Curso gratis Formador de Formadores

Curso gratis Formador de Formadores online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS FORMADOR DE FORMADORES

El Formador Ocupacional desarrolla de manera sistemática y planifica acciones de formación con vistas a la adquisición de competencias profesionales de los destinatarios, en el marco de una política de formación. Programa su actuación de manera flexible coordinándola con el resto de acciones formativas y con los demás profesionales de la formación. Implementa las acciones formativas, acompaña y proporciona orientaciones para el aprendizaje y cualificación de los trabajadores. Evalúa los procesos y resultados del aprendizaje para mejorarlos y verifica el logro de los objetivos establecidos. Analiza el propio desempeño y los programas desarrollados. Incorporando los cambios en los procesos de formación según las exigencias del entorno, contribuyendo a la mejora de la calidad de la formación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS FORMADOR DE FORMADORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS ORGANIZACIONES

  1. Definición de organización
  2. Clasificación de organizaciones
  3. Características contemporáneas de las organizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS EN EL DISEÑO DE LA FORMACIÓN

  1. Etapas del proceso de planificación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NIVELES DE INTERVENCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

  1. Nivel estratégico
  2. Nivel de gestión
  3. Nivel técnico
  4. Nivel formativo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE ADULTOS

  1. Características del adulto
  2. El proceso de aprendizaje
  3. Especificidades del aprendizaje en adultos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RELACIÓN ENTRE FORMACIÓN Y TRABAJO

  1. Análisis del puesto laboral
  2. Identificación de perfiles profesionales
  3. Determinación de competencias necesarias
  4. Desarrollo profesional
  5. Definición del perfil profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

  1. Definición de programación didáctica
  2. Componentes de la programación
  3. El grupo de aprendizaje
  4. Objetivos de aprendizaje
  5. Contenidos a impartir
  6. Metodología de enseñanza
  7. Planificación temporal
  8. Recursos a utilizar
  9. Evaluación del proceso
  10. Diseño de la unidad didáctica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Y PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  1. Concepto de comunicación
  2. Elementos de la comunicación
  3. Flujo del proceso comunicativo
  4. La formación como un proceso de comunicación
  5. Factores que influyen en la eficacia de la comunicación
  6. Comunicación verbal y no verbal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVADORES DEL APRENDIZAJE

  1. Introducción al tema
  2. La motivación como motor del aprendizaje
  3. El papel de la atención
  4. El funcionamiento de la memoria

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

  1. Definición de métodos educativos
  2. Técnicas de enseñanza
  3. Procedimientos de aprendizaje
  4. Habilidades necesarias para la docencia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SELECCIÓN Y USO DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

  1. Definición de medios y recursos didácticos
  2. Funciones de los medios educativos
  3. Diversidad de tipos de medios didácticos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. APRENDIZAJE AUTÓNOMO

  1. Características del aprendizaje autónomo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL ROL DEL FORMADOR TUTOR

  1. Funciones y responsabilidades del formador-tutor

UNIDAD DIDÁCTICA 13. SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE PERSONALIZADO

  1. Introducción al seguimiento del aprendizaje
  2. Técnicas para fomentar el autoaprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 14. RECURSOS DIDÁCTICOS Y SOPORTES MULTIMEDIA

  1. Tipos de recursos didácticos y soportes multimedia

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL MERCADO LABORAL Y SU EVOLUCIÓN

  1. Introducción al mercado laboral
  2. Perspectivas de empleos futuros

UNIDAD DIDÁCTICA 16. CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

  1. Nuevas tendencias en la organización laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 17. ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL

  1. Introducción a la orientación laboral
  2. Conocimiento del mercado laboral
  3. Autoconocimiento en el ámbito profesional
  4. Factores que influyen en la empleabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 18. SEGUIMIENTO FORMATIVO

  1. Introducción al seguimiento en formación
  2. Características del seguimiento educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS

  1. Planificación y coordinación de intervenciones educativas

UNIDAD DIDÁCTICA 20. EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO FORMATIVO

  1. Herramientas para el seguimiento educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

  1. Definición de evaluación
  2. Principios fundamentales de la evaluación
  3. Funciones que cumple la evaluación
  4. Clasificación de tipos de evaluación
  5. Aspectos técnicos de la evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 22. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN SEGÚN OBJETIVOS Y APRENDIZAJE

  1. Técnicas e instrumentos para evaluar conocimientos teóricos
  2. Técnicas e instrumentos para evaluar habilidades técnico-profesionales
  3. Técnicas e instrumentos para evaluar actitudes y conductas

UNIDAD DIDÁCTICA 23. LA EVALUACIÓN

  1. Concepto de evaluación en educación

UNIDAD DIDÁCTICA 24. MODALIDADES DE EVALUACIÓN

  1. Diversas modalidades de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 25. CÓMO ELABORAR UN PLAN PARA EVALUAR LA FORMACIÓN

  1. Modelos de evaluación en formación
  2. Niveles de evaluación en formación

UNIDAD DIDÁCTICA 26. EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DENTRO DEL MERCADO LABORAL

  1. Desarrollo y tendencias actuales en la formación laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 27. NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LOS FORMADORES

  1. Nuevas competencias necesarias para los formadores

UNIDAD DIDÁCTICA 28. LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL CONTEXTO EUROPEO

  1. Panorama de la formación profesional en Europa

UNIDAD DIDÁCTICA 29. INSTITUCIONES IMPLICADAS EN LA FORMACIÓN

  1. Instituciones relevantes en el ámbito de la formación

UNIDAD DIDÁCTICA 30. CANALES INFORMATIVOS Y CONTACTOS

  1. Redes personales
  2. Anuncios en medios impresos
  3. Presentaciones en empresas
  4. Organismos oficiales y su papel

UNIDAD DIDÁCTICA 31. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

  1. Características del candidato ideal
  2. Elaboración de una carta de presentación efectiva
  3. Redacción del currículum vitae
  4. Preparación para tests de selección
  5. Cómo afrontar la entrevista de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 32. EMPRENDIMIENTO Y TRABAJO POR CUENTA PROPIA

  1. Generación de ideas de negocio
  2. Opciones jurídicas para emprendedores
  3. Aspectos financieros del emprendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 33. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Fundamentos de seguridad y salud laboral
  2. Consecuencias de los riesgos laborales
  3. Marco normativo básico para la prevención de riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 34. DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPOS

  1. Introducción a la dirección de equipos
  2. Conceptos básicos de la gestión de equipos
  3. Cómo realizar una entrevista de evaluación
  4. Evaluación del desempeño y su relación con la gestión de recursos humanos
  5. Principios para una eficaz evaluación del desempeño
  6. Preparativos para las evaluaciones del desempeño
  7. Métodos de evaluación del personal
  8. Técnicas de comparación entre empleados
  9. Técnicas de distribución forzada en evaluación
  10. Listas de verificación para la evaluación
  11. Uso de escalas gráficas y numéricas en la evaluación
  12. Beneficios de una evaluación del desempeño bien realizada
  13. Desafíos en el proceso de evaluación
  14. Objetivos de la evaluación del desempeño

UNIDAD DIDÁCTICA 35. DELEGACIÓN DE FUNCIONES

  1. Cómo delegar funciones de manera efectiva
  2. Qué implica delegar tareas
  3. Habilidades esenciales para una buena delegación
  4. Primeros pasos en la delegación de funciones
  5. Tareas que se pueden y no se pueden delegar
  6. Mejorando el rendimiento del equipo de trabajo
  7. Creación de equipos de trabajo efectivos
  8. Características del miembro ideal en un equipo
  9. Desarrollo y cohesión de equipos de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 36. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

  1. Cómo estructurar su equipo de trabajo
  2. Gestión del tiempo y procesos administrativos
  3. Establecimiento de prioridades en tareas
  4. Planificación y establecimiento de metas
  5. Estrategias para definir metas efectivas
  6. Selección de personas adecuadas para el equipo
  7. Evaluación del rendimiento del equipo
  8. Proceso de toma de decisiones
  9. Diversos tipos de decisiones
  10. Importancia de una toma de decisiones adecuada
  11. Implicaciones de las decisiones en el trabajo
  12. Estilos de dirección efectivos
  13. Técnicas para la toma de decisiones en equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 37. MOTIVACIÓN EN EQUIPOS DE TRABAJO

  1. Introducción a la motivación
  2. Definición de motivación en el contexto laboral
  3. Diferencias entre motivación y satisfacción laboral
  4. Teorías y modelos de motivación
  5. Teorías centradas en el contenido
  6. Teorías centradas en el proceso
  7. Influencia del entorno en la motivación
  8. Dinamismo en grupos y equipos
  9. Estrategias para motivar equipos de trabajo
  10. Conclusiones sobre la motivación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso