Curso gratis de Delegado de Protección de Datos

Curso gratis de Delegado de Protección de Datos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

La entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) supone un incremento en la demanda por parte de las empresas y entidades de profesionales de la protección de datos, concretamente la nueva figura del Delegado de Protección de Datos (DPO) que será de obligada designación en numerosos supuestos. Con el curso de Delegado de protección de datos basado en el Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos adquirirás los conocimientos necesarios para garantizar el cumplimiento del RGPD y obtendrás la formación necesaria para realizar con éxito el examen para la obtención de la Certificación de delegado de Protección de Datos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

MÓDULO 1. MARCO GENERAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Normativa básica en protección de datos
  2. Privacidad y protección de datos a nivel internacional
  3. La protección de datos en la Unión Europea
  4. Situación en España respecto a la protección de datos
  5. Estándares internacionales y buenas prácticas recomendadas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD): FUNDAMENTOS

  1. El Reglamento UE 2016/679: conceptos clave
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones esenciales
  4. Responsables y encargados del tratamiento
  5. Ejemplo práctico: análisis del ámbito de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Derechos y obligaciones en la protección de datos
  2. Legalidad del tratamiento de datos
  3. Lealtad y transparencia en la gestión
  4. Finalidad del tratamiento: limitar su uso
  5. Minimización de datos: recopilar solo lo necesario
  6. Precisión y conservación adecuada de los datos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS EN EL RGPD

  1. El consentimiento del titular: requisitos y proceso
  2. Consentimiento: otorgarlo y retirarlo
  3. Consentimiento informado: información, transparencia, duración y comunicación
  4. Prohibición del consentimiento tácito bajo el RGPD
  5. Tratamiento de datos de menores: requisitos específicos
  6. Datos considerados de categorías especiales
  7. Información sobre infracciones y condenas penales
  8. Tratamientos que no requieren identificación
  9. Otras bases jurídicas distintas al consentimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS SOBRE SUS DATOS PERSONALES

  1. Derechos de los titulares respecto a sus datos
  2. Transparencia y acceso a la información
  3. Rectificación, supresión (derecho al olvido) y limitación
  4. Oposición al tratamiento
  5. Decisiones automatizadas y perfiles
  6. Derecho a la portabilidad de los datos
  7. Limitaciones a los derechos de los usuarios
  8. Casos especiales y excepciones
  9. Ejemplo práctico: gestión de derechos por parte del usuario

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS PARA CUMPLIR LA PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Políticas internas de protección de datos
  2. Roles y responsabilidades: responsables, encargados, subencargados y representantes
  3. Registro de actividades de tratamiento: identificación y clasificación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESPONSABILIDAD PROACTIVA EN PROTECCIÓN DE DATOS

  1. El principio de responsabilidad y su importancia
  2. Privacidad desde el diseño y por defecto: conceptos clave
  3. Evaluación de impacto en protección de datos (EIPD) y consulta previa, especialmente en tratamientos de alto riesgo
  4. Seguridad en la protección de datos: aspectos técnicos y organizativos
  5. Gestión y notificación de incidentes de seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD): funciones y marco legal
  7. Códigos de conducta y certificaciones para la protección de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVACY OFFICER)

  1. Rol y funciones del DPD
  2. Proceso de nombramiento: requisitos, formalidades, renovación y cese
  3. Obligaciones, responsabilidades e independencia del DPD
  4. Integración del DPD en sistemas de información
  5. Procedimientos habituales: colaboración, autorizaciones, relación con interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la autoridad de control
  7. Perfil profesional: competencias, negociación y comunicación
  8. Capacitación continua, liderazgo y gestión de equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS SEGÚN EL RGPD

  1. El movimiento internacional de datos y su regulación
  2. Decisiones de adecuación: qué son y cómo funcionan
  3. Transferencias mediante garantías adecuadas
  4. Normas corporativas vinculantes
  5. Excepciones y condiciones especiales
  6. Autorizaciones de la autoridad de protección de datos
  7. Medidas de suspensión temporal
  8. Cláusulas contractuales y su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS AUTORIDADES DE CONTROL EN PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Funciones y competencias de las autoridades de control
  2. Poderes y potestades
  3. Régimen sancionador y multas
  4. El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  5. Procedimientos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
  6. Recursos judiciales y tutela legal
  7. Derecho a la indemnización por daños

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GUÍAS Y OPINIONES SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL RGPD

  1. El Grupo Europeo del Artículo 29 (WP29) y su labor de interpretación
  2. Opiniones y recomendaciones del Comité Europeo de Protección de Datos
  3. Criterios de los tribunales y órganos judiciales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. NORMATIVAS SECTORIALES QUE AFECTAN A LA PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Normativas específicas según sector
  2. Sanidad, farmacéutica y investigación
  3. Protección de menores
  4. Solvencia patrimonial y responsabilidad financiera
  5. Telecomunicaciones y comunicaciones electrónicas
  6. Videovigilancia y control de imágenes
  7. Seguros, publicidad y otros ámbitos afectados

UNIDAD DIDÁCTICA 13. NORMATIVA ESPAÑOLA RELACIONADA CON LA PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Resumen de la normativa estatal relevante
  2. LSSI (Ley 34/2002): comercio electrónico y servicios de la sociedad de la información
  3. Ley 9/2014 de Telecomunicaciones
  4. Ley 59/2003 de firma electrónica
  5. Otras regulaciones de interés general

UNIDAD DIDÁCTICA 14. NORMATIVA EUROPEA CON IMPLICACIONES EN PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Normas de protección de datos en la UE
  2. Directiva e-Privacy: normativa sobre comunicaciones electrónicas
  3. Directiva 2009/136/CE: aspectos de privacidad en internet
  4. Reglamento (UE) 2016/680: protección en el ámbito de la seguridad

MÓDULO 2. TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Qué es una auditoría de protección de datos
  2. Proceso de auditoría: fases, objetivos y metodología
  3. Elaboración del informe de auditoría: aspectos clave y utilidad
  4. Implementación de acciones correctivas y su seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

  1. Rol de la auditoría en los sistemas de información
  2. Conceptos básicos, estándares y directrices
  3. Control interno y mejora continua
  4. Planificación, ejecución y control de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN LOS TRATAMIENTOS DE DATOS

  1. Norma ESN (Esquema Nacional de Seguridad) y ISO/IEC 27001:2013 (actualizada a 2017)
  2. Gestión de activos y protección lógica
  3. Planes de recuperación ante desastres y continuidad del negocio

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS CONOCIMIENTOS RELEVANTES

  1. Cloud Computing y seguridad
  2. Seguridad en smartphones y dispositivos móviles
  3. Internet de las cosas (IoT)
  4. Big Data, análisis de perfiles y segmentación
  5. Redes sociales y protección de datos
  6. Tecnologías de seguimiento y rastreo de usuarios
  7. Blockchain y tecnologías emergentes

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso