Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE DELEGADO SINDICAL
El delegado sindical es un trabajador elegido por los tabajadores de la empresa o centro de trabajao afiliados al sindicato en cuestión, que tiene como finalidad llevar a cabo la representación de una sección sindical de la empresa encargándose de la coordinación interna de la sección, asi como de su conexión con el sindicato. La ley determina las condiciones que deben darse en toda empresa o centro de trabajo para poder elegir a un delegado sindical entre los trabajadores y trabajadoras. A través del presente curso de delegado sindical el alumnado conocerá todo lo relativo a esta figura, desde su defición hasta sus funciones en la empresa, pasando por las fuentes del derecho laboral que la rigen.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE DELEGADO SINDICAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción general al origen del Derecho Laboral
- Principios fundamentales que inspiran las normas laborales
- Normas internacionales que regulan el trabajo y la protección laboral
- Normas europeas y comunitarias aplicables al ámbito laboral
- La Constitución Española y su relación con el mundo laboral
- Principales leyes que conforman el marco laboral
- Decretos legislativos en materia laboral
- Decretos leyes y su función en el ordenamiento laboral
- Los reglamentos: definición y alcance
- - El ámbito material de los reglamentos laborales
- - La potestad reglamentaria y su ejercicio
- - Tipos de reglamentos y su clasificación
- La costumbre laboral como fuente no escrita
- La condición más beneficiosa derivada de convenios o contratos
- Otras fuentes profesionales del Derecho Laboral
- - Criterios relacionados con la organización
- - Criterios basados en ideologías
- - Criterios jurídicos aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES
- Concepto y función de la representación de los trabajadores
- La representación unitaria y sus características
- La representación sindical y su marco legal
- Representación de los empleados públicos y negociación colectiva
- - Órganos de representación en las empresas
- - La negociación colectiva y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS SINDICATOS
- Concepto y aspectos básicos sobre los sindicatos
- - Diferencias principales con las asociaciones empresariales
- Procedimiento para la constitución de un sindicato de trabajadores
- La representatividad sindical y su reconocimiento legal
- - En el ámbito estatal
- - En el ámbito autonómico
- El papel del sindicato en la empresa
- Federaciones y confederaciones sindicales: estructura y funciones
- El Comité de Empresa Europeo: función y competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DELEGADO SINDICAL
- Función y perfil del delegado sindical
- Derechos y garantías que asisten al delegado sindical
- Obligaciones y responsabilidades del delegado sindical
- Proceso de elección del delegado sindical
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
- Concepto y proceso de la negociación colectiva
- El Convenio Colectivo: definición y funciones
- Clasificación de los diferentes tipos de convenios colectivos
- Partes implicadas en la negociación del convenio
- Otros aspectos relevantes del Convenio Colectivo
- - Contenido y alcance
- - Proceso de elaboración y firma
- - La obligatoriedad y su cumplimiento
- El descuelgue salarial: cuándo y cómo se aplica
- La concurrencia de varios convenios colectivos en un mismo ámbito
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS CONFLICTOS COLECTIVOS: PROCEDIMIENTOS PACÍFICOS DE SOLUCIÓN
- Naturaleza y características del conflicto colectivo
- Procedimiento administrativo para resolver conflictos colectivos
- Los métodos extrajudiciales para solucionar conflictos laborales
- Procedimientos judiciales en la resolución de conflictos colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS CONFLICTOS COLECTIVOS: LA HUELGA
- Qué es la huelga y su marco legal
- Tipos de huelga y sus particularidades
- Requisitos para ejercitar legalmente el derecho de huelga
- Situaciones en las que el ejercicio de la huelga puede considerarse ilícito
- Procedimientos de presión colectiva y cierre patronal: regulación y diferencias
- Distinción entre el derecho a huelga y el cierre patronal