Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS
Este curso de materiales en Manipulación de Productos Peligrosos capacita al alumno para definir producto químico peligroso y qué factores definen esta peligrosidad, cómo se notifica la comercialización de una nueva sustancia y el caso de los preparados químicos peligrosos, clasificación de los productos químico en función de diversos factores. El etiquetado de los productos peligrosos y, las fichas de datos de seguridad, qué debe tenerse en cuenta para el correcto envasado de estos productos. Los métodos para la evaluación del riesgo, riesgos más frecuentes y medidas preventivas en la manipulación de productos peligrosos, el almacenaje de productos peligrosos con seguridad. Los residuos peligrosos y normativa vigente que afecta a la manipulación de los productos químicos peligrosos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS PELIGROSOS
- Clasificación de productos peligrosos según su naturaleza y riesgo
- Características y propiedades principales de las sustancias implicadas
- Principales riesgos que presentan las sustancias peligrosas en entornos urbanos y periurbanos
- - Sustancias explosivas y sus particularidades
- - Gases peligrosos y sus peligros asociados
- - Líquidos inflamables y sus riesgos de incendio y explosión
- - Sustancias con efecto comburente y su comportamiento
- - Peróxidos Orgánicos: propiedades y peligros
- - Sustancias tóxicas y sus efectos en la salud
- - Sustancias infecciosas y riesgos biológicos
- - Material radiactivo: características y precauciones
- - Sustancias corrosivas y su acción sobre materiales y tejidos
- Riesgos específicos de explosión: BLEVE, Boilover, Slopover y Frothover
- - BLEVE: conceptos y riesgos asociados
- - Boilover: causas y prevención
- - Slopover: fenómenos y medidas preventivas
- - Frothover: qué es y cómo evitarlo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE EXPLOSIVOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
- Explosivos: naturaleza, características y clasificación, incluyendo explosivos industriales
- Iniciadores: su naturaleza, clasificación y efectos de las explosiones, además de la destrucción que causan
- Cartuchería y pirotecnia: características principales y tipos
- Medidas de seguridad para la manipulación y custodia de explosivos, cartuchería y material pirotécnico, incluyendo depósitos y almacenamientos especializados
- Precauciones en el transporte, carga y descarga de estos materiales según diferentes medios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS
- Criterios para clasificar reactivos: naturaleza química, uso comercial, pureza, utilidad y nivel de seguridad
- Procedimientos seguros para manipular y almacenar reactivos, siguiendo normativa vigente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES QUÍMICAS
- Unidades de medida y cálculos para concentraciones
- - Unidades básicas de medición
- - Unidades derivadas y su uso
- - Cómo calcular concentraciones de soluciones
- Clasificación de muestras y analitos
- Determinación del tamaño de muestra y nivel de analito
- Concepto de límites de detección en análisis químico
- Preconcentración de analitos para mejorar la detección
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAJE DE PRODUCTOS PELIGROSOS
- Principios básicos para organizar un almacén: conceptos y funciones principales
- Organización en almacenes de productos químicos: áreas, zonas de trabajo y flujos de mercancías
- - Disposición según tamaño, tipo de productos o funciones específicas
- Operaciones auxiliares del almacén: recepción, expedición y control de inventarios
- - Gestión de flujos de mercancías e información
- Ubicación y condiciones de almacenamiento según naturaleza y peligrosidad, respetando normativa de riesgo químico
- Sistemas de ordenación, clasificación y almacenamiento: técnicas, equipos y documentación necesaria
- Normativa y legislación aplicable al almacenamiento de productos químicos
- - Códigos y símbolos para recipientes a presión, inflamables o tóxicos
- - Sistemas de identificación y control de inventarios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENVASADO DE PRODUCTOS PELIGROSOS
- Tipos de envases y contenedores para sustancias peligrosas
- Señalización apropiada de sustancias peligrosas en envases y recipientes
- Etiquetado correcto para garantizar la seguridad y la trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS PELIGROSOS
- Clasificación y riesgos principales de las sustancias peligrosas; número de peligro y panel naranja
- Etiquetado y señalización de vehículos que transportan productos peligrosos
- Planes de actuación ante posibles accidentes durante el transporte
- Normativa internacional de circulación (ADR) y requisitos de equipamiento de los vehículos
- Normas para carga y descarga segura de mercancías peligrosas
- Procedimientos en emergencias en depósitos, cisternas y botellas de gases comprimidos o líquidos peligrosos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS EN LABORATORIO
- Tipos de residuos químicos y su clasificación
- Valoración de la peligrosidad de residuos según su composición y características
- Procedimientos para eliminar residuos, atendiendo a su naturaleza y normativa
- Normativa de etiquetado para contenedores de residuos peligrosos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INCENDIOS DE PRODUCTOS PELIGROSOS
- Incendios en presencia de sustancias peligrosas: características y riesgos
- Vulnerabilidad de instalaciones y personas frente a estos incendios
- Zonas de seguridad y control de accesos en áreas afectadas
- Equipos de autoprotección: tipos, colocación y uso correcto
- Preparación y uso de equipos de protección personal en emergencias
- Detección de sustancias peligrosas mediante aparatos especializados
- Planes de actuación específicos para incendios con sustancias peligrosas
- Maniobras de control y extinción: vehículos, recipientes y señalización
- Procedimientos para gestionar accesos y evitar riesgos adicionales
- Medios adecuados para la extinción y contención: espumógenos y otros agentes
- Simulaciones y ejercicios prácticos de intervención ante siniestros con sustancias peligrosas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS
- Detectores y medidores de sustancias peligrosas: tipos y funcionamiento
- Equipos para sellar y controlar fugas
- Aparatos de detección y medición en la manipulación de productos peligrosos
- Identificación y evaluación de riesgos asociados a productos, equipos y herramientas
- Aplicación de principios ergonómicos en la manipulación de productos y equipos
- Procedimientos en caso de vertidos, derrames o escapes de sustancias tóxicas y peligrosas
- Selección y uso correcto de equipos de protección individual: tipos y características
- Seguimiento de manuales y protocolos de uso de productos y equipos
- Planes de evacuación y rutas de escape en situaciones de emergencia
- Reconocimiento de pictogramas de seguridad y señalización de alarma
- Gestión de documentos de seguridad y hojas de datos en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
- Fundamentos básicos de primeros auxilios y acciones iniciales
- Atención a heridas: tipos, riesgos y procedimientos adecuados
- Actuación en reacciones alérgicas y síntomas de gravedad
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Manipulación de Productos Peligrosos
- Cuaderno de ejercicios: Manipulación de Productos Peligrosos