Curso gratis Técnico en Rehabilitación de Fauna Salvaje

Curso gratis Técnico en Rehabilitación de Fauna Salvaje online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN REHABILITACIÓN DE FAUNA SALVAJE

Con el presente curso de Técnico en Rehabilitación de Fauna Salvaje recibirá una formación especializada en la materia. Debido al impacto medioambiental que el hombre causa cada año, la fauna salvaje se ve alterada hasta el punto de peligrar la existencia de muchas de las especies. Con el presente curso conocerás todo lo relacionado con la fauna salvaje y a como ayudar a su rehabilitación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN REHABILITACIÓN DE FAUNA SALVAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAUNA SALVAJE

  1. ¿Qué entendemos por fauna salvaje?
  2. - Diferencias clave entre fauna silvestre y fauna domesticada
  3. ¿Qué animales forman parte de la fauna salvaje?
  4. - Especies representativas de la fauna salvaje
  5. Introducción a la rehabilitación de animales salvajes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE LA FAUNA SALVAJE

  1. Contexto inicial sobre las razones que llevan a la desaparición de especies
  2. - El impacto del Antropoceno
  3. Principales amenazas que causan la disminución de especies
  4. - Pérdida y fragmentación de hábitats
  5. - Especies invasoras
  6. - Contaminación ambiental
  7. - Explotación excesiva de recursos naturales
  8. - Cambio climático y sus efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETOLGÍA DE LA FAUNA SALVAJE

  1. Concepto y fundamentos de la etología
  2. - La etología como disciplina científica
  3. - La aproximación etológica en el estudio animal
  4. Objetivos principales de la etología: los cuatro “porqués” de Tinbergen
  5. - Enfoque Causal
  6. - Enfoque Ontogénico o de desarrollo
  7. - Enfoque evolutivo
  8. - Enfoque adaptativo
  9. Aplicaciones de la etología en la conservación de la fauna salvaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CENTROS DE RECUPERACIÓN DE ANIMALES

  1. Principios básicos que sustentan los centros de recuperación animal
  2. ¿Qué son exactamente los centros de recuperación de animales?
  3. - Ventajas y desventajas de estos centros para las especies
  4. Otros centros dedicados a la conservación ex-situ y su relación con los centros de recuperación
  5. Ejemplos destacados de centros de recuperación de animales
  6. - Centros de recuperación a nivel autonómico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMOVILIZACIÓN DE AVES Y MAMÍFEROS

  1. Técnicas veterinarias de inmovilización química: tipos y características
  2. - Anestesia inhalatoria
  3. - Anestesia inyectable
  4. Sistemas manuales para capturar e inmovilizar animales salvajes según su grupo zoológico
  5. - Para aves: redes, toallas, caperuzas, técnicas manuales
  6. - Para mamíferos: mangas, jaulas de contención, lazos manuales (para pequeños mamíferos o crías), métodos químicos
  7. Aplicación de técnicas de inmovilización química según la especie y tamaño, diferenciando entre métodos parental e inhalatorio
  8. - Mamíferos
  9. - Aves
  10. Instrumentos para administrar productos de inmovilización química: características, funcionamiento y precauciones en su manejo
  11. - Inyección manual
  12. - Vara de inyección
  13. - Dardos con cerbatana: silenciosos, con mínimo trauma, alcance limitado
  14. - Rifle o pistola de tranquilización: mayor alcance, más ruido, posible mayor traumatismo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REPRODUCCIÓN DE LA FAUNA

  1. Introducción al concepto de reproducción animal
  2. Mecanismos reproductivos en distintas especies
  3. Reproducción sexual: principios y características
  4. Diferencias entre machos y hembras
  5. Proceso de búsqueda de pareja y selección sexual
  6. - Competencia entre machos y hembras
  7. - Conflictos en la elección de pareja
  8. Comportamiento durante la cópula
  9. Estrategias alternativas relacionadas con la reproducción
  10. Cuidados parentales y sistemas de apareamiento
  11. - Cuidados de las crías por parte de los progenitores

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTOS VETERINARIOS DE LA FAUNA SALVAJE

  1. Medios y métodos de limpieza y desinfección de materiales utilizados en técnicas veterinarias
  2. - Limpieza de los instrumentos y equipos
  3. - Desinfección de materiales y superficies
  4. Procedimientos para manipular animales salvajes en contextos veterinarios
  5. Conceptos básicos en atención veterinaria de urgencias
  6. - Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica
  7. - Administración segura de medicamentos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso