Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR
Las bases de una economía verde y circular radican en una producción limpia que proporcione tanto beneficios ambientales como sociales. Este curso ofrece los conocimientos imprescindibles para la optimización y reutilización de los materiales y residuos para una segunda vida.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO SOSTENIBLE
- Conceptos básicos y contextualización
- Relación entre el Desarrollo y el Medio Ambiente
- Principios del desarrollo sostenible
- Derechos Humanos en el marco del Desarrollo Sostenible
- Normativa Internacional en Derecho Ambiental
- ¿Qué acciones podemos tomar individual y colectivamente?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Fundamentos y conceptos clave de la Educación Ambiental
- Principales actores en la educación ambiental
- Relación entre medioambiente y crecimiento económico
- Estrategias y técnicas para promover la Educación Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL CÓCTEL DE VIDA (ACV)
- Contexto y utilidad del Análisis del Ciclo de Vida
- Diferentes enfoques del ACV
- Casos prácticos y aplicaciones del ACV
- Normas ISO 14040:2006 y ISO 14044:2006 para ACV
- Metodología para realizar un Análisis del Ciclo de Vida
- Definición del objetivo y alcance del estudio
- El inventario del ciclo de vida (AICV): pasos y consideraciones
- Herramientas, bases de datos y software especializados en ACV
- Etapas del ciclo de producción
- Ejemplo práctico de inventario del ciclo de vida
- Evaluación del Impacto del Ciclo de Vida (EICV)
- Ejemplo práctico: clasificación, caracterización y normalización de impactos
- Interpretación de resultados y revisión crítica
- Verificación y validación de los resultados
- Limitaciones actuales y retos del ACV
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HUELLA DE CARBONO: CÁLCULO Y EVALUACIÓN
- ¿Qué es la Huella de Carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)?
- Alcance y métodos para calcular la Huella de Carbono
- Principales gases de efecto invernadero y su impacto
- Cálculo y evaluación en organizaciones: enfoques y pasos
- Clasificación de emisiones por alcance (Scope 1, 2 y 3)
- Elaboración del informe de Huella de Carbono
- Cálculo y evaluación de la huella en productos específicos
- Metodologías para gestionar y reducir la Huella de Carbono: acciones y compensaciones
- Beneficios que aporta la medición de la Huella de Carbono a las empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HUELLA HÍDRICA: CÁLCULO Y EVALUACIÓN
- Estado actual y retos de los recursos hídricos globales
- Introducción y objetivos de la Huella Hídrica
- Fases, alcance y aplicación de la Huella Hídrica
- Tipos de agua, conceptos básicos y métodos de cálculo
- Aplicación de la Huella Hídrica en diferentes sectores y su medición
- Huella hídrica en países y comunidades: análisis y casos
- Medición de la Huella Hídrica en productos: ejemplos prácticos
- Impacto de los consumidores en la Huella Hídrica
- Gestión ambiental y reducción de la Huella Hídrica en empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPLEMENTOS, POLÍTICA INTEGRADA DE PRODUCTO, ECOETIQUETADO Y ECODISEÑO
- Política integrada en la gestión de productos
- Concepto y funciones del Ecoetiquetado
- Normativas y regulaciones relevantes en ecoetiquetado
- Objetivos principales del ecoetiquetado
- Tipos y modalidades de ecoetiquetado
- Ejemplos representativos de ecoetiquetado
- Funcionamiento y eficacia de los sistemas de etiquetado ambiental
- Implicaciones jurídicas del etiquetado ambiental
- Autodeclaraciones de producto: Ecoetiqueta de Tipo II
- Declaración Ambiental de Producto (DAP): Ecoetiqueta de Tipo III
- Pasos para elaborar una DAP
- Ecodiseño: principios y aplicaciones
- Norma ISO 14006 sobre Ecodiseño
- Estrategias de gestión ambiental basadas en ecoetiquetado y política de productos
- Procesos de certificación y acreditación