Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ASESOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
El trabajo del asesor de productos fitosanitarios tiene como finalidad lograr un uso sostenible de los productos fitosanitarios, por medio de la reducción de los riesgos y los efectos nocivos de estos sobre la salud humana y el medio ambiente, fomentar la gestión integrada de plagas y el uso de técnicas alternativas. A través del presente curso de asesor de productos fitosanitarios se ofrecen los conocimientos adecuados para que los profesionales del sector puedan llevar a cabo estas funciones de forma óptima.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ASESOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS FITOSANITARIOS
- Clasificación y características principales de los productos fitosanitarios o plaguicidas.
- - Agentes de control y objetivos de aplicación (herbicidas, insecticidas, fungicidas, entre otros).
- - Presentaciones comerciales disponibles en el mercado.
- - Composición e información técnica del producto (materia activa, excipientes, dosis recomendadas, utilidad, compatibilidad con otras mezclas, peligrosidad para personas y el medio ambiente).
- - Modalidades de distribución (pulverización, espolvoreo, reparto en gránulos).
- Distribución de productos fitosanitarios mediante pulverización.
- - Preparación previa del producto.
- - Caracterización de las gotas generadas durante la pulverización.
- - Tipos de pulverización (hidráulica o por presión, neumática, otros).
- - Transporte de las gotas hasta el objetivo mediante distintos mecanismos (por gravedad, sistemas neumáticos, etc.).
- Reparto del producto aplicado.
- - Cálculo del volumen o dosis de aplicación (l/ha o kg/ha).
- - Áreas de destino o superficie de aplicación (suelo, hojas, otras superficies).
- - Asegurar la homogeneidad en el reparto, considerando diferentes direcciones de avance y perpendicular a él.
- - Nivel de cobertura del producto sobre las superficies tratadas.
- Medidas básicas en caso de emergencias: intoxicación de personas y contaminación ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASESORAMIENTO FITOSANITARIO Y GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS (GIP)
- El asesoramiento en protección fitosanitaria.
- - Registro oficial de productores y operadores autorizados.
- Fundamentos de la gestión integrada de plagas.
- - Concepto y principios de la gestión integrada de plagas.
- Documentación necesaria para asesorar en la gestión integrada de plagas.
- Toma de decisiones en protección fitosanitaria y evaluación comparativa de distintas opciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS
- Requisitos de potencia necesarios para los equipos de aplicación.
- Componentes esenciales de un pulverizador.
- - Sistema hidráulico.
- - Sistema de soporte estructural.
- - Sistema neumático (si aplica): ventilador, conducciones, deflectores, etc.
- Tipos de equipos de pulverización.
- - Pulverizadores hidráulicos o para cultivos bajos.
- - Atomizadores hidroneumáticos.
- - Otros tipos de pulverizadores (neumáticos, centrífugos, etc.).
- Otros equipos utilizados para la aplicación de fitosanitarios.
- - Espolvoreadores.
- - Equipos para aplicar microgránulos.
- - Otros (fumigadoras, etc.).
- Parámetros para la distribución líquida de productos fitosanitarios.
- - Calibración y ajuste de caudal y presión en boquillas.
- - Regulación de pulverizadores hidráulicos.
- - Regulación de pulverizadores hidroneumáticos para garantizar reparto homogéneo.
- - Ajustes en otros tipos de pulverizadores.
- Distribución en otros equipos no pulverizadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS
- Revisión y mantenimiento del manual de instrucciones del equipo.
- - Gestión de consumibles, residuos, herramientas y maquinaria de taller para mantenimiento.
- - Cuidado y ajuste de los componentes estructurales (engrasados, ajustes, aprietes).
- - Mantenimiento de los sistemas de regulación y control.
- - Cuidado de los elementos de trabajo.
- - Mantenimiento de componentes oleohidráulicos y neumáticos, en caso de tenerlos.
- - Mantenimiento básico específico según el tipo de equipo.
- Limpieza periódica de los circuitos de líquido en pulverizadores.
- Registro y control del mantenimiento en un libro o sistema específico.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS
- Procedimientos de preparación y manejo de los equipos.
- - Regulaciones en las máquinas motrices y remolques utilizados en la aplicación.
- - Ajuste y regulación de los equipos de pulverización para obtener una distribución homogénea.
- - Elementos clave: boquillas, barras de distribución, salidas de aire, etc.
- Regulación de otros sistemas de aplicación de fitosanitarios.
- - Conexión y ajuste del enganche del equipo.
- - Acoplamiento de la transmisión de fuerza (TDF) entre máquina y equipo.
- - Conexión de actuadores oleohidráulicos para la distribución.
- - Configuración de las condiciones de trabajo: régimen del motor, velocidad, posición del elevador, funciones electrónicas, entre otros.
- Evaluación y manejo durante la operación.
- - Planificación de las tareas.
- - Ejecución de la aplicación y control de resultados.
- - Verificación de la calidad de la operación.
- - Cálculo de potencia demandada y costes.
- - Registro de incidencias y partes de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALMACENAMIENTO DE MEDIOS Y PRODUCTOS FITOSANITARIOS
- Condiciones del interior del almacén: ventilación, instalaciones eléctricas, sumideros, puertas.
- - Medidas preventivas contra incendios, especialmente para biocidas y productos fitosanitarios.
- Organización y distribución de productos en función de su tipo, uso, toxicidad y riesgos adicionales (inflamables, oxidantes, etc.).
- Procedimientos en caso de derrames, accidentes o incendios.
- Normativa y procedimientos para el almacenamiento correcto de maquinaria y material auxiliar.
- Gestión de residuos y residuos peligrosos.
- Rol y responsabilidades del consejero de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSPORTE DE MEDIOS Y PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS
- Introducción y objetivos del transporte de productos peligrosos.
- Mapa conceptual de las principales ideas.
- Reglamento de transporte por carretera de mercancías peligrosas aplicado al control de plagas.
- - Tipos y características de los vehículos autorizados.
- - Mantenimiento y limpieza de los vehículos.
- - Medidas de seguridad en la carga: aislamiento, anclaje, separación.
- - Distribución y colocación de la carga y envases.
- - Señalización y etiquetado en los medios de transporte.
- - Transporte en pequeñas cantidades: exenciones y particularidades.
- - Procedimientos para cargar y trasladar productos peligrosos.
- Clasificación de mercancías peligrosas y pictogramas asociados.
- Libro oficial de movimientos (LOM).
- Fichas de seguridad para transporte en carretera.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREPARACIÓN DE BIOCIDAS Y FITOSANITARIOS PARA SU APLICACIÓN
- Introducción a la preparación y manipulación de productos.
- - Objetivos de la preparación correcta.
- Mapa conceptual de los procesos clave.
- Medios técnicos y criterios para seleccionar los productos adecuados según especie, tipo de instalación, etc.
- - Funcionamiento y selección de medios de aplicación e instrumentos auxiliares.
- - Control de puntos críticos en la maquinaria y equipos.
- - Limpieza y mantenimiento del equipo de aplicación.
- Sistemas de preparación según la presentación comercial del producto (biocidas o fitosanitarios).
- - Cálculo y preparación de soluciones.
- - Procedimientos y pautas a seguir.
- - Medidas preventivas ante riesgos en la preparación.
- Riesgos asociados a la preparación de soluciones de biocidas y fitosanitarios.
- - Factores que influyen en la toxicidad.
- - Clasificación de intoxicaciones.
- - Vías de entrada en el organismo: inhalación, contacto, ingestión.
- - Niveles de exposición del operario.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL CONTROL FITOSANITARIO
- Introducción y objetivos.
- Mapa conceptual de las buenas prácticas.
- Riesgos para la salud derivados del uso de productos fitosanitarios.
- - Nivel de exposición del operario.
- - Peligrosidad de los productos para la salud.
- - Riesgos por residuos para terceros.
- - Posibles intoxicaciones y efectos nocivos.
- Medidas preventivas y protección del aplicador.
- - Uso correcto de equipos de protección individual (EPI).
- Prácticas seguras en la protección fitosanitaria.
- - Primeros auxilios: actuación en caso de intoxicación, problemas respiratorios o pérdida de conocimiento.
- Riesgos ambientales asociados al uso de plaguicidas.
- - Resistencia a plaguicidas.
- - Residuos y contaminación del medio ambiente.
- - Medidas para mitigar impactos ambientales.
- Principios de trazabilidad en la gestión fitosanitaria.
- - Importancia del sistema de trazabilidad.
- - Manual de aplicación y registros.
- Buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos y envases vacíos.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMATIVA BÁSICA SOBRE CONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES, MALAS HIERBAS Y FISIOPATÍAS
- Relación entre trabajo y salud.
- - Normativa de prevención de riesgos laborales aplicable.
- - Normativa específica sobre uso de productos fitosanitarios.
- - Infracciones y sanciones relacionadas con incumplimientos.