Curso gratis Especialista en Gestión de Residuos Peligrosos

Curso gratis Especialista en Gestión de Residuos Peligrosos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

Este curso en Gestión de Residuos Peligrosos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que el reciclaje y desecho adecuado de los residuos resultantes del día a día tanto de fábricas como domésticas es muy importante, el espacio del que disponemos es bastante limitado y la población esta en constante crecimiento por lo que deshacernos de forma adecuada de los diferentes residuos es un papel fundamental y de gran importancia por nuestro bien y el de generaciones venideras. Con la realización de este curso online en Gestión de Residuos Peligrosos aprenderá a realizar la gestión de los residuos peligrosos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

MÓDULO 1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES PARA DEFINIR LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  1. Establecer el alcance del sistema de gestión ambiental dentro de la organización
  2. - Política Ambiental: contenidos esenciales, implementación y comunicación efectiva
  3. Realizar un diagnóstico inicial sobre los aspectos ambientales relevantes para la organización
  4. - Criterios para identificación y evaluación
  5. - Detección de aspectos ambientales significativos
  6. Aplicar una metodología para identificar y precisar requisitos legales y otros requisitos aplicables
  7. Evaluar el cumplimiento de la normativa vigente
  8. - Métodos para evaluar si se cumplen los requisitos legales y reglamentarios
  9. - Elaborar informes de cumplimiento legal en la organización
  10. - Actuar ante desviaciones detectadas
  11. Definir objetivos, metas y programas de acción
  12. - Establecer objetivos claros para la organización
  13. - Desplegar metas y diseñar programas específicos para su logro
  14. - Crear indicadores para aspectos que generen impactos relevantes
  15. - Monitorear y comunicar los avances respecto a los indicadores
  16. Plan de implementación del SGA
  17. - Organigrama y asignación de responsabilidades
  18. - Calendario de despliegue del sistema
  19. - Fases: responsables, costes y recursos necesarios
  20. - Verificación, revisión y ajustes necesarios
  21. Elaboración y gestión de la documentación del SGA
  22. - Manual de Gestión Ambiental
  23. - Política Ambiental
  24. - Procedimientos obligatorios y registros mínimos según normativa
  25. - Procesos operativos
  26. - Instrucciones técnicas específicas
  27. - Registros documentales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN

  1. Creación de la documentación del sistema de gestión ambiental
  2. - Manual de Gestión Ambiental
  3. - Política Ambiental
  4. - Procedimientos obligatorios y registros mínimos requeridos por normativa
  5. - Procesos operativos
  6. - Instrucciones técnicas específicas
  7. - Registros documentales
  8. Implementación de los procesos y procedimientos aprobados
  9. - Adaptación de instalaciones y equipos
  10. - Cambios en prácticas del personal y directivos: protocolos de actuación
  11. - Integración con otras instrucciones técnicas y operativas
  12. Control del funcionamiento del proceso en condiciones normales
  13. Identificación, establecimiento de objetivos e indicadores para actividades bajo control operacional
  14. - Elaborar cuadros de mando: indicadores y valores de referencia
  15. - Monitorear los indicadores establecidos
  16. Supervisión de los puntos de control operativo relacionados con el SGA
  17. - Emisiones
  18. - Vertidos
  19. - Niveles sonoros
  20. - Gestión de residuos, entre otros aspectos
  21. Control de dispositivos de medición y seguimiento
  22. Acciones correctivas y de mejora continua
  23. Definir y comunicar requisitos ambientales a agentes externos según su tipología
  24. - Proveedores
  25. - Usuarios y otras partes interesadas
  26. Preparar informes para la revisión por la dirección
  27. - Evaluar impactos ambientales periódicamente
  28. - Revisar aspectos ambientales relevantes
  29. - Verificar el cumplimiento normativo y reglamentario
  30. - Monitorear el control operacional
  31. - Evaluar la eficacia de la formación del personal
  32. - Gestionar comunicaciones internas y externas relacionadas con el SGA
  33. - Proponer y gestionar mejoras
  34. - Acciones correctivas y preventivas
  35. - Realizar auditorías internas, entre otras acciones
  36. Revisión por parte de la dirección
  37. - Planificación y participantes
  38. - Análisis de los informes de entrada
  39. - Decisiones y acciones a partir de la revisión
  40. - Comunicar los resultados y decisiones tomadas
  41. Elaborar la Declaración Ambiental

MÓDULO 2. CREACIÓN DE INVENTARIOS DE CONTAMINANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

  1. Conceptos básicos y principios ambientales
  2. - Medio ambiente: natural, rural, urbano e industrial
  3. - Contaminación y sus tipos
  4. - Impacto ambiental: definición y ejemplos
  5. - Ciclo de vida del producto: huella ecológica, ecoetiquetas, entre otros
  6. - Calidad ambiental y sus indicadores
  7. - Otros conceptos relacionados
  8. Análisis de los problemas ambientales en el contexto socioeconómico
  9. - Población y sociedad: pobreza, migraciones, crecimiento poblacional
  10. - Agricultura y ganadería: intensificación y sostenibilidad - Industria y energía: impacto y gestión - Transporte y sector doméstico: efectos y soluciones - Desastres ambientales causados por actividades humanas
  11. Terminología clave en Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
  12. - Origen y naturaleza de los aspectos ambientales
  13. - Tipos de aspectos: directos, indirectos, significativos, potenciales, actuales
  14. - Situaciones de operación habitual, anormal, emergencia y accidente
  15. - Procedimiento para identificar y evaluar aspectos ambientales
  16. - Registro y documentación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVENTARIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

  1. Características, tipos y composición de residuos
  2. - Residuos urbanos y asimilables
  3. - Residuos industriales: inertes y peligrosos
  4. - Residuos agrícolas y forestales
  5. Identificación y análisis de los procesos generadores de residuos
  6. Aplicación de sistemas de gestión para residuos
  7. - Separación y recogida selectiva
  8. - Etiquetado y manipulación segura - Almacenamiento y transporte según la tipología
  9. Principales efectos de la gestión inadecuada de residuos
  10. - Impactos en seres vivos (plantas, animales, humanos)
  11. - Alteraciones en el entorno natural - Deterioro de materiales y recursos
  12. Evaluación y registro del sistema de gestión de residuos
  13. - Interpretación de los datos y resultados
  14. Métodos para reducir y controlar residuos: reducir, reutilizar, recuperar, reparar, reciclar y neutralizar residuos no recuperables
  15. - Técnicas de recuperación y regeneración del medio ambiente
  16. Normas de seguridad y protección ambiental aplicadas al control de residuos

MÓDULO 3. GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS

  1. Origen y componentes de residuos peligrosos
  2. - Clasificación y características del carácter tóxico
  3. - Identificación de residuos peligrosos
  4. - Actividades que generan estas sustancias peligrosas
  5. Problemáticas y estrategias de gestión de residuos peligrosos
  6. - Impacto ambiental y social
  7. - Opciones de tratamiento y eliminación
  8. - Procesos físico-químicos para tratar residuos peligrosos
  9. - Producción de productos ecológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESIDUOS RADIOACTIVOS

  1. Introducción a la radiactividad y sus fuentes de energía
  2. - Fuentes: carbón, petróleo, gas natural, energía geotérmica, solar, eólica, hidroeléctrica y nuclear
  3. Radiactividad: tipos, características y radiaciones
  4. Aplicaciones principales de la radiactividad
  5. - Medicina, ciencia, industria, energía y uso militar
  6. Gestión y problemática de residuos radiactivos
  7. - Tipos de residuos y almacenamiento
  8. - Riesgos biológicos y ambientales
  9. Impactos de las centrales nucleares en el entorno
  10. - Efectos físicos, químicos, hidrológicos y radiológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESIDUOS ESPECIALES

  1. Definición, tipos, composición y origen
  2. - Residuos de laboratorio y clínicos
  3. Problemas asociados y estrategias de gestión
  4. - Residuos de laboratorios
  5. - Residuos clínicos
  6. Tratamiento de residuos especiales
  7. - Evolución y situación en España
  8. - Vertederos, plantas de compostaje e incineración
  9. Características de la gestión de residuos especiales
  10. - Generación, presentación, recogida y transporte
  11. Tipos de tratamiento específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE RESIDUOS

  1. Evolución del tratamiento de residuos a lo largo del tiempo
  2. Situación actual en España
  3. - Vertederos, plantas de compostaje e incineración
  4. Características de la gestión de residuos
  5. - Generación y presentación
  6. - Recogida y transporte
  7. Principales métodos de tratamiento disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL VERTEDERO

  1. Introducción a los vertederos y su función
  2. Tipos de vertederos
  3. - Vertederos incontrolados y controlados
  4. Vertedero controlado: funciones, características y diseño
  5. - Características generales
  6. - Vertederos sin trituración vs con trituración
  7. - Localización y diseño adecuado
  8. Funcionamiento del vertedero controlado
  9. - Operaciones normales y depósitos de seguridad
  10. Evolución de los vertidos y su impacto ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANTAS DE TRATAMIENTO TÉRMICO DE RESIDUOS

  1. Características y funcionamiento de las plantas térmicas
  2. - Gestión de residuos mediante tratamiento térmico
  3. - Fases del proceso y elementos clave
  4. Aspectos importantes en su gestión y control
  5. Impacto ambiental asociado

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA REGLA DE LAS 3R

  1. Definición y concepto de las 3R
  2. Reducir residuos: técnicas y condicionantes
  3. Reutilizar
  4. - Concepto, condicionantes y ejemplos (como la bolsa de subproductos)
  5. - Compostaje y otras aplicaciones
  6. Reciclar
  7. - Importancia, beneficios y metodología
  8. - Recogida selectiva: vidrio, papel, plásticos, pilas, textiles, medicamentos, aceites, radiografías, metales
  9. Centros de recuperación de residuos sólidos urbanos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. FUNDAMENTOS Y MARCO JURÍDICO AMBIENTAL

  1. Introducción a la normativa ambiental
  2. El marco legal en materia de medio ambiente: normativa europea, estatal, autonómica y local
  3. El ordenamiento jurídico nacional
  4. - Constitución Española
  5. - El medio ambiente en el Código Civil y Penal
  6. - Normativa sectorial relacionada con residuos
  7. Normativa autonómica y local
  8. - Legislación ambiental a nivel regional y municipal
  9. Resumen de la normativa europea en residuos
  10. Resumen de leyes nacionales y autonómicas sobre residuos
  11. - Ley de Envases y Residuos de Envases
  12. - Ley de Residuos y Suelos Contaminados
  13. - Funciones y obligaciones de las Administraciones Públicas
  14. Legislación específica sobre producción y gestión de ciertos residuos
  15. Normativa sobre Sistemas de Gestión Ambiental

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Gestión de Residuos Peligrosos
  • Cuaderno de ejercicios: Gestión de Residuos Peligrosos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso