Curso gratis Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia Energética y Certificación Energética en Edificios Existentes (CE3 + CE3X)

Curso gratis Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia Energética y Certificación Energética en Edificios Existentes (CE3 + CE3X) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN AUDITORÍAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES (CE3 + CE3X)

Formación para la realización de auditorías de eficiencia energética, comprobando la calificación energética de edificios siguiendo el Código Técnico de Edificación. Consigue con nuestro curso de eficiencia energética de edificios tu título superior de auditorias de eficiencia energética en edificios existentes y conviértete en un técnico cualificado.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN AUDITORÍAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES (CE3 + CE3X)

Parte 1: Auditorías de Sistemas de Eficiencia Energética en Edificación e Industria

Módulo 1: Aspectos Teóricos

Unidad Didáctica 1: Introducción a la Eficiencia Energética, una Necesidad y Respuesta ante el Creciente Uso de Energía

  1. Presentación inicial
  2. Situación del panorama energético
  3. - Diversificación del mix energético con energías renovables
  4. - Descentralización: sistemas distribuidos de generación eléctrica
  5. - Desarrollo de infraestructuras y conexiones energéticas
  6. - Medidas de liberalización, transparencia e información al consumidor
  7. - Uso responsable y limpio de combustibles fósiles en generación eléctrica
  8. - Diversificación en el transporte y movilidad
  9. - Promoción de la eficiencia energética en todos los ámbitos
  10. Marco normativo vigente
  11. - Directiva 2010/31/UE: eficiencia energética en edificios
  12. - Directiva 2012/27/UE: optimización del uso final de energía y servicios energéticos
  13. - Normativa española sobre eficiencia energética: auditorías, promoción y seguimiento
  14. - Plan de acción 2011-2020 para ahorro y eficiencia energética
  15. Certificado Técnico de Edificación (CTE): aspectos energéticos
  16. - Limitación del consumo energético: DB-HE0
  17. - Reducción de demanda: DB-HE1
  18. - Rendimiento de instalaciones térmicas: DB-HE2
  19. - Eficiencia en iluminación: DB-HE3
  20. - Uso de energías renovables: DB-HE4 y DB-HE5
  21. Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE): cambios y requisitos
  22. - Bienestar e higiene (IT 1.1)
  23. - Eficiencia energética (IT 1.2)

Unidad Didáctica 2: Certificación de Sistemas de Gestión Energética según UNE-EN ISO 50001

  1. Fundamentos básicos de certificación de sistemas de gestión
  2. Origen y evolución de la ISO 50001
  3. - Marco de referencia
  4. Aspectos distintivos y conceptos clave de la norma
  5. Proceso de implantación del Sistema de Gestión de Energía (SGE) según UNE-EN ISO 50001
  6. - Metodología: Planificar, Implementar, Verificar y Actuar
  7. Características del Sistema de Gestión de Energía ISO 50001
  8. - Principales atributos
  9. - Beneficios de su implementación
  10. Sugerencias y pasos para su puesta en marcha
  11. Principales obstáculos y dificultades en la certificación energética
  12. Relación entre las normas UNE 216501 e ISO 50001

Unidad Didáctica 3: Procedimiento para Auditorías Energéticas según Norma UNE-216501:2009

  1. Introducción a la auditoría energética
  2. Definiciones, objetivos y clasificación de auditorías
  3. Primera fase: recopilación de información preliminar
  4. Segunda fase: evaluación del estado de las instalaciones, recolección de datos y mediciones
  5. - Inventario de equipos consumidores y recopilación de datos de campo
  6. - Realización de mediciones específicas
  7. Tercera fase: análisis de la información recopilada
  8. - Evaluación de inventarios y mediciones
  9. - Revisión de facturación energética
  10. - Elaboración de balances energéticos
  11. - Análisis de ratios de eficiencia
  12. Cuarta fase: identificación de oportunidades de mejora energética
  13. - Propuestas de mejora
  14. - Evaluación de viabilidad técnica y económica
  15. Quinta fase: preparación del informe final

Unidad Didáctica 4: Equipos Necesarios para Realizar Auditorías Energéticas

  1. Introducción a los equipos
  2. El auditor energético: perfil y funciones
  3. Analizador de redes eléctricas
  4. - Uso y recomendaciones
  5. - Casos prácticos y análisis de datos
  6. Equipos registradores
  7. Analizador de gases de combustión
  8. - Uso y recomendaciones
  9. - Cálculo del rendimiento de calderas
  10. Luxómetro
  11. - Uso y recomendaciones
  12. Caudalímetro
  13. - Uso y recomendaciones
  14. Cámara termográfica
  15. - Uso y recomendaciones
  16. - Casos prácticos y análisis de imágenes
  17. Anemómetro y termohigrómetro
  18. - Uso y recomendaciones
  19. Medidores de infiltraciones
  20. - Recomendaciones
  21. Cámara fotográfica
  22. Ordenador portátil y herramientas varias
  23. Equipo de protección y seguridad
  24. - Recomendaciones

Unidad Didáctica 5: Eficiencia en Parámetros Constructivos

  1. Introducción a los aspectos constructivos
  2. Ubicación y orientación del edificio
  3. Forma y volumen del edificio
  4. Inercia térmica y aislamiento
  5. - Transmitancia térmica (U) y resistencia térmica (Rt)
  6. - Puentes térmicos y su impacto
  7. Ventanas y carpintería
  8. - Propiedades del marco y del vidrio
  9. Sistemas de captación solar: fachadas ventiladas y muros Trombe
  10. Elementos de sombra para verano
  11. Cuestionario de evaluación sobre elementos constructivos

Unidad Didáctica 6: Eficiencia en Sistemas de Climatización

  1. Introducción a la climatización y sus sistemas
  2. - Generación de frío: ciclo de compresión
  3. - Generación de calor: calderas y otros generadores
  4. - Red de distribución y elementos terminales
  5. - Sistemas de control y regulación
  6. Sistemas con refrigerante único
  7. - VRV (Volumen de Refrigerante Variable) y tecnología inverter
  8. Sistemas refrigerante-aire y todo agua
  9. - Ventiloconvectores (fan coil), radiadores y superficies radiantes
  10. Sistemas agua-aire
  11. - Sistemas de inducción y ventiloconvectores con aire primario
  12. Sistemas todo aire: unidades de tratamiento de aire (UTA) y equipos Roof-Top
  13. Parámetros clave para evaluar la eficiencia en climatización
  14. - Tecnología de condensación en calderas
  15. - Uso de variadores de frecuencia en bombas y ventiladores
  16. - Aerotermia y bombas de calor (BdC)
  17. - Sistemas de recuperación de energía
  18. - Free-cooling: aire y agua
  19. - Recuperación de energía en sistemas de extracción
  20. Cuestionario de evaluación en climatización y agua caliente sanitaria (ACS)
  21. - Calefacción, refrigeración y ventilación
  22. - Eficiencia en producción de agua caliente sanitaria (ACS)

Unidad Didáctica 7: Eficiencia en Sistemas de Iluminación

  1. Introducción y conceptos fotométricos
  2. - Valor de eficiencia energética de la instalación (VEEI) y potencia máxima instalada (CTE-HE3)
  3. Tipos de luminarias y lámparas
  4. - Incandescentes, de descarga y su eficiencia
  5. - Tecnologías LED y su funcionamiento
  6. - Gestión del calor en luminarias LED
  7. Equipos auxiliares y sistemas de regulación
  8. - Balastos y sistemas de control y domótica
  9. - Integración de luz natural y artificial
  10. Optimización del aprovechamiento de la luz natural
  11. Sistemas reguladores y control de iluminación según CTE-HE3
  12. Iluminación LED: ventajas y funcionamiento
  13. - Funcionamiento de los LED
  14. - Gestión térmica de los LEDs
  15. - Contribución a la eficiencia energética

Unidad Didáctica 8: Incorporación de Energías Renovables

  1. Introducción a las energías renovables aplicadas en edificación
  2. Energía solar térmica
  3. - Tipos de instalaciones y aplicaciones
  4. - Componentes principales en sistemas solares térmicos de baja temperatura
  5. Energía solar fotovoltaica
  6. - Elementos básicos en sistemas conectados a red
  7. - Integración y diseño de instalaciones fotovoltaicas
  8. Energía geotérmica
  9. - Potencial y aplicaciones
  10. - Captación y aprovechamiento
  11. - Ventajas e inconvenientes de la geotermia de baja temperatura
  12. Biomasa
  13. - Principales componentes de instalaciones de biomasa
  14. - Ventajas, desventajas y casos prácticos
  15. Energía eólica de pequeña escala (minieólica)
  16. Cogeneración y sistemas de absorción
  17. - Tipologías de cogeneración
  18. - Sistemas de refrigeración por absorción

Unidad Didáctica 9: Análisis Tarifario de Suministros Energéticos

  1. Introducción a la gestión tarifaria
  2. El mercado eléctrico en España
  3. - Ley 24/2013 del sector eléctrico (LSE)
  4. - Cálculo de tarifas y modalidades de contratación (RD 216/2014)
  5. - Selección de la tensión adecuada
  6. - Potencia contratada y cambios de tarifa
  7. - Facturación de energía activa y precios asociados
  8. - Corrección del factor de potencia y energía reactiva
  9. El suministro de gas natural
  10. - Organización del mercado liberalizado del gas en España
  11. - Facturación y parámetros susceptibles de optimización

Unidad Didáctica 10: Guía de Mejora Energética en Edificación e Industria

  1. Introducción a las estrategias de mejora
  2. Optimización en elementos constructivos y envolventes
  3. Mejoras en climatización y agua caliente sanitaria (ACS)
  4. - Actualizaciones en calderas y sistemas de frío
  5. - Mejoras en distribución y transporte térmico
  6. - Sistemas de unidades terminales y consumo de ACS
  7. Mejoras en sistemas de iluminación
  8. Incorporación de cogeneración y energías renovables
  9. - Instalación de energía solar térmica y fotovoltaica
  10. - Soluciones con energía geotérmica y biomasa
  11. - Alternativas con minieólica
  12. Mejoras específicas en procesos industriales
  13. - Distribución de vapor y generación de aire comprimido
  14. - Optimización en hornos y secaderos
  15. Estudio del proceso productivo para eficiencia
  16. Revisión de tarifas y suministros energéticos
  17. - Electricidad, gas natural y otros suministros
  18. Evaluación de efectos cruzados y sinergias en mejoras integradas
  19. - Caso 1: efectos independientes
  20. - Caso 2: efectos combinados en la misma instalación

Módulo 2: Recursos Prácticos para Auditorías de Eficiencia Energética en Edificación e Industria

Unidad Didáctica 1: Normativa y Documentación sobre Eficiencia

Unidad Didáctica 2: Documentos y Explicaciones Relacionadas con CTE-HE 2013

Unidad Didáctica 3: Documentación y Guías del RITE

Unidad Didáctica 4: Guías y Documentos de la gestión energética UNE-EN ISO 50001

Unidad Didáctica 5: Casos Prácticos Reales de Auditorías Resueltas

Unidad Didáctica 6: Guías, Aislamientos y Acristalamientos

Unidad Didáctica 7: Guías y Documentos sobre Climatización

Unidad Didáctica 8: Guías y Documentos sobre Iluminación

Unidad Didáctica 9: Recursos para Energías Renovables

Unidad Didáctica 10: Documentos sobre Eficiencia Energética

Unidad Didáctica 11: Software de Cálculo Energético

Parte 2: Certificación Energética en Edificios Existentes (Herramientas CE3 y CE3X)

Módulo 1: Certificación y Termodinámica en Edificios Existentes

Unidad Didáctica 1: Marco Normativo para la Certificación de Edificios Existentes

  1. Introducción a la certificación energética en edificios existentes
  2. - Directiva 2010/31/UE y su impacto
  3. - Procedimientos para la certificación en edificios existentes
  4. - Procedimiento general y simplificado con CE3X y CEX

Unidad Didáctica 2: Conceptos Básicos de Termodinámica Edificatoria

  1. Fundamentos de la termodinámica aplicada a edificios
  2. - Cálculo de grados-día (GD)
  3. - Variable clima y severidad climática (SV)
  4. - Espacios habitables y no habitables
  5. - Transmitancia térmica (U)
  6. - Factor solar modificado en huecos y lucernarios
  7. - Orientación de fachadas
  8. - Permeabilidad al aire
  9. - Puentes térmicos y condensaciones

Módulo 2: Procedimiento de Certificación con CE3

Unidad Didáctica 1: Generalidades y Definiciones Constructivas en CE3 Parte I

  1. Aspectos iniciales del programa CE3
  2. - Interfaz y navegación
  3. - Formularios de datos generales y definiciones constructivas

Unidad Didáctica 2: Definición Geométrica en CE3 Parte II

  1. Formulario de configuración geométrica
  2. - Tipologías y superficies
  3. - Uso de planos y importación de datos (LIDER/CALENER)

Unidad Didáctica 3: Sistemas y Mejoras en CE3 Parte III

  1. Formulario de características operativas y funcionales
  2. - Sistemas de climatización, agua caliente y iluminación
  3. - Módulo de calificación energética
  4. - Módulo de propuestas de mejora

Módulo 3: Certificación con CE3X

Unidad Didáctica 1: Introducción y Sombra en CE3X Parte I

  1. Aspectos iniciales del procedimiento CE3X
  2. - Interfaz y navegación
  3. - Datos administrativos y patrones de sombra

Unidad Didáctica 2: Envolvente Térmica en CE3X Parte II

  1. Formulario de envolvente
  2. - Cálculo de transmitancias térmicas
  3. - Dimensiones y parámetros de cerramientos
  4. - Consideraciones en contacto con el terreno y en cubiertas
  5. - Tipos y clasificación de muros y particiones
  6. - Evaluación de puentes térmicos y huecos

Unidad Didáctica 3: Instalaciones en CE3X Parte III

  1. Formulario de instalaciones y equipos
  2. - Datos para ACS, calefacción y refrigeración
  3. - Rendimiento estacional y acumulación
  4. - Impacto energético de las instalaciones

Unidad Didáctica 4: Análisis de Medidas y Calificación Final en CE3X Parte IV

  1. Evaluación del inmueble
  2. - Propuestas de mejora
  3. - Análisis económico de las medidas
  4. - Generación del informe final de certificación

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Certificación Energética en Edificios Existentes (Herramientas CE3 y CE3X)
  • Manual teórico: Auditoria de Sistemas de Eficiencia Energética en Edificación e Industria
  • Cuaderno de ejercicios: Certificación Energética en Edificios Existentes (Herramientas CE3 y CE3X)
  • Cuaderno de ejercicios: Auditoria de Sistemas de Eficiencia Energética en Edificación e Industria

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso