Curso gratis Superior en Economía Verde y Sostenibilidad

Curso gratis Superior en Economía Verde y Sostenibilidad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN ECONOMÍA VERDE Y SOSTENIBILIDAD

La Economía Verde y su sostenibilidad, se ha convertido en una prioridad estratégica para el desarrollo económico sostenible derivado de la problemática ambiental surgida por el cambio climático cuyos efectos requieren de una solución en el corto plazo.
La creciente necesidad de mitigar estos cambios, han ayudado a que ciertos sectores económicos se adapten a esta nueva situación, donde a su vez, surge la necesidad de nuevos perfiles profesionales.
A través del Curso en Economía Verde y Sostenibilidad de INESEM desarrollarás todos lo aspectos clave para tener un control sobre la capacidad para adecuar procesos o abordar nuevas soluciones dirigidas a cumplir con la normativa medioambiental, ejercer actuaciones que respeten el medioambiente y a la adopción de enfoques que apoyen la sostenibilidad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN ECONOMÍA VERDE Y SOSTENIBILIDAD

MÓDULO 1. LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO SOSTENIBLE

  1. Qué es el desarrollo sostenible y por qué es importante
  2. Relación entre desarrollo y medio ambiente
  3. Principios y conceptos del desarrollo sostenible
  4. Derechos Humanos en el marco del desarrollo sostenible
  5. Normativa internacional en materia ambiental
  6. ¿Qué podemos hacer desde nuestra posición para contribuir?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

  1. Fundamentos básicos de la Educación Ambiental
  2. Principales agentes y actores en la educación ambiental
  3. Relación entre medioambiente y crecimiento económico
  4. Técnicas y prácticas para promover la Educación Ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

  1. Contexto y utilidad del Análisis del Ciclo de Vida (ACV)
  2. Diferentes enfoques del ACV
  3. Casos prácticos y aplicaciones del ACV
  4. Normas ISO 14040:2006 e ISO 14044:2006 para la normalización del ACV
  5. Metodología para realizar un Análisis del Ciclo de Vida
  6. Definir objetivos y alcance del estudio
  7. Realización del Inventario del Ciclo de Vida (AICV)
  8. Herramientas, bases de datos y software para el ACV
  9. Etapas del ciclo de producción
  10. Ejemplo práctico de análisis de inventario del ciclo de vida
  11. Evaluación de Impactos del Ciclo de Vida (EICV)
  12. Ejemplo de evaluación: clasificación, caracterización y normalización
  13. Interpretación de resultados y revisión crítica
  14. Verificación y validación de los resultados
  15. Limitaciones actuales del uso del ACV

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HUELLA DE CARBONO: CÁLCULO Y EVALUACIÓN

  1. Qué es la Huella de Carbono y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
  2. Alcance y métodos para calcular la Huella de Carbono
  3. Principales gases de efecto invernadero y su impacto
  4. Cómo calcular y evaluar la Huella de Carbono en organizaciones
  5. Clasificación de emisiones por alcance (directas e indirectas)
  6. Elaboración del informe de Huella de Carbono
  7. Aplicación del cálculo y evaluación a productos específicos
  8. Estrategias de gestión ambiental: reducción y compensación de emisiones
  9. Beneficios de gestionar la Huella de Carbono para las empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA HUELLA HÍDRICA: CÁLCULO Y EVALUACIÓN

  1. Situación actual de los recursos hídricos globales
  2. Conceptos básicos y objetivos de la Huella Hídrica
  3. Fases y ámbito de aplicación de la Huella Hídrica
  4. Tipos de agua y su cálculo
  5. Aplicación de la Huella Hídrica en diferentes sectores y su medición
  6. Huella hídrica a nivel de países y comunidades
  7. Ejemplos prácticos de huella hídrica en productos
  8. Impacto de la huella hídrica en el consumidor
  9. Gestión empresarial de la huella hídrica
  10. Estrategias para reducir la huella hídrica y gestionar sosteniblemente los recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPLEMENTOS, POLÍTICA INTEGRADA DE PRODUCTOS, ECOETIQUETADO Y ECODISEÑO

  1. Política integradora de productos y su importancia
  2. Ecoetiquetado: conceptos y tipos
  3. Normativas y regulaciones relevantes
  4. Objetivos principales del ecoetiquetado
  5. Diferentes tipos de ecoetiquetas
  6. Ejemplos de ecoetiquetado en productos reales
  7. Funcionamiento y efectividad de los sistemas de etiquetado ambiental
  8. Aspectos jurídicos y obligaciones de los sistemas de etiquetado
  9. Autodeclaraciones de producto y Ecoetiqueta de tipo II
  10. Declaración Ambiental de Producto (DAP) y Ecoetiqueta de tipo III
  11. Procedimiento para elaborar una DAP
  12. Ecodiseño: principios y enfoques
  13. Norma ISO 14006 sobre ecodiseño
  14. Gestión ambiental basada en ecoetiquetas y política de productos
  15. Certificación y acreditación de sistemas ambientales

MÓDULO 2. SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL

  1. Principales desafíos ambientales actuales
  2. Impactos directos sobre el medio ambiente
  3. Evolución del consumo energético y sus implicaciones
  4. Reservas energéticas mundiales y futuro energético

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS URBANOS

  1. Residuos sólidos y su clasificación
  2. Residuos sólidos urbanos y su gestión
  3. Residuos domésticos: tipos y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDUOS INDUSTRIALES

  1. Residuos agrícolas y ganaderos
  2. Residuos industriales y su gestión
  3. Residuos radiactivos: características y manejo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE RESIDUOS

  1. Historia y evolución del tratamiento de residuos
  2. Situación actual en España
  3. Principales características de una gestión eficiente
  4. Tipos de tratamiento y sus procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERIZACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

  1. Etapas del proceso de caracterización
  2. Investigación preliminar y exploratoria
  3. Análisis y evaluación de riesgos ambientales
  4. Redacción de informes técnicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS

  1. Procedimientos de Contención
  2. Opciones de Confinamiento
  3. Procesos de Descontaminación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTAMINACIÓN DE MEDIOS ACUÁTICOS

  1. Normativa técnica y sanitaria para el agua potable
  2. Características y tipos de aguas residuales
  3. Materia orgánica en las aguas contaminadas
  4. Organismos patógenos y su control

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

  1. Importancia y funcionamiento de las depuradoras
  2. Redes de colectores y etapas de pretratamiento
  3. Tratamiento primario de aguas residuales
  4. Tratamiento secundario y procesos asociados

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

  1. Energías primarias y finales
  2. Vectores energéticos y su uso
  3. Fuentes de energía renovables y no renovables
  4. Clasificación de las energías renovables
  5. Normativa y tecnologías en energías renovables

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

  1. Fundamentos y objetivos de la Educación Ambiental
  2. Principales agentes en la promoción ambiental
  3. Relación entre medioambiente y economía
  4. Técnicas y prácticas educativas en medioambiente

MÓDULO 3. DERECHO AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO MEDIOAMBIENTAL

  1. Fundamentos constitucionales de la protección ambiental en España
  2. Instrumentos públicos para la protección del medio ambiente
  3. Distribución de competencias en materia ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL POR DAÑOS

  1. Conceptos básicos y principios
  2. Actividades y sectores afectados
  3. Responsabilidades y obligaciones
  4. Prevención, evitación y reparación de daños ambientales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO, DAÑOS Y NORMATIVA

  1. Tipos de impactos ambientales
  2. Medidas preventivas y correctoras
  3. Normativa legal en protección ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA AMBIENTAL

  1. Concepto y objetivos de la política ambiental
  2. Política ambiental de la Unión Europea
  3. Política ambiental en España

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

  1. Procedimientos para identificar aspectos ambientales
  2. Criterios para evaluar su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

  1. Análisis de riesgos ambientales
  2. Evaluación de riesgos y posibles daños
  3. Estudios de siniestralidad y accidentes ambientales
  4. Medidas preventivas para reducir riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INCENTIVOS Y MEDIDAS JURÍDICAS DE PROTECCIÓN

  1. Incentivos económicos y ayudas públicas
  2. Marcas ecológicas y certificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ACCESO A INFORMACIÓN

  1. Participación ciudadana en la protección ambiental
  2. Rol y regulación de ONG y entidades ambientales
  3. Responsabilidad por daños ambientales y acciones legales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DELITOS MEDIOAMBIENTALES

  1. Principios y bases del derecho penal ambiental
  2. Sanciones administrativas y penales
  3. Tipos de delitos y sanciones relacionadas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSTRUMENTOS JURÍDICOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

  1. Respuesta legal y normativa frente al cambio climático
  2. Medidas y compromisos en España ante el cambio climático

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: La Economía Verde y Circular
  • Manual teórico: Sostenibilidad Medioambiental
  • Manual teórico: Derecho Ambiental
  • Cuaderno de ejercicios: La Economía Verde y Circular
  • Cuaderno de ejercicios: Sostenibilidad Medioambiental
  • Cuaderno de ejercicios: Derecho Ambiental

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso