Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: -
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DEPILACIÓN
Conocer las características del pelo, entender y dominar las distintas formas de depilación. Elegir la forma de depilación más adecuada para que el resultado sea el más idóneo.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DEPILACIÓN
Fisiología del pelo
- Introducción al pelo: características y funciones.
- Estructura y funcionamiento del pelo.
- Fases del ciclo del cabello.
- Factores que afectan el crecimiento del pelo.
- Hipertricosis: definición y características.
- Hirsutismo: causas y efectos.
- Enfoque diagnóstico del hirsutismo.
Métodos depilatorios: depilación mecánica
- Diferencias entre depilación y epilación.
- Pasos a seguir en un protocolo de depilación.
- Lesiones cutáneas que pueden surgir durante la depilación.
- Criterios para seleccionar las técnicas de depilación más adecuadas.
- Técnicas de depilación: opciones químicas y físicas.
Depilación termoquímica
- Cómo funciona la depilación termoquímica.
- Inhibidores del crecimiento capilar: productos con acción tricoatrófica.
- Sistema de termoterapia: método mecánico de eliminación del pelo con cera.
- Diferentes variantes de aplicación.
- Frecuencia recomendada de las sesiones de depilación.
- Precauciones y contraindicaciones a tener en cuenta.
Las corrientes en la depilación
- Concepto de corriente eléctrica.
- Clasificación de tipos de corrientes.
- Clasificación de las corrientes variables.
- Corrientes utilizadas en depilación.
Material necesario para la depilación eléctrica
- Documentación preliminar: fichas técnicas.
- Mobiliario adecuado para la depilación.
- Accesorios esenciales.
- Equipamiento necesario para la depilación.
- Agujas y su importancia.
- Material extra que puede ser útil.
Elección de la técnica y de los equipos de depilación eléctrica
- Indicaciones, contraindicaciones y precauciones en depilación eléctrica.
- Comparativa entre diferentes tipos de corrientes.
- Manejo del dolor en el proceso.
- Criterios para seleccionar la corriente adecuada.
- Equipos disponibles para depilación eléctrica.
Metodología de la depilación eléctrica
- Objetivos de la depilación eléctrica.
- Primera consulta: qué esperar.
- Información y asesoramiento al cliente.
- Normas de higiene a seguir.
- Configuración de los equipos y blend.
- Canalización: técnicas a utilizar.
- Proceso de depilación.
- Efectos secundarios a considerar.
- Frecuencia de las sesiones de depilación.
Fundamentos físicos del láser
- Descripción de las radiaciones electromagnéticas.
- Proceso de generación de fotones.
- Características del láser y su funcionamiento.
- Propiedades de la radiación láser.
- Clasificación de láseres según el elemento generador y su potencia.
Interacción láser, tejido y fotodepilación
- Óptica del haz de láser.
- Comportamiento del láser en los tejidos.
- Función de los cromóforos.
- Mecanismos de acción del láser en la depilación.
La fotodepilación
- Definición y concepto de fotodepilación.
- Importancia del cromóforo en el proceso.
- Selección de la longitud de onda adecuada.
- Duración del pulso: relevancia en el tratamiento.
- Densidad de energía (fluencia): qué considerar.
- Importancia del tamaño del spot.
- Diferentes tipos de láseres para depilación.
- Clasificación de los fototipos cutáneos.
- Consideraciones sobre foto-etnotipos.
- Contraindicaciones de la fotodepilación láser.
- Posibles efectos secundarios.
Normativa y seguridad del láser
- Riesgos asociados al uso de láser.
- Normativas vigentes en el uso del láser.
- Importancia de la protección ocular.
- Características de una sala de láser adecuada.
Material e higiene en la fotodepilación
- Aspectos preliminares a considerar.
- Mobiliario necesario para la fotodepilación.
- Accesorios imprescindibles.
- Equipos utilizados en fotodepilación.
- Sistemas de refrigeración para la piel.
- Material complementario que puede ser útil.
- Normas de higiene a seguir.
Metodología de la fotodepilación
- Cuándo es el momento adecuado para depilar.
- Primera visita: información clave.
- Informar al cliente sobre el procedimiento.
- Configuración del equipo de fotodepilación.
- Paso a paso del proceso de depilación.
- Recomendaciones post-tratamiento.
- Frecuencia de las sesiones necesarias.
La fotodepilación con luz pulsada
- Definición de luz pulsada.
- Concepto de selectividad en el tratamiento.
- Programación de parámetros para la luz pulsada.
- Diferencias prácticas con respecto al láser.
- Ventajas y desventajas frente a la depilación láser.
- Otros tipos de luz pulsada disponibles.
- Medidas de seguridad a tener en cuenta.
Otras consideraciones
- Diferencias entre depilación definitiva y permanente.
- Impacto del láser en el pelo blanco.
- Otros efectos de la fotodepilación a considerar.
- Recrecimiento del vello con el tiempo.
- Diferencias entre láser médico y estético.
- Aspectos a considerar al adquirir un láser.
- Estado actual de la depilación eléctrica en el mercado.
Anexos
- Criterios para seleccionar la técnica de depilación adecuada.
- Documentación relevante para el proceso.