad pública
  14. - Países o territorios considerados de alto riesgo
  15. - Corresponsalía bancaria internacional
  16. - Productos y operaciones que facilitan el anonimato y las nuevas tecnologías

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES (II)

  1. Control interno en las entidades
  2. - Fundamentos del control: evaluación del riesgo
  3. - Funciones del responsable del servicio de prevención
  4. - Elaboración del Manual de prevención del blanqueo
  5. - Formación del personal
  6. - Confidencialidad y protección de datos
  7. - Gestión de sucursales y filiales en otros países
  8. Seguimiento y auditoría de las medidas internas: evaluación anual
  9. Comunicación y alertas al SEPBLAC
  10. - Reporte de operaciones sospechosas
  11. - Procedimientos de comunicación por indicios
  12. - Comunicación sistemática y confidencial
  13. - Responsabilidades de denuncia y protección al alertante
  14. - Conservación de documentación relevante

MÓDULO 4. EL ROLE DEL COMPLIANCE OFFICER EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DEL COMPLIANCE OFFICER EN ENTORNOS DEPORTIVOS

  1. ¿Qué es un Compliance Officer?
  2. - Funciones y responsabilidades principales
  3. - La relación entre el Compliance Officer y el deporte
  4. - Diferencias entre órgano personal y colegiado
  5. - La externalización de funciones de compliance

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPONENTES CLAVE DE UN PROGRAMA DE COMPLIANCE

  1. Aspectos esenciales para un programa efectivo
  2. El mapa de riesgos: identificación y evaluación
  3. - Cómo desarrollar un mapa de riesgos
  4. - Áreas a considerar en el análisis
  5. El cuadro de mando y el plan de acción: implementación y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DEL DELITO EN LAS ORGANIZACIONES

  1. Estrategias para prevenir delitos empresariales
  2. - Elementos clave en los programas de compliance
  3. Sistemas de denuncia o Whistleblowing
  4. El papel de los comités de auditoría y control interno
  5. Programas específicos para prevenir delitos penales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso