Curso gratis Especialista en Criminología Ambiental: Ecología del Delito y de la Seguridad

Curso gratis Especialista en Criminología Ambiental: Ecología del Delito y de la Seguridad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL: ECOLOGÍA DEL DELITO Y DE LA SEGURIDAD

Este curso en Criminología Ambiental: Ecología del Delito y de la Seguridad le ofrece una formación especializada en la materia. La Criminología medioambiental es una disciplina que comienza a abrirse camino durante los años 70, momento en el que sus precursores, mayoritariamente del ámbito anglosajón, comienzan hacerse eco de la necesidad de abordar el estudio del daño ambiental a través de la Criminología. Podemos decir que el principal objeto de estudio de la Criminología medioambiental es el daño ambiental.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL: ECOLOGÍA DEL DELITO Y DE LA SEGURIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL

  1. La criminología como disciplina del derecho penal
  2. ¿Qué es la criminología?
  3. - El concepto de delito
  4. - El perfil del delincuente
  5. - La figura de la víctima
  6. Criminología ambiental: una perspectiva especializada
  7. Criminología medioambiental: definición y alcance
  8. - Objeto de estudio de la criminología medioambiental
  9. - Temas principales en los estudios de criminología medioambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL DELITO MEDIOAMBIENTAL

  1. Concepto y bien jurídico protegido
  2. - Aspectos comunes en la tipificación de los delitos
  3. Delito ecológico en su forma básica
  4. Delitos relacionados con residuos peligrosos o tóxicos
  5. Delito de explotación de actividades peligrosas para el medio ambiente
  6. - Subtipos agravados y su aplicación
  7. Delito de prevaricación en materia ambiental
  8. Delitos por daños en espacios naturales protegidos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS GEOGRÁFICO DEL DELITO AMBIENTAL

  1. La criminología ambiental en la actualidad
  2. Primeros estudios geográficos relacionados con la delincuencia
  3. - Perfiles geográficos en las investigaciones criminales
  4. - Sistemas de Información Geográfica (SIG)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DEL DELITO AMBIENTAL

  1. Importancia de la prevención del delito en criminología ambiental
  2. Técnicas utilizadas en la prevención del delito ambiental
  3. - Mapas temáticos y mapas de zonas sensibles
  4. - Estrategia Hot-Spot (puntos críticos)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PRODUCTOS RESISTENTES AL DELITO

  1. Productos "hot" o susceptibles de ser atacados
  2. Diseño de objetos que sean inherentemente seguros
  3. El papel de los diseñadores en la prevención del delito

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFOQUE CPTED (Prevención del Delito a través del Diseño)

  1. Origen y evolución del concepto CPTED
  2. Los cinco principios clave en la prevención del delito mediante el diseño CPTED
  3. Aplicación práctica de la prevención del delito con CPTED
  4. Ventajas y críticas del enfoque CPTED

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso