Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CON CE3
Si desea ser un experto en certificación energética y manejar el programa CE3 este es su momento, con el Curso Online en Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3 podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función con éxito. En la actualidad la certificación energética en edificios se ha vuelto muy importante, por lo que la formación de los profesionales que realicen esta labor debe ser completa y de calidad. Por ello con la realización de este Curso Online en Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3 conocerá los aspectos fundamentales de este ámbito y podrá desenvolverse de manera independiente y eficaz.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CON CE3
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO DE LA CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES
- Introducción a la certificación energética en edificios existentes
- Directiva 2010/31/UE sobre eficiencia energética en los edificios
- Proceso para obtener la certificación de eficiencia energética en edificios existentes
- Procedimiento general para certificar la eficiencia energética de edificios ya construidos
- Procedimiento simplificado para la certificación energética en edificios existentes: CEX y CE3X
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TERMODINÁMICA EN EDIFICACIÓN
- Conceptos fundamentales de termodinámica aplicada a edificios
- Grados-día (GD): qué son y cómo se utilizan
- Variable climática y severidad del clima (SV)
- Espacios interiores: diferenciando entre habitables y no habitables
- Transmitancia térmica: concepto y cálculo
- Factor Solar Modificado en huecos y lucernarios
- Orientación de las fachadas y su impacto térmico
- Permeabilidad del aire: importancia y medición
- Puentes térmicos: qué son y cómo afectan al edificio
- Condensaciones: causas y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMA CE3 PARTE I. CONCEPTOS GENERALES Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
- Puntos clave sobre el programa CE3
- Interfaz inicial y navegación en CE3
- Formulario “Datos Generales”: qué se debe completar
- Formulario “Definición Constructiva”: detalles a incluir
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMA CE3 PARTE II. DEFINICIÓN GEOMÉTRICA
- Formulario “Definición Geométrica”: cómo completar
- Definición geométrica por tipologías de edificio
- Definición basada en superficies y orientaciones
- Uso de planos para definir la geometría
- Importación de datos desde LIDER o CALENER para definir la geometría
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMA CE3 PARTE III. SISTEMAS Y ACCIONES DE MEJORA
- Formulario “Características Operacionales y Funcionales”: qué incluir
- Sistemas de acondicionamiento, agua caliente sanitaria e iluminación para viviendas y edificios terciarios pequeños y medianos
- Módulo de Calificación Energética: cómo funciona
- Módulo de Medidas de Mejora: planificación y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMA CE3X PARTE I. INTERFAZ INICIAL Y SOMBRAS
- Puntos clave sobre el procedimiento CE3X
- Interfaz inicial y navegación en CE3X
- Formulario de datos administrativos y generales
- Patrones de sombra: qué son y cómo utilizarlos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA CE3X PARTE II. ENVOLVENTE TÉRMICA
- Formulario para definir la envolvente térmica
- Parámetros clave de los cerramientos: transmitancia térmica
- Ingreso de dimensiones y otros datos de los elementos constructivos
- Consideraciones para cerramientos en contacto con el suelo
- Tipos de cubiertas y sus características
- Forjados: diferentes tipos y su impacto
- Muros de fachada: aspectos importantes
- Muros de medianería y su definición
- Particiones interiores horizontales
- Huecos y lucernarios: detalles y consideraciones
- Gestión de puentes térmicos en los cerramientos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMA CE3X PARTE III. SISTEMAS DE INSTALACIONES
- Formulario para las instalaciones del edificio
- Campos para definir sistemas de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración
- Cómo introducir el rendimiento medio estacional
- Incluir la acumulación en sistemas de agua caliente sanitaria
- Agregar contribuciones energéticas en las instalaciones
- Sistemas específicos en edificios terciarios: particularidades y consideraciones