Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA: APLICACIÓN DEL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO
Este Curso de Educación Física: Aplicación del Juego como Recurso Didáctico le ofrece una formación especializada en la materia. El juego como recurso didáctico, constituye una importante oportunidad para el desarrollo del niño desde un punto de vista integral. Influye sobre el desarrollo psicomotor, el desarrollo intelectual, desarrollo de la sociabilidad, el desarrollo afectivo o emocional, es decir el juego es una actividad vital e indispensable para el desarrollo humano. Por eso con el Curso de Educación Física: Aplicación del Juego como Recurso Didáctico se pretende aportar unos conocimientos para utilizar el juego para el aprendizaje de los alumno/as y para desarrollar las capacidades.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA: APLICACIÓN DEL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO Y ESCOLAR: CONCEPTOS CLAVE
- ¿Qué es el juego?
- - El juego en el contexto educativo
- El juego didáctico
- - Elementos esenciales y características del juego didáctico
- - Pasos para diseñar un juego didáctico efectivo
- La función principal del juego en la educación
- Relación entre el juego y los juguetes
- - La evolución del juego en la sociedad actual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL JUEGO
- Principales teorías sobre el juego
- Teoría de Bruner
- - El concepto de "andamiaje" en el juego
- Teoría de Klein
- - Orígenes históricos de la técnica de juego desarrollada por Melanie Klein
- Otras perspectivas y contribuciones teóricas
- - Las teorías contemporáneas sobre el juego
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL JUEGO EN EL ENTORNO ESCOLAR
- Relación entre juego y procesos de enseñanza-aprendizaje
- - La dimensión lúdica en la educación escolar
- - Cómo integrar el juego en el aula
- El valor de la experiencia lúdica en la práctica docente
- - Consideraciones para promover el juego en el contexto escolar
- - Claves para educar mediante el juego
- Aspectos fundamentales de aprender jugando
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL JUEGO TRADICIONAL EN EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA
- El papel del juego en el aprendizaje escolar
- - El juego como derecho de los niños
- - Normativa que respalda el juego en el sistema educativo
- La relevancia del juego en el currículo escolar
- - Cómo el juego enriquece el currículo de educación física
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS DE VYGOTSKY Y ELKONIN SOBRE EL JUEGO
- Vygotsky y su visión del juego
- - La teoría del juego según Vygotsky
- - La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juego
- Elkonin y sus aportaciones
- - Reflexiones sobre las ideas de Elkonin
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO COMO RECURSO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO
- Percepción corporal y construcción de la imagen de uno mismo
- Fomento del desarrollo de habilidades motrices
- Potenciar las capacidades comunicativas a través del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TEORÍA DE PIAGET SOBRE EL JUEGO
- Piaget y sus aportaciones
- Etapas del desarrollo cognitivo
- Mecanismos de asimilación y acomodación
- El papel del juego en el proceso de desarrollo
- Fundamentos teóricos del juego
- - Características psicológicas del juego
- Clasificación de los diferentes tipos de juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE JUEGOS SEGÚN SU CARACTERÍSTICA Y CONTEXTO
- Clasificación de juegos según autores reconocidos
- - Piaget
- - Vygotsky
- - Wallon
- - Moyles
- Clasificación según el lugar donde se juega
- Clasificación basada en los materiales o elementos utilizados
- Clasificación según los participantes involucrados
- - Relación entre los jugadores
- - Actitudes y roles de los participantes
- Clasificación según el rol del adulto en el juego
- Clasificación según las habilidades que fomentan
- Tipos de jugadores en los juegos
- Principales diferencias entre “game” y “play”
UNIDAD DIDÁCTICA 9. JUEGOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
- Juegos cooperativos para potenciar el trabajo en equipo
- Juegos de presentación para integrar a los participantes
- Juegos de afirmación y reconocimiento mutuo
- Juegos de autoreconocimiento y autoestima
- Juegos para relajarse y reducir tensiones
- Juegos que fomentan la confianza entre los participantes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DEL ALUMNO EN EL CONTEXTO DEL JUEGO
- El juego como herramienta para promover el aprendizaje colaborativo
- Cómo evaluar el aprendizaje basado en el juego en grupo
- - Uso de cuestionarios y pruebas
- - Dinámicas de discusión y reflexión en grupo
- Evaluación de las competencias básicas adquiridas
- - Tipos de evaluación y su aplicación