Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE COORDINADOR/A DE UNIDADES DE INTERVENCIÓN ACUÁTICA
Como coordinador/a de unidades de intervención acuática, tendrás la posibilidad de gestionar el equipo humano y material empleado en las actividades de socorrismo acuático, tanto en espacios naturales como en instalaciones acuáticas, siendo por tanto un complemento formativo para socorristas profesionales que tengan interés en desarrollar su carrera profesional. Así, por medio del presente curso de socorrista de playa podrás adquirir la formación necesaria para gestionar todo tipo de unidades de intervención acuática a nivel profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE COORDINADOR/A DE UNIDADES DE INTERVENCIÓN ACUÁTICA
MÓDULO 1. ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS EN SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL SOCORRISMO ACUÁTICO BÁSICO
- Conceptos básicos y principios fundamentales
- Perfil profesional del socorrista: competencias y habilidades esenciales
- Recursos materiales para la prevención de accidentes en entornos acuáticos
- Equipamiento para la vigilancia y supervisión de espacios acuáticos
- Medios de comunicación y señalización en el ámbito acuático
- Materiales auxiliares utilizados en rescates
- Equipamiento individual para la intervención en rescates
- Recursos en rescates con equipo especializado
- Instrumentos de fortuna o alternativos para rescates
- Materiales específicos en socorrismo y rescate acuático
- Equipamiento para evacuaciones de emergencia
- Recursos adaptados para atención a personas con discapacidad en espacios acuáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES ACUÁTICAS Y SUS PARTICULARIDADES
- Diferentes tipos de instalaciones acuáticas y sus características principales
- Factores de riesgo asociados a las instalaciones acuáticas
- Elementos humanos que influyen en la seguridad de estas instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES Y SU ENTORNO
- Clasificación y características de espacios acuáticos naturales
- Influencia de las condiciones meteorológicas y atmosféricas
- Riesgos específicos en espacios acuáticos naturales
- Factores humanos que afectan la seguridad en estos entornos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN SOCORRISMO ACUÁTICO
- Normativa vigente relacionada con instalaciones acuáticas
- Legislación aplicable a espacios acuáticos naturales
- Marco legal del socorrismo y sus regulaciones
- Organización y estructura del servicio de socorrismo
- Adaptación de la organización según el tipo de espacio acuático
- Innovaciones tecnológicas en la gestión del socorrismo
- Actividades recreativas y deportivas en instalaciones acuáticas
- Actividades lúdico-deportivas en entornos naturales acuáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN ESPACIOS ACUÁTICOS
- Causas comunes de accidentes y ahogamientos
- Programas de educación y concienciación para prevenir accidentes
- Medidas de seguridad en diferentes actividades acuáticas
- Organización y selección de recursos para la prevención de riesgos
- Comunicación efectiva para promover la seguridad en espacios acuáticos
MÓDULO 2. LOGÍSTICA, INTERVENCIÓN Y PROMOCIÓN EN SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
- Definiciones clave: actividad física, salud y bienestar
- Componentes que influyen en la salud integral
- Higiene personal y colectiva en el ámbito acuático
- Prácticas de actividad física saludables
- Factores que determinan una alimentación equilibrada
- Composición corporal, balance energético y control del peso
- Hábitos de riesgo que afectan a la salud
- Técnicas para recuperación y mantenimiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANES DE EMERGENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN
- Elaboración y gestión de planes de emergencia a nivel estatal, autonómico y local
- Protocolos específicos para la búsqueda y rescate de niños, adultos o personas con necesidades especiales en espacios acuáticos
- Criterios para el cambio de bandera según las condiciones del mar
- Gestión de las comunicaciones durante el servicio de socorrismo
- Procedimientos y protocolos ante accidentes y emergencias
- Entrenamiento y evaluación continua de los protocolos de respuesta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA VIGILANCIA
- Importancia de la vigilancia como primera línea de intervención
- Factores que influyen en la planificación de la vigilancia
- Diseño de planes de vigilancia en diferentes espacios acuáticos
- Gestión del equipo humano encargado de la vigilancia
- Organización de recursos materiales para la vigilancia efectiva
- Seguimiento y control de las acciones de vigilancia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Normativa básica en seguridad laboral y prevención de riesgos
- Elaboración de planes de autoprotección en espacios acuáticos
- Estrategias para prevenir riesgos en el trabajo de socorrismo
- Supervisión de instalaciones y recursos para garantizar la seguridad
- Cuidado personal y autoprotección durante las intervenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMACIÓN FÍSICA Y PREPARACIÓN DEL SOCORRISTA
- Interpretación de programas de entrenamiento
- Conceptos de acondicionamiento físico, rendimiento y forma física
- Principios básicos del entrenamiento físico
- Capacidades físicas condicionales y coordinativas
- Desarrollo de la condición física en el medio acuático
- Métodos y control del entrenamiento para socorristas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS SERVICIOS DE SOCORRISMO
- Aspectos cualitativos y cuantitativos en la evaluación
- Diseño de procesos de evaluación de servicios
- Valoración de resultados y calidad del servicio
- Frecuencia y periodicidad de las evaluaciones
MÓDULO 3. DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS EN ESPACIOS ACUÁTICOS
- Técnicas específicas de socorrismo en el agua
- Intervenciones del socorrista en emergencias y accidentes
- Señalización, balizamiento y delimitación de zonas seguras
- Colaboración y coordinación con otros recursos y equipos
- Operativos, maniobras y tareas específicas en rescates acuáticos
- Dirección de intervenciones individuales y en equipo en rescates y emergencias
- Procedimientos para gestionar diferentes tipos de emergencias en espacios acuáticos
- Pautas para supervisar y seguir las intervenciones
- Coordinación con otros equipos de atención en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL SOCORRISMO
- Habilidades sociales y de comunicación del socorrista
- Técnicas de comunicación en situaciones de conflicto o tensión
- Gestión de comunicaciones durante rescates y emergencias
- Relación con los medios de comunicación y población general
- Transmisión de información clara y efectiva durante las intervenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN RESCATES Y EMERGENCIAS ACUÁTICAS
- Conductas habituales en personas accidentadas
- Reacciones comunes en crisis y situaciones de estrés
- El pánico en espacios acuáticos y su manejo
- Habilidades para ofrecer primeros auxilios psicológicos
- Conductas del socorrista en intervenciones de emergencia
- Técnicas para controlar la ansiedad en situaciones críticas
- Apoyo psicológico a víctimas y familiares tras un incidente
- El entrenamiento mental mediante prácticas visualizadas
- Prevención y atención ante secuelas psicológicas en profesionales de socorrismo