Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANTROPOLOGÍA CRIMINAL
La antropología criminal es la disciplina que se ocupa de la investigación y desenvolvimiento de los factores primordialmente biológicos que intervienen en la génesis de la personalidad antisocial y de la delincuencia como factores predisponentes y potencialmente activables en la interacción sociocultural, sean hereditarios, constitucionales o adquiridos. Con el presente curso conoceremos todos los conocimientos básicos necesarios acerca de la antropología, el derecho penal, el delito, la delincuencia, la victimología y los trastornos más frecuentemente relacionados.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANTROPOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA CRIMINAL
- Definición de antropología criminal y su alcance
- Contexto histórico y antecedentes relevantes en esta disciplina
- La antropología criminal en la historia de España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENAL: RELACIONES Y PRINCIPIOS
- La criminología como ciencia que estudia el delito y su incidencia en el derecho penal
- - El delito: conceptos y características
- - El delincuente: perfiles y perfiles criminológicos
- - La víctima: análisis y protección
- Criminología de la personalidad: enfoques y aplicaciones
- Criminología clínica: evaluación y tratamiento
- Criminología del desarrollo: fases y cambios
- Conceptos fundamentales del derecho penal
- - Diferenciación entre derecho penal objetivo y subjetivo
- - Principios rectores del derecho penal
- Derecho penitenciario: marco y principios
- - Principios básicos del sistema penitenciario
- Interrelación entre criminología, derecho penal y política criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DELITO: CONCEPTO, TIPOS Y CONSECUENCIAS
- ¿Qué es un delito? Definiciones y enfoques
- - Definición doctrinal del delito
- - Definición legal del delito según la normativa vigente
- Componentes esenciales del delito
- Clasificación de delitos según la forma de comisión
- - Delitos de omisión
- - Diferenciación entre dolo e imprudencia
- Tipos de delitos según diversos criterios
- Implicaciones legales y sanciones del delito
- Las penas: tipos y clasificación
- - Categorías de penas
- - Clasificación de las penas según su gravedad
- Delitos en el ámbito familiar y sus particularidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DELINCUENCIA: ANÁLISIS Y RESPONSABILIDAD
- Definición y comprensión del concepto de delincuencia
- El perfil del delincuente
- - Factores criminógenos que influyen en la conducta delictiva
- Responsabilidad penal: quiénes son considerados responsables
- Factores que modifican la responsabilidad criminal
- - Circunstancias que atenúan la responsabilidad
- - Circunstancias que agravan la responsabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VICTIMOLOGÍA: ESTUDIO DE LA VÍCTIMA
- ¿Qué entendemos por víctima? Concepto y definición
- Clasificación y características principales de las víctimas
- Proceso de victimización y sus fases
- Factores que aumentan la vulnerabilidad y los mecanismos de protección
- Reacciones psicológicas postraumáticas y su impacto
- Derechos y protección legal de las víctimas
- La justicia restaurativa: principios y aplicación
- Evaluación psicológica forense de la víctima
- El concepto de abuso del derecho en el contexto victimológico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREDECIR LA CONDUCTA DELICTIVA: FACTORES Y MÉTODOS
- La validez y fiabilidad en la predicción del comportamiento criminal
- Factores biológicos que influyen en la conducta delictiva
- Factores cognitivos y su papel en la conducta criminal
- Factores familiares y su impacto en la delincuencia
- Aspectos socio-educativos relacionados con la conducta delictiva
- Consideraciones sobre poblaciones específicas
- Condiciones especiales que afectan la predicción
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOPATOLOGÍA Y ENFERMEDADES MENTALES
- Definición y diferencias entre psicopatología y enfermedad mental
- Clasificación de los trastornos mentales
- - El DSM: manual diagnóstico y estadístico
- - La CIE: clasificación internacional de enfermedades
- Proceso de evaluación psicopatológica
- - Herramientas y técnicas de valoración
- - Introducción a los tratamientos en salud mental
- Implicaciones de las enfermedades mentales en el derecho penal
- - La perspectiva forense ante trastornos mentales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y OTRAS DEPENDENCIAS
- Trastornos asociados al consumo de sustancias y otras adicciones
- - ¿Qué es una droga? Conceptos básicos
- - Psicología del drogodependiente y patologías relacionadas con las dependencias
- Evaluación de estos trastornos y adicciones
- - Abuso de alcohol: características y evaluación
- - Abuso de cocaína: aspectos y valoración
- Opciones de tratamiento para trastornos por sustancias y adicciones
- - Intervenciones en drogadicción
- - Pasos clave en el tratamiento de las drogodependencias: enfoque general
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
- Trastornos que afectan al control de impulsos y conductas disruptivas
- Cómo evaluar estos trastornos
- - Criterios diagnósticos del trastorno negativista desafiante
- - Criterios para el trastorno explosivo intermitente
- - Diagnóstico del trastorno de la conducta
- - Criterios del trastorno de la personalidad antisocial
- - Diagnóstico de la piromanía
- - Criterios para la cleptomanía
- Tratamiento y abordaje de estos trastornos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- ¿Qué son los trastornos de la personalidad? Concepto y características
- Tipos y clasificaciones de los trastornos de la personalidad
- Cómo evaluar estos trastornos
- - Criterios diagnósticos del Grupo A
- - Criterios diagnósticos del Grupo B
- - Criterios diagnósticos del Grupo C
- Opciones de tratamiento para los trastornos de la personalidad
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Antropología Criminal
- Cuaderno de ejercicios: Antropología Criminal