Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 900 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ESTÉTICA Y BELLEZA
Este curso de Técnico en Estética y Belleza le ofrece una formación especializada para la preparación de las pruebas libres de acceso. La competencia general de este título consiste en aplicar técnicas de embellecimiento personal y comercializar servicios de estética, cosméticos y perfumes, cumpliendo los procedimientos de calidad y los requerimientos de prevención de riesgos laborales y protección ambiental establecidos en la normativa vigente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ESTÉTICA Y BELLEZA
MÓDULO 1. Técnicas de Higiene Facial y Corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Cómo identificar el tipo de piel
- Procedimientos para atender correctamente al cliente
- Pasos para determinar la tipología cutánea
- Alteraciones de la piel y sus anexos que afectan los procesos de higiene facial y corporal
- Aparatología utilizada en el análisis de la piel: criterios de selección y aplicación
- Valoración estética de la piel facial y corporal: práctica, precauciones y análisis de resultados
- Creación de documentación técnica: elementos de la ficha técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Cómo escoger técnicas de higiene, cosméticos, equipos y útiles
- Cosmética específica para higiene facial y corporal: criterios de elección, indicaciones y contraindicaciones
- Aparatos, útiles y materiales especializados para higiene facial y corporal
- Interacciones sinérgicas y antagonísticas entre cosméticos, técnicas y aparatos
- Procedimientos de mantenimiento de equipos y útiles
- Higiene, desinfección y esterilización: técnicas y recomendaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas de desmaquillado y exfoliación mecánica y química
- Cosméticos desmaquillantes: preparación, manipulación, aplicación y conservación
- Cosméticos exfoliantes: preparación, manipulación, aplicación y conservación
- Aparatos específicos para exfoliación: cepillos, peeling ultrasónico y su correcta utilización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Técnicas manuales de aplicación
- Introducción al masaje estético: conceptos, zonas y regiones aplicables, efectos, indicaciones y contraindicaciones
- Relación del masaje con diferentes tipos de piel: selección de maniobras y parámetros
- Preparación profesional: entrenamiento de las manos
- Masaje facial para higiene: maniobras básicas
- Masaje corporal para higiene: maniobras básicas, efectos, indicaciones y precauciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas de higiene facial y corporal
- Fases del proceso de higiene facial o corporal: organización, características, indicaciones y contraindicaciones
- Aparatología en higiene facial y corporal: vapor, infrarrojos, ventosas, pulverizaciones frías y corriente de alta frecuencia, pautas de uso correcto
- Extracción de comedones
- Aplicación de cosméticos durante higiene facial y corporal
- Procedimientos para higiene en diferentes tipos de piel: normal, seca, grasa, acneica, sensible y envejecida
- Ejecutando técnicas de higiene corporal: selección de técnicas manuales, mecánicas, eléctricas y cosméticas en secuencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Cómo valorar los resultados
- Control de calidad en procesos de higiene facial y corporal
- Parámetros que determinan la calidad del proceso
- Niveles de satisfacción del cliente
- Medidas correctoras ante desviaciones en resultados
- Asesoramiento en el uso de cosméticos para uso en casa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Seguridad e higiene en procedimientos de higiene facial y corporal
- Conceptos básicos de higiene y seguridad laboral
- Riesgos asociados a los procedimientos estéticos
- Condiciones ambientales en los centros de estética
- Instalaciones y equipamiento esencial
- Normas de higiene y seguridad en higiene facial y corporal
- Botiquín y primeros auxilios en centros de estética
MÓDULO 2. Maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Historia del maquillaje
- Introducción y contexto histórico
- Maquillaje en los primeros años del siglo XX
- Decadas de los años 20-30
- Maquillaje en los años 40-50
- Estética en los años 60-70
- Maquillaje en las décadas 80-90
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Aspectos esenciales del maquillaje
- Factores relacionados con el maquillaje
- Aplicación del color en el maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Preparación previa al maquillaje
- Introducción y conceptos básicos
- Recepción y contacto inicial con el cliente
- Ficha técnica del maquillaje
- Estudio y valoración de las características del cliente
- Características anatómicas de zonas importantes de la piel relacionadas con el maquillaje
- Importancia del tono natural de la piel en el maquillaje
- Cambios anatómicos por edad, peso y volumen y su impacto en el maquillaje
- Preparación de la piel antes del maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Herramientas, materiales y utensilios en maquillaje
- Introducción
- Pinceles y brochas
- Otros útiles específicos
- Material desechable
- Aerógrafo y su uso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas complementarias al maquillaje
- Introducción
- Depilación facial y corporal
- Decoloración del vello facial
- Tinción de cejas y pestañas
- Tintes, permanentes y extensiones de pestañas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Estudio del rostro para el maquillaje
- Introducción
- Análisis del rostro
- Clasificación de los óvalos faciales
- Visagismo y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Tipos de cosméticos utilizados en maquillaje
- Introducción
- Cosméticos para corrección facial
- Cosméticos para el maquillaje del rostro
- Cosméticos para fijar el maquillaje
- Cosméticos para ojos
- Cosméticos para labios
- Cosméticos para mejillas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Correcciones en partes del rostro (I)
- Introducción
- Frente
- Cejas
- Nariz
- Pómulos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Correcciones en partes del rostro (II)
- Introducción
- Ojos
- Labios
- Mentón
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Tipologías de maquillaje más habituales
- Introducción
- Maquillaje diurno
- Maquillaje de tarde y noche
- Maquillaje de fiesta
- Maquillaje para mujeres maduras
- Maquillaje para piel negra
- Maquillaje de novia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Otros estilos de maquillaje
- Introducción
- Maquillaje de camuflaje
- Maquillaje masculino
- Maquillaje de pasarela
- Maquillaje artístico facial y corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. El maquillaje en medios audiovisuales
- Introducción
- Maquillaje teatral
- Maquillaje para fotografía
- Maquillaje cinematográfico
- Maquillaje en televisión
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Atención, comunicación y servicio al cliente
- Introducción
- Técnicas de recepción y atención
- Tipos de clientes y fases de su visita
- Gestión de dudas, quejas y reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 14. Seguridad e higiene en procedimientos de maquillaje
- Normas básicas de higiene y seguridad en el trabajo
- Riesgos en procedimientos estéticos
- Condiciones del entorno y del centro
- Equipamiento y lugar de trabajo
- Normas para la manipulación de cosméticos y herramientas
- Botiquín y primeros auxilios en centros de estética
UNIDAD DIDÁCTICA 15. Control de calidad en servicios de maquillaje
- Concepto y parámetros de calidad
- Evaluación y control en servicios de maquillaje integral
- Medición de satisfacción del cliente
- Detección de desviaciones y correcciones
- Gestión de reclamaciones y sugerencias
MÓDULO 3. Depilación Mecánica y Decoloración del Vello
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El pelo
- Estructura y funciones del pelo
- Características: longitud, grosor, color, ritmo de crecimiento, entre otras
- Tipos de pelo: diferencias y particularidades
- Alteraciones del sistema piloso relacionadas con la depilación
- Lesiones cutáneas que contraindican la decoloración y depilación mecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Utensilios, aparatos y cosméticos en depilación y decoloración
- Material de protección del mobiliario
- Pinzas: tipos y uso correcto
- Paletas para aplicar cera
- Bandas de papel para retirar cera
- Fundidores de cera caliente
- Fundidores y calentadores de cera tibia: tarrinas y roll-on
- Normas de seguridad y uso de aparatos eléctricos en depilación mecánica
- Técnicas de conservación y mantenimiento
- Procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización
- Cosméticos específicos para decoloración y depilación mecánica
- Recomendaciones para la manipulación y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Preparación del cliente en condiciones seguras e higiénicas
- Preparación del equipo y materiales
- Preparación y acomodación del cliente
- Medidas de protección en diferentes zonas
- Materiales y métodos de protección del cliente
- Prevención de riesgos y reacciones adversas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Técnicas de decoloración del vello facial y corporal
- Concepto y finalidad de la decoloración
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Procedimiento paso a paso
- Seguridad e higiene en el proceso de decoloración
- Protección personal para el profesional durante la técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas de depilación mecánica facial y corporal
- Introducción y conceptos básicos
- Diferentes tipos de depilación y sus métodos
- Clasificación de técnicas depilatorias
- Depilación progresiva: cosméticos y criterios de selección
- Indicaciones y contraindicaciones de las diferentes ceras
- Posturas y preparación del cliente según zona
- Seguridad e higiene en depilación mecánica
- Recomendaciones de protección personal para el profesional
- Seguridad en el uso de aparatos eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Control de calidad en depilación y decoloración
- Concepto de calidad en estos procesos
- Parámetros que miden la calidad del servicio
- Medición de satisfacción del cliente
- Corrección de desviaciones en procesos
- Gestión de reclamaciones y sugerencias
MÓDULO 4. Estética de Manos y Pies
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Cómo planificar manicura y pedicura
- Estudio estético de manos y pies
- Ficha técnica para cada servicio
- Clasificación de los tratamientos y creación de protocolos
- Control de calidad en la prestación
- Medidas de seguridad y protección para profesionales y clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Preparación de espacios, equipos, cosméticos y aparatos
- Instalaciones para manicura y pedicura
- Equipos y cosméticos utilizados
- Normativa vigente en estos procedimientos
- Procedimientos para limpieza y desinfección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas de ejecución en manicura y pedicura
- Preparación y protección del cliente
- Pasos previos a la manicura
- Desmaquillado de uñas: lámina y repliegue periungueal
- Forma y arreglo de uñas
- Masajes en manicura y pedicura
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Tratamientos específicos para manos y pies
- Clasificación de tratamientos estéticos
- Aplicación de aparatología: alta frecuencia, ventosas, vibradores, radiaciones infrarrojas, parafina, etc.
- Cosméticos especializados: criterios y uso
- Fases y secuencias en tratamientos
- Servicios spa para manos y pies
- Normas, efectos, indicaciones y contraindicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Decoración de uñas
- Técnicas de pulido
- Estilos y diseños en decoración de uñas
- Criterios para escoger esmaltes según forma y longitud
- Maquillaje artístico en uñas
- Diseños de fantasía: altorrelieve, bajorrelieve y pegado
- Perforaciones ungueales: preparación, perforación, acabado y cierre
- Principales estilos: francesa, media luna, picos, diagonal, floral, marmolados, fantasía y otros
- Desmaquillado de esmalte semipermanente
MÓDULO 5. Técnicas de Uñas Artificiales
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Cómo escoger procedimientos para uñas artificiales
- Estudio estético de manos y pies
- Alteraciones que afectan la elaboración: patológicas, no patológicas y periungueales
- Uñas artificiales: tipos y características
- Rol del profesional y la relación con el cliente en estos procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Preparación del espacio de trabajo
- Normas para instalaciones y seguridad
- Utillaje y su mantenimiento
- Aparatología necesaria
- Cosméticos específicos para uñas artificiales
- Procedimientos de higiene y desinfección
- Protección personal y ergonomía
- Organización del servicio y preparación del espacio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Aplicación de prótesis ungueales
- Preparación previa: manicura y pedicura
- Desarrollo de técnicas de uñas artificiales
- Fases, secuencias y tiempos en la aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Decoración en uñas artificiales
- Diseño y técnicas artísticas
- Maquillado con esmaltes, pinceles y punzones
- Uso del aerógrafo
- Decoración con acrílicos
- Diseños de fantasía: relieves, pegados y otros
- Perforaciones y cierre de uñas artificiales
- Estilos de decoración: francesa, media luna, picos, floral, marmolados, fantasía
- Eliminación del esmalte semipermanente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Mantenimiento de uñas artificiales
- Técnicas de reparación y restauración
- Cuidados para uñas especiales, rotas o torcidas
- Cuidado y preparación de uñas naturales
- Reciclaje de residuos
- Ficha de seguimiento del cliente
- Consejos para mantenimiento y protección
MÓDULO 6. Análisis Estético
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Anatomía y fisiología de la piel
- Relieve cutáneo: características visibles
- Estructura microscópica: epidermis, dermis e hipodermis, células, tejidos y organización
- Glándulas y anexos: sudoríparas, sebáceas, uñas y pelo
- Funciones principales de la piel y sus anexos
- Procesos fisiológicos: queratinización, melanogénesis, vascularización e inervación
- Características específicas en zonas de interés estético: rostro, axilas, inguinal, manos, pies, etc.
- Tipos de piel: eudérmica, seca, grasa, mixta, sensible, entre otras, con sus características y cuidados
- Evolución de la piel con la edad y estados fisiológicos
- Piel masculina
- Piel según diferentes razas
- Impacto del sol: radiación solar, fototipos y reacciones cutáneas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Alteraciones de la piel y sus anexos
- Lesiones elementales: primarias y secundarias
- Protocolo para reconocer alteraciones relacionadas con estética y belleza
- Alteraciones en hidratación, sudoración, pigmentación y queratinización
- Alteraciones vasculares: eritrosis, telangiectasias, etc.
- Problemas en el sistema piloso
- Alteraciones en la dermis e hipodermis
- Tumores malignos de la piel
- Alteraciones en manos, pies y uñas
- Reacciones irritativas y alérgicas
- Indicaciones y contraindicaciones en tratamientos estéticos según patologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Instrumentos y aparatología para análisis cutáneo
- Equipos utilizados en análisis estético: fundamentos, indicaciones y precauciones
- Normas de uso, higiene y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Procedimientos de análisis de la piel
- Fases del análisis
- Entrevista personal y ficha técnica
- Técnicas de exploración: observación, tacto, palpación y diagnóstico con equipos
- Interpretación de datos y propuesta de análisis estético
- Derivación a otros profesionales y documentación complementaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Reconocimiento de aparatología en tratamientos básicos
- Clasificación de equipos de electroestética
- Equipos por transferencia de energía eléctrica: fundamentos, efectos, indicaciones y precauciones
- Equipos por transferencia térmica: principios, efectos y recomendaciones
- Equipos de energía mecánica: fundamentos, efectos y uso adecuado
- Máquinas para depilación con cera caliente y tibia: tipos y uso correcto
- Esterilizadores
- Higiene, desinfección y mantenimiento de aparatología
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Ética profesional en estética
- Concepto y origen de la deontología
- Deberes y obligaciones del profesional: integridad, respeto y confidencialidad
- Protección de datos personales en el sector
- Derechos laborales del profesional
MÓDULO 7. Actividades en Cabina de Estética
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización de una cabina de estética en el aula
- Tipos de empresas de estética
- Actividades en la cabina
- Diseño y distribución de la cabina: imagen, espacios, funcionalidad y aspectos comerciales
- Elementos y mobiliario
- Condiciones ambientales: iluminación, ventilación, colores, temperatura, música
- Imagen profesional: higiene, maquillaje, peinados y vestimenta
- Normas de comportamiento con clientes, superiores y proveedores
- Recepción y gestión de reservas (presencial y telefónica)
- Organización de agenda: manual y digital
- Comunicación interpersonal: técnicas para atención y asesoramiento
- Instrumentos para identificar necesidades del cliente
- Mantenimiento de instalaciones y equipos
- Seguridad e higiene en actividades diarias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Actividades comerciales en estética
- Gestión de aprovisionamiento: pedidos, control de stock
- Sistemas de almacenaje y conservación
- Estrategias de marketing: promociones, decoración, publicidad y demostraciones
- Empaquetado y envío de productos
- Documentación: catálogos, normativa, fichas técnicas y archivos
- Gestión digital: bases de datos, software y transmisión de información
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas de hidratación facial y corporal
- Necesidades de hidratación: superficial y profunda
- Tipos de tratamientos y su selección
- Uso de aparatología básica: vapor, infrarrojos, ventosas, cepillos, duchas, vibradores, peeling ultrasónico y corriente de alta frecuencia
- Cosmética hidratante: criterios de elección y aplicación adecuada
- Tratamientos de hidratación y mantenimiento corporal
- Ejecutando técnicas de hidratación: organización y secuenciación
- Normas de seguridad, higiene y salud en estos procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Servicios de estética y belleza
- Asesoramiento e información al cliente
- Selección de tratamientos según necesidades
- Materiales, cosméticos y aparatología: identificación y preparación
- Optimización del trabajo: tiempos, recursos y espacios
- Preparación del área de trabajo y productos
- Procedimientos en servicios de estética y belleza
- Integración de servicios: higiene facial y corporal, hidratación, manicura, pedicura, depilación y maquillaje
- Trabajo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Control de calidad en servicios de estética y belleza
- Principales causas de deficiencias
- Resultados y evaluación
- Medición de satisfacción del cliente
- Corrección de desviaciones
- Gestión de reclamaciones y sugerencias
MÓDULO 8. Imagen Corporal y Hábitos Saludables
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Caracterización de la imagen corporal
- Forma y proporciones del cuerpo humano
- Forma y estructura facial: análisis del cráneo, óvalo y perfil, tipos de rostro
- Relación entre imagen corporal y estética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Imagen corporal y hábitos saludables
- Niveles de organización del cuerpo
- Sistemas de transporte de sustancias
- Sistemas de movimiento
- Sistemas de regulación y control
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Alimentación y nutrición
- Conceptos básicos y relación con la estética
- Funcionamiento del aparato digestivo
- Sistemas excretores: riñón y urinario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Promoción de hábitos saludables en la imagen personal
- Concepto de salud
- Importancia del agua y la hidratación cutánea
- Higiene personal, ejercicio y sueño
- Impacto de drogas en la piel
- Educación higiénico-sanitaria
- Relación entre imagen corporal y sexualidad
- Prevención del cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Métodos de higiene y desinfección
- Microorganismos y su papel
- Infecciones e infestaciones: conceptos y riesgos en peluquería y estética
- Cadena epidemiológica y vías de contagio
- Prevención de infecciones cruzadas
- Procedimientos de limpieza, desinfección y eliminación de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Seguridad en actividades de peluquería y estética
- Identificación de riesgos laborales y enfermedades profesionales
- Factores que incrementan el riesgo de accidentes
- Medidas preventivas y correctivas
- Técnicas básicas de primeros auxilios ante incidentes
MÓDULO 9. Cosmetología para Estética y Belleza
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Cosmética General
- Definición y diferencia con medicamentos
- Normativa técnico-sanitaria aplicable
- Componentes externos e internos de los cosméticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Introducción al laboratorio cosmético
- Propiedades físico-químicas de los cosméticos
- Fórmulas cosméticas
- Laboratorio de cosmética
- Preparación de productos cosméticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Clasificación y penetración de cosméticos
- Tipos de cosméticos y formas
- Vías y niveles de penetración en la piel
- Factores que influyen en la penetración
- Parámetros que determinan la eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Cosméticos para higiene facial y corporal
- Concepto de higiene
- Agentes limpiadores: acción y tipos
- Cosméticos limpiadores y tonificantes
- Exfoliantes: físicos, químicos y enzimáticos
- Mascarillas: tipos, composición y selección
- Productos complementarios para baño y higiene corporal
- Desodorantes y antitranspirantes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Cosméticos hidratantes y de protección
- Cosméticos hidratantes y de mantenimiento
- Productos solares
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Cosméticos decorativos
- Principios activos y excipientes
- Novedades en cosmética decorativa
- Maquillaje facial: bases, correctores, polvos, coloretes
- Maquillaje de ojos: sombras, delineadores, máscaras y cejas
- Maquillaje de labios: formulaciones y estilos
- Decoración de uñas: productos y técnicas
- Decoración corporal: tipos y estilos
- Bronceado artificial: componentes, formas y uso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Cosméticos para anexos cutáneos
- Productos para depilación
- Decolorantes
- Cosméticos para manos y pies
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Seguridad en manipulación y almacenamiento de cosméticos
- Estabilidad y cambios en los productos
- Condiciones de conservación y almacenamiento
- Manipulación segura y correcta aplicación
- Reacciones adversas y medidas preventivas
- Normativa en residuos y productos contaminados
- Reacciones alérgicas y su prevención
- Enfermedades profesionales y su prevención
MÓDULO 10. Perfumería y Cosmética Natural
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Productos de perfumería
- Historia del perfume y la perfumería
- Definición y tipos de perfumes
- Componentes: principios activos, excipientes y estructura
- Materia prima: obtención y clasificación
- Fragancias: tipos y conservación
- Importancia del envase y presentación
- Selección y uso del perfume: aspectos sensoriales y moda
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Aromaterapia y aromacosmética
- Concepto y historia de la aromaterapia
- Aceites esenciales: definición, propiedades y composición
- Aromamoléculas y su impacto en el sistema nervioso
- Formas de aplicación y aceites portadores
- Conservación y duración
- Precauciones y contraindicaciones
- Calidad de aceites: naturales, sintéticos y reconstituidos
- Aromacosmética: concepto, aplicaciones y cosmética personalizada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Cosméticos naturales y productos complementarios
- Definición y características de la cosmética natural
- Historia y evolución
- Fitocosmética: extractos vegetales, métodos, efectos y usos
- Cosmética marina: productos derivados del mar, efectos y aplicaciones
- Arcillas y minerales en cosmética: tipos y beneficios
- Nutricosméticos: concepto y uso como complemento
- Precauciones y efectos adversos
- Almacenamiento y conservación de productos naturales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Elaboración de perfumes y cosméticos naturales
- Organización del puesto y seguridad
- Selección de esencias y materias primas naturales
- Cálculo de ingredientes: peso y volumen
- Proceso de elaboración de productos naturales
- Ceremonias y creaciones artísticas: sales, velas, saquitos, estructuras florales, entre otros
- Creación de cosméticos artesanales: cremas, jabones, etc.
- Evaluación del producto final
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Establecimientos de perfumería y cosmética natural
- Tipos de puntos de venta
- Decoración, ambientación y merchandising
MÓDULO 11. Marketing y Ventas en Imagen Personal
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Productos y servicios en empresas de imagen personal
- Historia del marketing
- Conceptos básicos: producto, servicio, necesidad, deseo y demanda
- Aplicación del marketing en estética y belleza: tipos y estrategias
- Marketing mix: componentes principales
- Características de productos y servicios
- Servucción: creación de valor para el cliente
- El plan de marketing: elaboración y seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Cómo detectar las necesidades del cliente
- Importancia del cliente
- Tipos de clientes: externo e interno
- Gustos, necesidades y variables que influyen en decisiones
- Motivación, frustración y mecanismos de defensa
- Teoría de Maslow aplicada al cliente
- Proceso de compra y fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas de atención y comunicación con el cliente
- Procedimientos en cada fase del proceso
- Componentes de la comunicación: emisor, mensaje, código, receptor y feedback
- Comunicación interna y externa en estética
- Objetivos y tipos de comunicación
- Comunicación verbal, gestual y escrita
- Presentación y demostración de servicios y productos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Publicidad y promoción en imagen personal
- Concepto y tipos de publicidad
- Promoción de ventas: técnicas y campañas
- Diseño de campañas promocionales: fases y planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas de merchandising
- Definición y objetivos del merchandising
- Tipos de compras: previstas e impulsivas
- Elementos del merchandising en establecimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Técnicas de venta en estética y belleza
- Perfil del asesor de ventas: comunicación asertiva, empatía
- Fases y técnicas en ventas
- Servicio postventa y fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Cómo gestionar quejas y reclamaciones
- Valoración del cliente sobre la atención
- Procedimientos para resolver reclamaciones
- Elementos de una queja o reclamación y canales
- Documentación y pruebas necesarias
- Fases en la resolución
MÓDULO 12. Formación y Orientación Laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Fuentes del Derecho Laboral
- Concepto y antecedentes
- Principios del Derecho del Trabajo
- Normas internacionales y comunitarias
- La Constitución y leyes laborales
- Decretos, reglamentos y costumbres en el trabajo
- Condiciones favorables en contratos
- Normas profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Conflictos laborales
- Naturaleza y tipos
- Procedimientos administrativos y extrajudiciales
- Procedimiento judicial y ordenación de conflictos colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Contratos laborales (I)
- Características del contrato de trabajo: capacidad, forma, duración
- Jornada, horarios, horas extras, descansos y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Contratos laborales (II)
- Modalidades de contrato: indefinido, temporal, formativo y en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Seguridad Social
- Introducción y regímenes
- Régimen general: altas y bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Organización y control en la empresa
- Variables para optimizar recursos
- Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral y otros
- Mejora continua como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Inicio de actividad empresarial
- Trámites según forma jurídica
- Seguridad social y organismos públicos
- Registros y seguros obligatorios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Prevención de riesgos laborales
- Introducción
- Trabajo y salud
- Impacto en productividad y calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Técnicas de búsqueda de empleo
- Análisis de ofertas
- Auto-presentación y cartas de motivación
- Curriculum Vitae
- Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo
MÓDULO 13. Empresa e Iniciativa Emprendedora
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Actitud y capacidades emprendedoras
- Evaluación del potencial emprendedor
- Factores clave para el éxito en pequeños negocios
- Empoderamiento y motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Análisis de oportunidades e ideas de negocio
- Identificación y análisis DAFO
- Estudio del entorno y decisiones previas
- Elaboración de plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Organización y recursos de la empresa
- Componentes básicos y estructura organizativa
- Sistemas de planificación, organización y control
- Recursos económicos y gestión interna y externa
- Ubicación y decisiones de inversión
- Control de gestión y áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Planificación económico-financiera
- Presupuestos y funciones
- Estados financieros previsionales y reales
- Indicadores financieros y ratios
- Memoria y documentación complementaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Rentabilidad y viabilidad
- Equilibrios patrimoniales y estabilidad
- Ratios financieros y económicos
- Rentabilidad de inversiones
- Herramientas de cálculo financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Inicio de la actividad empresarial
- Trámites y forma jurídica
- Seguridad social y organismos públicos
- Seguros y registros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Gestión de tesorería
- Control del presupuesto de tesorería
- Detección de desviaciones y métodos
- Aplicaciones informáticas de gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Gestión contable, fiscal y laboral
- Obligaciones contables según la forma jurídica
- Gestión fiscal en pequeños negocios
- Software y herramientas de gestión
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Maquillaje. Vol. 2
- Manual teórico: Estética de manos y pies
- Manual teórico: Técnicas de higiene facial y corporal
- Manual teórico: Depilación Mecánica y Decoloración del Vello
- Manual teórico: Imagen corporal y hábitos saludables
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Técnicas de uñas artificiales
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Manual teórico: Actividades en cabina de estética
- Manual teórico: Marketing y venta en imagen personal
- Manual teórico: Análisis estético
- Manual teórico: Perfumería y cosmética natural
- Manual teórico: Maquillaje. Vol. 1
- Manual teórico: Cosmetología para estética y belleza
- Cuaderno de ejercicios: Maquillaje
- Cuaderno de ejercicios: Depilación Mecánica y Decoloración del Vello
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora