Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN CONSERVACIÓN DE BOSQUES, PARQUES NATURALES Y ESPACIOS PROTEGIDOS
El peligro de incendios, de acumulación de desperdicios y de todo tipo de agresiones al medio ambiente, tanto a la fauna como a la flora, hacen del Técnico en Conservación de Bosques y Parques Naturales un profesional de especial relevancia en la lucha contra la degradación de nuestro entorno. A través de este curso de conservacion de bosques se ofrecen al alumnado los conocimientos y competencias profesionales necesarias para llevar a cabo las funciones propias de este perfil.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN CONSERVACIÓN DE BOSQUES, PARQUES NATURALES Y ESPACIOS PROTEGIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
- Reconocer y analizar los aspectos ambientales relevantes
- - Diferenciar entre aspectos directos e indirectos
- Criterios para valorar los aspectos ambientales detectados
- - Métodologías y criterios de evaluación
- - Determinar la importancia y relevancia de cada aspecto ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPACTO AMBIENTAL, DAÑOS ECOLÓGICOS Y NORMATIVA EN GESTIÓN FORESTAL
- Tipos de impactos ambientales
- - Clasificación de impactos
- - Grado de intensidad
- - Persistencia en el tiempo
- - Capacidad de recuperación del ecosistema
- - Periodicidad y repetición de impactos
- Medidas preventivas y acciones correctoras
- Normativa sobre infraestructuras forestales
- Legislación medioambiental aplicable
- - Responsabilidad ambiental
- - EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Ambiental)
- Normativa de seguridad en el manejo de maquinaria y equipos
- - Riesgos asociados al uso de maquinaria
- - Protocolos de seguridad en el manejo de equipos
- Prevención de riesgos laborales en actividades forestales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
- Estudio de riesgos ambientales
- - Definición y clasificación de riesgos ambientales
- - Tipos de impactos potenciales
- - Fragilidad y vulnerabilidad del medio natural
- - Técnicas para identificar riesgos en el entorno
- Valoración de riesgos ambientales
- Estudios de siniestralidad y accidentes ambientales
- Análisis de posibles daños a las comunidades y ecosistemas
- Medidas de control y minimización: acciones preventivas y correctoras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA AMBIENTAL
- Concepto y importancia de la política ambiental
- Marco legislativo de la Unión Europea en materia ambiental
- - Normativa y directrices comunitarias
- Política Ambiental en España
- - Legislación nacional y autonómica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERPRETACIÓN CARTOGRÁFICA DEL HÁBITAT NATURAL
- Unidades de medida en el medio natural
- - Medidas de distancia, superficie, volumen y ángulos
- - Conversión entre diferentes unidades
- Mapas topográficos, planos y ortofotos
- - Uso de escalas numéricas y gráficas
- - Interpretación de curvas de nivel y cotas
- - Reconocimiento de formas naturales: vaguadas, divisorias
- - Cálculo de desniveles, pendientes y distancias
- - Uso de coordenadas: tipos e interpretación
- - Aplicaciones de la cartografía en gestión forestal
- Áreas de distribución en mapas
- Orientación en el terreno con mapas topográficos: uso de brújula, altímetro y mapa
- Equipos de protección personal (EPI) necesarios para desplazarse en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CENSO DE ANIMALES
- Fauna silvestre frecuente en la zona
- Especies protegidas y en riesgo
- Especies exóticas e invasoras
- Técnicas para realizar censos de fauna
- - Conteos directos
- - Capturas y recapturas
- - Marcaje y seguimiento
- - Rutas y itinerarios de censo
- - Batidas o campañas de búsqueda
- - Análisis de restos, huellas y rastros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVENTARIO VEGETAL
- Vegetación típica de los ecosistemas ibéricos
- - Identificación de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas
- - Uso de claves, guías y fichas de identificación
- - Mapas de distribución y potencialidad
- Formaciones vegetales protegidas
- Recopilación de datos sobre la vegetación
- - Técnicas de observación y medición: presencia, altura, diámetro, estado sanitario
- - Caracterización de individuos: estadio vegetativo y salud
- - Métodos principales para recolectar datos de vegetación y medio físico
- - Protocolos para registrar parámetros ambientales
- - Toma y registro de observaciones directas
- Formaciones vegetales exóticas e invasoras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREPARACIÓN PARA LA REPOBLACIÓN FORESTAL
- Proyectos de reforestación: características y objetivos
- - Componentes principales
- Factores ambientales a tener en cuenta
- - Clima: precipitación, temperatura, viento, insolación, humedad
- - Suelo: perfiles, textura, fertilidad, estructura
- - Estación forestal adecuada
- Selección de especies forestales
- - Clasificación y características
- - Requisitos y temperamento de las plantas
- - Criterios para elegir especies
- Evaluación del estado de la vegetación existente
- - Identificación de especies protegidas y no protegidas
- - Selección del área de intervención
- - Técnicas de control de especies no deseadas: desbroce, quemas controladas, decapados
- - Métodos de recuperación del ecosistema
- Material reproductor forestal
- - Criterios de calidad
- - Criterios para seleccionar el material
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLANTACIÓN VEGETAL
- Abonos y enmiendas del suelo
- - Necesidades nutritivas y enmiendas
- - Características y tipos de abonos
- - Técnicas de aplicación
- Siembra y plantación
- - Métodos y densidades
- - Técnicas de plantación y marcos de plantación
- Uso de polímeros hidrófilos
- Cercado y protección de las plantas
- Entutorado: tipos, características y técnicas
- Marras: detección de causas y reposición
- Sistemas de riego
- Recalce y aporcados
- Reforestaciones especiales
- - En dunas
- - Barreras cortavientos
- - Terrenos degradados recuperables
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRABAJOS DE CORRECCIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL
- Restauración de zonas degradadas por vegetación
- Implementación de técnicas hidrotecnicas longitudinales y transversales
- Rehabilitación de riberas y cauces
- Prevención y protección contra deslizamientos y aludes