Curso gratis Especialista en Educación Bilingüe

Curso gratis Especialista en Educación Bilingüe online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN BILINGÜE

Si se dedica al sector educativo y quiere conocer las técnicas oportunas para impartir una educación bilingüe este es su momento, con el Curso de Especialista en Educación Bilingüe podrá adquirir los conocimientos necesarios para tener una formación básica de la materia. Debido a los conceptos de diversidad y globalización que se experimentan hoy en día en la sociedad, debemos adaptar el sistema educativo a las diferentes necesidades de los alumnos para así realizar una enseñanza completa y de calidad. Gracias a la realización de este Curso de Especialista en Educación Bilingüe conocerá los aspectos fundamentales sobre las prácticas a realizar para impartir una educación bilingüe acorde con la actualidad educativa.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN BILINGÜE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFLUENCIA FAMILIAR Y CULTURAL EN EL DESARROLLO DEL BILINGÜISMO

  1. El papel fundamental del entorno familiar en el desarrollo del bilingüismo
  2. La familia como agente clave en la socialización lingüística
  3. La familia, primer espacio de aprendizaje y formación
  4. Funciones educativas que desempeña la familia en el proceso de adquisición de idiomas
  5. Estilos educativos de los padres y su impacto en los hijos
  6. Modelos familiares y su influencia en la formación multilingüe
  7. Intervención y asesoramiento educativo para fortalecer la vida familiar
  8. Relación entre familia y escuela: colaboración esencial y complementaria
  9. Creando un clima intercultural de convivencia en el entorno familiar
  10. - Concepto de cultura y su influencia en el aprendizaje
  11. - La identidad cultural y su importancia en el bilingüismo
  12. - La diversidad cultural como riqueza educativa
  13. - Educación multicultural: enfoques y valores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIDÁCTICA DE LA LENGUA

  1. ¿Qué entendemos por didáctica de la lengua?
  2. - Orígenes y evolución de la didáctica lingüística
  3. - Concepto y definición moderna
  4. Principios fundamentales que rigen la enseñanza de la lengua
  5. El proceso de enseñanza-aprendizaje: componentes clave
  6. - Elementos esenciales en la transmisión y adquisición del conocimiento lingüístico
  7. La didáctica de la lengua como disciplina especializada
  8. - Objetivos educativos en la enseñanza del idioma
  9. - Metodologías y principios pedagógicos
  10. - Enseñanza de la lengua oral
  11. - Enseñanza de la lengua escrita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIDÁCTICA DE LA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

  1. Importancia de la primera lengua extranjera en el contexto educativo
  2. Implementación en Educación Primaria
  3. - Bloque 1: Comprensión de textos orales
  4. - Bloque 2: Producción oral: expresión e interacción
  5. - Bloque 3: Comprensión de textos escritos
  6. - Bloque 4: Producción escrita: expresión e interacción
  7. Aplicación en Educación Secundaria
  8. - Bloque 1: Comprensión de textos orales en Ciclo de ESO
  9. - Bloque 2: Producción oral en Ciclo de ESO
  10. - Bloque 3: Comprensión de textos escritos en Ciclo de ESO
  11. - Bloque 4: Producción escrita en Ciclo de ESO
  12. Orientaciones metodológicas para una enseñanza efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO Y ANÁLISIS DEL BILINGÜISMO

  1. El bilingüismo: características principales y beneficios para el aprendizaje
  2. - Rasgos distintivos del bilingüismo
  3. - Ventajas y beneficios cognitivos y sociales
  4. Tipos de bilingüismo existentes
  5. El cerebro en bilingüe: cómo procesa dos idiomas
  6. Objetivos lingüísticos en la educación bilingüe
  7. - Recomendaciones de la UNESCO sobre el uso de idiomas en la educación
  8. Mitos y realidades sobre el bilingüismo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL EN ENTORNOS MULTILINGÜES Y BILINGÜES

  1. Modelos de enseñanza-aprendizaje del español en contextos plurilingües
  2. Recursos didácticos para potenciar el aprendizaje del idioma
  3. - Recursos utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje
  4. El aula multilingüe: diferencias entre monolingüismo y plurilingüismo
  5. Técnicas y procedimientos para facilitar el aprendizaje
  6. - Tipos de técnicas pedagógicas aplicadas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BILINGÜISMO Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  1. Respuesta educativa ajustada a alumnos con necesidades específicas y modalidades de escolarización
  2. - Escolarización en centros ordinarios
  3. - Escolarización en centros de educación especial
  4. - Escolarización combinada y adaptada
  5. - Aulas hospitalarias como recurso complementario
  6. Elaboración y aplicación de adaptaciones curriculares
  7. - Criterios y orientaciones para alumnado con déficit auditivo, visual, motriz, mental o con trastornos del desarrollo
  8. El papel del bilingüismo en la atención a necesidades educativas especiales
  9. - Casos específicos: retraso mental, trastornos del lenguaje, auditivos y emocionales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS EN LA EDUCACIÓN BILINGÜE

  1. Proceso de aprendizaje de una segunda lengua y aspectos clave
  2. Principales desafíos en la educación bilingüe
  3. Diferencias entre bilingüismo aditivo y sustractivo
  4. Programas de inmersión y submersión en contextos bilingües
  5. Modelo de interacción en la enseñanza bilingüe

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CENTRO EDUCATIVO CON ENSEÑANZA BILINGÜE

  1. Estructura organizativa del centro educativo
  2. - Organigramas y modelos de gestión escolar
  3. - Representación formal de la estructura institucional
  4. Gestión y dirección del centro: liderazgo y participación
  5. - Funciones del equipo directivo
  6. - El director, jefe de estudios y secretario
  7. Participación en la gestión y control del centro
  8. - Principios de participación de la comunidad educativa
  9. - Consejo Escolar y Claustro de profesores
  10. Asociaciones de madres y padres: regulación y participación
  11. - Marco legal y evolución de la participación parental
  12. - Funciones y regulación de las asociaciones
  13. Modalidades de enseñanza bilingüe en el centro
  14. - Funciones del coordinador bilingüe del centro

UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍAS Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN LA EDUCACIÓN BILINGÜE

  1. Introducción y conceptos básicos del bilingüismo
  2. - Características principales
  3. - Tipos de bilingüismo y su clasificación
  4. - ¿Quién puede considerarse realmente bilingüe?
  5. - Concepto de diglosia
  6. Metodologías innovadoras: CLIL y AICLE
  7. - Estrategias y características de estas metodologías
  8. - Cómo identificar la lengua en contextos CLIL/AICLE
  9. El concepto de scaffolding o andamiaje en el aprendizaje
  10. Aprendizaje visible y su importancia
  11. Evaluación en metodologías CLIL/AICLE
  12. - Criterios y procedimientos de evaluación
  13. El método OPOL (One Parent, One Language)
  14. El niño políglota: características y beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN EN EL AULA BILINGÜE

  1. El proceso comunicativo: elementos y dinámicas
  2. - Efectos positivos y obstáculos en la comunicación
  3. - Barreras y cómo superarlas
  4. - Decálogo para una comunicación efectiva
  5. - Funciones de la comunicación en el aula
  6. Redes de comunicación: tipos y características
  7. - Redes formales e informales
  8. - Redes verticales y horizontales
  9. La comunicación oral: claves para su éxito
  10. - Precisión y claridad en el lenguaje
  11. - Elementos para una comunicación oral eficaz
  12. Técnicas para intervenir verbalmente en el aula
  13. - Técnicas directivas y no directivas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FORMACIÓN DEL PROFESORADO BILINGÜE

  1. Organización del profesorado: departamentos y equipos docentes
  2. - Departamentos específicos y de orientación
  3. - Equipos de trabajo en educación
  4. El rol del tutor y su importancia
  5. Organización interna del profesorado
  6. Formación continua del profesorado en bilingüismo
  7. - Competencias clave integradas en el currículo
  8. - Competencia digital y su desarrollo profesional
  9. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN EN EL AULA BILINGÜE

  1. Concepto de evaluación y su relación con el aprendizaje
  2. - Planificación de la evaluación y actores involucrados
  3. - La importancia de evaluar para mejorar
  4. - Técnicas y características de la evaluación
  5. - Modalidades y enfoques evaluativos
  6. Evaluación por competencias: clave en el bilingüismo
  7. Diseño de pruebas para evaluar conocimientos teóricos
  8. - Evaluación sencilla: pruebas objetivas
  9. - Evaluación de aprendizajes complejos y habilidades
  10. Aplicación de los criterios de evaluación según la LOMCE en diferentes etapas educativas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Educación Bilingüe
  • Cuaderno de ejercicios: Educación Bilingüe

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso