Curso gratis Especialista en Operaciones Vinculadas: Contabilidad y Fiscalidad

Curso gratis Especialista en Operaciones Vinculadas: Contabilidad y Fiscalidad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN OPERACIONES VINCULADAS: CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

Este curso de Operaciones Vinculadas: Especialidad en Contabilidad y Fiscalidad le ofrece una formación especializada en la materia. En el desarrollo normal de las actividades de una empresa se producen operaciones, como pueden ser un contrato, un préstamo, en resumen, negocios en general que se catalogan como vinculadas. En ese mismo momento resulta obligatorio el estudio de este tipo de operaciones, y más aún cuando se está ante un complejo mundo donde se aplican reglas muy especiales. El curso ofrece una formación sobre las Operaciones Vinculadas de una manera práctica, adentrándonos en el mundo de la contabilidad y fiscalidad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN OPERACIONES VINCULADAS: CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

  1. ¿Qué es la contabilidad y por qué es fundamental en la empresa?
  2. Concepto de patrimonio empresarial y su importancia
  3. - Las diferentes masas patrimoniales
  4. Tipos de empresas según su naturaleza
  5. - Clasificación por tamaño
  6. - Clasificación según la actividad que realizan
  7. - Según la propiedad del capital (pública o privada)
  8. - Por su forma jurídica (sociedad, autónomo, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN GENERAL DE LA CONTABILIDAD (PGC)

  1. ¿Qué es el Plan General de la Contabilidad y cuál es su función?
  2. - Marco conceptual: fundamentos y principios básicos
  3. - Normas de registro y valoración de las operaciones
  4. - Elaboración y análisis de las cuentas anuales
  5. - El cuadro de cuentas: estructura y utilidad
  6. - Definiciones y relaciones entre las diferentes cuentas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHO FINANCIERO. LEY GENERAL TRIBUTARIA

  1. Principios básicos del derecho tributario
  2. - Objeto y alcance de la ley
  3. - Categorías y tipos de tributos
  4. Relación jurídico-tributaria: obligaciones y derechos
  5. - Obligaciones materiales: pagar impuestos
  6. - Obligaciones formales: presentar declaraciones y documentación
  7. ¿Quiénes son los obligados tributarios?
  8. Elementos para determinar la obligación tributaria principal
  9. ¿Qué es la deuda tributaria y cómo se calcula?
  10. Formas de extinguir la obligación tributaria
  11. - Pago: modalidades y plazos
  12. - Prescripción: cuándo y cómo se produce
  13. - Otras formas de extinción: compensación, acuerdo, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto
  2. El hecho imponible: qué hechos generan la obligación tributaria
  3. - Base imponible: cómo se calcula (Art. 10 LIS)
  4. Contribuyentes del impuesto (Art. 7 LIS)
  5. - Residencia y domicilio fiscal (Art. 9 LIS)
  6. - Contribuyentes exentos (Art. 9 LIS)
  7. Período impositivo: duración y fechas clave
  8. Tipo impositivo: cuánto se paga (Art. 30 LIS)
  9. - Cuota íntegra: cálculo y concepto
  10. Bonificaciones y deducciones fiscales
  11. - Bonificaciones aplicables
  12. - Deducciones permitidas y condiciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

  1. ¿Qué es y cómo funciona el Impuesto sobre el Valor Añadido?
  2. Resumen del funcionamiento general del IVA
  3. Esquema básico del impuesto
  4. Ámbito de aplicación material: qué operaciones están sujetas
  5. - Sujetos al IVA
  6. - Operaciones exentas o no sujetas
  7. Territorialidad: dónde se aplica el impuesto
  8. El hecho imponible del IVA: cuándo y cómo se produce

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES VINCULADAS

  1. Definición y delimitación de las operaciones vinculadas
  2. ¿Qué operaciones se consideran vinculadas?
  3. ¿Quiénes son considerados partes vinculadas?
  4. - Sociedades y sus socios o familiares
  5. - Sociedades y sus administradores o consejeros (excepto en retribuciones)
  6. - Grupos de sociedades
  7. Impacto y efectos de las operaciones vinculadas en la empresa
  8. Obligaciones de documentación para estas operaciones
  9. - Excepciones a la obligación de documentar
  10. Cómo valorar las operaciones entre partes vinculadas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIONES VINCULADAS Y FISCALIDAD

  1. Valoración de las operaciones vinculadas: acuerdo y revisión
  2. - Valor convenido: qué es y cómo determinarlo (Art. - LIS)
  3. Cómo comprobar que la valoración es correcta
  4. Documentación requerida para justificar la valoración
  5. Infracciones tributarias relacionadas con estas operaciones
  6. El impacto del resultado contable frente al resultado fiscal
  7. - Activos y pasivos por impuestos corrientes
  8. - Activos y pasivos por impuestos diferidos
  9. - Compensación de bases imponibles negativas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PRÉSTAMO ENTRE PARTES VINCULADAS

  1. ¿Qué es un préstamo entre partes vinculadas?
  2. Tipos de interés aplicables
  3. Componentes principales de un préstamo
  4. Clases de préstamos y su contabilización
  5. - Cómo registrar un préstamo
  6. Créditos: tipos y características
  7. Préstamos entre socios y la sociedad: aspectos fiscales y contables
  8. - Ejemplo y efectos en las cuentas
  9. Préstamos entre parientes del socio y la empresa
  10. - Cómo se contabilizan
  11. Préstamos entre administrador y sociedad
  12. - Particularidades y efectos fiscales
  13. Préstamos a interés cero: consideraciones y regulación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÉSTAMOS ENTRE EMPRESAS VINCULADAS

  1. Concepto y características principales
  2. Cómo registrar estos préstamos en la contabilidad
  3. - Procedimiento para su contabilización
  4. Préstamos entre empresas del mismo grupo con interés por debajo del mercado
  5. Condonación de préstamos y su tratamiento fiscal y contable

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OPERACIONES COMERCIALES ENTRE PARTES VINCULADAS

  1. Qué son y en qué consisten las operaciones comerciales vinculadas
  2. Cómo registrar estas operaciones en la contabilidad
  3. Ejemplos de operaciones comerciales habituales (ventas, compras, etc.)
  4. Arrendamientos: particularidades y tratamiento contable

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Operaciones Vinculadas: Especialidad en Contabilidad y Fiscalidad
  • Cuaderno de ejercicios: Operaciones Vinculadas: Especialidad en Contabilidad y Fiscalidad

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso