Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE CRIMINOLOGÍA PSICOANALÍTICA Y SALUD MENTAL
En la actualidad debemos entender el concepto de criminología como la ciencia que tiene por objeto el estudio del delito como un hecho de la vida de la persona y la sociedad, de ahí la importancia de la calificación de la persona que se dedique a ello. Este curso aportará los conocimientos necesarios acerca de lo que es la criminología, su concordancia con el Derecho Penal y la Política Criminal, así como la relación que ostenta con la Salud Mental.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE CRIMINOLOGÍA PSICOANALÍTICA Y SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CRIMINOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL
- La Criminología como una ciencia aplicada al Derecho Penal
- ¿Qué es la Criminología? Conceptos básicos y enfoques
- Derecho Penal: fundamentos y principales funciones
- Derecho Penitenciario: regulación y gestión de las instituciones penitenciarias
- Cómo se relacionan la Criminología, el Derecho Penal y la Política Criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DELITO
- ¿Qué entendemos por Delito? Definición y conceptos clave
- Componentes esenciales del delito
- Clasificación de delitos según la forma de comisión
- Diferentes criterios para categorizar los delitos
- Implicaciones legales y consecuencias jurídicas del delito
- Las penas: tipos y funciones
- Delitos en el ámbito familiar: particularidades y consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
- Introducción a los trastornos psicológicos y su relevancia
- Clasificación de los trastornos mentales según el DSM-IV
- El impacto de las enfermedades mentales en el Derecho Penal
- Medidas de seguridad relacionadas con trastornos mentales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA PENITENCIARIA
- Marco legal que regula la psicología en el ámbito penitenciario
- La prisión como respuesta a la delincuencia: historia y evolución
- Características de los centros penitenciarios, efectos y formas de adaptación
- La reforma penitenciaria en España: avances y desafíos
- El rol del psicólogo en las instituciones penitenciarias españolas
- Programas y tratamientos penitenciarios
- Valoración de las actuales propuestas y posibles mejoras
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO
- Introducción a la psicología aplicada a la investigación criminal
- El ser humano como sistema bio-psico-social
- Factores y dinámicas que intervienen en la conducta criminal
- Perspectiva de César Lombroso sobre el delincuente
- La psicología clínica y su papel en este contexto
- ¿Qué entendemos por salud mental en delincuentes?
- La sociología criminal y su influencia en la investigación
- Historia y evolución de la "Evaluación Psicológica"
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOLOGÍA POLICIAL Y DE LAS FUERZAS ARMADAS
- ¿Qué es la psicología policial y cuál es su finalidad?
- Historia y desarrollo de la psicología en las fuerzas de seguridad
- Áreas principales de intervención del psicólogo policial
- Programas de apoyo psicológico para los agentes
- Perfiles y competencias del psicólogo en las fuerzas del orden
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VICTIMOLOGÍA
- Contexto histórico y fundamentos epistemológicos de la Victimología
- ¿Qué es la Victimología? Objetivos y alcance de su estudio
- Factores que contribuyen a las alteraciones postraumáticas en víctimas
- La importancia del Peritaje psicológico y el rol del profesional en este campo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE
- Introducción a la evaluación psicológica en el ámbito forense
- Procedimientos y técnicas en la evaluación psicológica forense
- Reflexiones finales y futuras líneas de actuación