Curso gratis Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria

Curso gratis Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUDITOR ENERGÉTICO. TÉCNICO PROFESIONAL EN AUDITORIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E HIDROEFICIENCIA EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA

Este curso de Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria le ofrece una formación para la realización de auditorías de eficiencia energética, comprobando la calificación energética de edificios. Consigue con nuestro curso de eficiencia energética de edificios tu título superior en Auditor Energético y conviértete en un Técnico Cualificado.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUDITOR ENERGÉTICO. TÉCNICO PROFESIONAL EN AUDITORIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E HIDROEFICIENCIA EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA

MÓDULO 1. AUDITOR ENERGÉTICO. EXPERTO EN AUDITORÍAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, UNA NECESIDAD Y UNA RESPUESTA A LAS CRECIENTES DEMANDAS ENERGÉTICAS

  1. Introducción general al tema
  2. Contexto energético actual
  3. - Diversificación de fuentes energéticas a través de energías renovables
  4. - Descentralización: Sistemas de energía eléctrica distribuidos
  5. - Desarrollo de infraestructuras y conexiones energéticas
  6. - Medidas de liberalización y transparencia para consumidores
  7. - Uso sostenible de combustibles fósiles en la generación eléctrica
  8. - Diversificación energética en el sector del transporte
  9. - Fomento de la eficiencia energética en todos los sectores
  10. Marco normativo
  11. - Directiva 2010/31/UE sobre eficiencia energética en edificios
  12. - Directiva 2012/27/UE sobre eficiencia en el uso final de energía y servicios energéticos
  13. - Real Decreto sobre eficiencia energética: auditorías, promoción y contabilización
  14. - Plan de acción para el ahorro y eficiencia energética 2011-2020
  15. CTE: Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación
  16. - Limitación del consumo energético (DB-HE0)
  17. - Limitación de la demanda energética (DB-HE1)
  18. - Rendimiento de instalaciones térmicas (DB-HE2)
  19. - Rendimiento de instalaciones de iluminación (DB-HE3)
  20. - Energías renovables (DB-HE4 y DB-HE5)
  21. RITE: Actualizaciones en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios
  22. - Exigencias de bienestar e higiene (IT 1.1)
  23. - Exigencias de eficiencia energética (IT 1.2)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNE-EN ISO 50001: CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA (SGE)

  1. Conceptos básicos sobre la certificación de sistemas de gestión
  2. Introducción y antecedentes de la norma ISO 50001
  3. - Marco de referencia de la norma
  4. Características y conceptos clave de la norma
  5. Proceso de implementación del SGE según la UNE-EN ISO 50001
  6. - Metodología: Planificar, Desarrollar, Controlar y Actuar
  7. Características del Sistema de Gestión de Energía ISO 50001
  8. - Principales características
  9. - Beneficios de su implementación
  10. Consejos y pasos para la implantación
  11. Desafíos y obstáculos en la certificación de sistemas de gestión energética
  12. Relación entre las normas UNE 216501 e ISO 50001

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. NORMA UNE-216501: 2009

  1. Introducción al proceso de auditoría energética
  2. Definición y objetivos de una auditoría energética, así como sus clasificaciones
  3. Fase inicial: Recopilación de información preliminar
  4. Fase dos: Evaluación del estado de las instalaciones, recolección de datos y mediciones
  5. - Inventario de equipos consumidores y recopilación de datos en campo
  6. - Proceso de toma de mediciones
  7. Fase tres: Análisis de la información recopilada
  8. - Evaluación de inventarios y mediciones realizadas
  9. - Análisis de facturas energéticas
  10. - Elaboración de un balance energético
  11. - Estudio de ratios energéticos
  12. Fase cuatro: Propuestas de mejoras energéticas
  13. - Desarrollo de propuestas de mejora
  14. - Viabilidad técnica y económica de las mejoras propuestas
  15. Fase cinco: Elaboración del informe final

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR AUDITORÍAS

  1. Introducción a los equipos de auditoría
  2. Perfil del auditor energético
  3. Analizador de redes eléctricas
  4. - Métodos de uso
  5. - Recomendaciones para su aplicación
  6. - Ejemplos prácticos de datos obtenidos
  7. Equipos de registro
  8. Analizador de gases de combustión
  9. - Métodos de uso
  10. - Recomendaciones para su aplicación
  11. - Cálculo de rendimiento de calderas
  12. Luxómetro
  13. - Métodos de uso
  14. - Recomendaciones para su aplicación
  15. Caudalímetro
  16. - Métodos de uso
  17. - Recomendaciones para su aplicación
  18. Cámara termográfica
  19. - Métodos de uso
  20. - Recomendaciones para su aplicación
  21. - Ejemplos prácticos de datos obtenidos
  22. Anemómetro/termohigrómetro
  23. - Métodos de uso
  24. - Recomendaciones para su aplicación
  25. Medidores de infiltraciones
  26. - Recomendaciones para su uso
  27. Cámara fotográfica
  28. Ordenador portátil
  29. Herramientas diversas
  30. Equipo de seguridad
  31. - Recomendaciones para su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PARÁMETROS CONSTRUCTIVOS

  1. Introducción a la eficiencia energética en construcción
  2. Ubicación y su impacto en la eficiencia
  3. Influencia de la forma del edificio en el consumo energético
  4. Orientación del edificio
  5. Inercia térmica y su importancia
  6. Aislamiento térmico de cerramientos
  7. - Conceptos de transmitancia (U) y resistencia térmica (Rt)
  8. - Identificación y gestión de puentes térmicos
  9. Acristalamientos y carpinterías
  10. - Características del marco de acristalamiento
  11. - Propiedades del vidrio
  12. Sistemas de captación solar: fachadas ventiladas y muros trombe
  13. Elementos de sombreamiento para el verano
  14. Cuestionario de evaluación sobre elementos constructivos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

  1. Introducción a la climatización
  2. Aspectos generales de los sistemas de climatización
  3. - Generación de frío: El ciclo de compresión
  4. - Generación de calor: El funcionamiento de la caldera
  5. - Redes de distribución
  6. - Elementos terminales
  7. - Equipos de control de climatización
  8. Sistemas de refrigerante total
  9. - Sistemas VRV: Volumen de Refrigerante Variable
  10. - Tecnología inverter en climatización
  11. Sistemas refrigerante-aire
  12. Sistemas todo agua
  13. - Ventiloconvectores (fan coil)
  14. - Radiadores
  15. - Superficies radiantes
  16. Sistemas agua-aire
  17. - Sistemas de inducción
  18. - Ventiloconvectores con aire primario
  19. Sistemas todo aire: UTA y Roof-Top
  20. Parámetros que indican la eficiencia energética en equipos de climatización
  21. Tecnología de condensación en calderas
  22. Bombas y ventiladores con variadores de frecuencia
  23. Aerotermia: Bombas de calor (BdC)
  24. Recuperación de energía
  25. - Sistemas de free-cooling (aire y agua)
  26. - Sistemas de recuperación de energía del aire de extracción
  27. Cuestionario de evaluación en climatización y agua caliente sanitaria (ACS)
  28. - Calefacción
  29. - Refrigeración
  30. - Ventilación
  31. - ACS: Hidroeficiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN

  1. Introducción a la iluminación eficiente
  2. Conceptos fotométricos básicos
  3. - Valor de la eficiencia energética de la instalación (VEEI) y potencia instalada máxima. CTE-HE3
  4. Luminarias y su eficiencia
  5. Lámparas
  6. - Lámparas incandescentes
  7. - Lámparas de descarga
  8. - Evaluación de la eficiencia energética en lámparas
  9. Equipos auxiliares en sistemas de iluminación
  10. - Tipos de balasto y su función
  11. Domótica en iluminación: sistemas de regulación y control
  12. - Equipos de control y sus aplicaciones
  13. - Sistemas de gestión de alumbrado artificial
  14. - Entornos de trabajo y sistemas de control y gestión
  15. - Integración de luz natural y artificial
  16. Aprovechamiento de la luz natural en espacios interiores
  17. CTE-HE3: Regulación y control de luz natural y artificial
  18. Iluminación LED: un enfoque moderno
  19. - Funcionamiento de un LED
  20. - Efecto del calor en los LEDs
  21. - Contribución de los LEDs a la iluminación eficiente

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

  1. Introducción a las energías renovables
  2. Energía solar térmica
  3. - Clasificación y aplicaciones de instalaciones solares térmicas
  4. - Componentes esenciales de una instalación solar térmica de baja temperatura
  5. Energía solar fotovoltaica
  6. - Componentes básicos de una instalación fotovoltaica conectada a la red
  7. - Integración de sistemas fotovoltaicos
  8. Energía geotérmica
  9. - Potencial de uso de la energía geotérmica
  10. - Métodos de captación de energía geotérmica
  11. - Ventajas y desventajas de la geotermia de baja temperatura
  12. Biomasa
  13. - Principales componentes de una instalación de biomasa
  14. - Ventajas y desventajas del uso de biomasa
  15. - Estudio comparativo práctico
  16. Energía minieólica
  17. Cogeneración y sistemas de absorción
  18. - Tipos de sistemas de cogeneración
  19. - Refrigeración por absorción

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS TARIFARIO DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS

  1. Introducción al análisis tarifario
  2. El suministro eléctrico en detalle
  3. - Mercado eléctrico en España: Ley 24/2013 del sector eléctrico (LSE)
  4. - Metodología para el cálculo de precios y tipos de contratación. RD 216/2014
  5. - Selección de la tensión adecuada para el suministro
  6. - Potencia contratada y su impacto en la factura
  7. - Proceso de cambio de tarifa eléctrica
  8. - Energía activa facturada y su análisis
  9. - Precios de energía contratados y su comparación
  10. - Energía reactiva y corrección del factor de potencia
  11. El suministro de gas natural
  12. - Estructura del sector liberalizado del gas natural en España
  13. - Análisis de la factura de gas natural
  14. - Aspectos de facturación del gas que pueden optimizarse

UNIDAD DIDÁCTICA 10. GUÍA DE MEJORAS ENERGÉTICAS EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA

  1. Introducción a las mejoras energéticas
  2. Mejoras en elementos constructivos: Actuaciones en la epidermis del edificio
  3. Mejoras en climatización y agua caliente sanitaria (ACS)
  4. - Optimización en calderas
  5. - Optimización en generadores de frío para climatización
  6. - Mejora en la distribución y transporte de energía térmica
  7. - Optimización de unidades terminales
  8. - Reducción del consumo de ACS
  9. Mejoras en sistemas de iluminación
  10. Incorporación de un sistema de cogeneración
  11. Incorporación de energías renovables
  12. - Instalación de sistemas de energía solar térmica
  13. - Instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica
  14. - Instalación de sistemas de energía geotérmica
  15. - Sustitución de combustibles fósiles por biomasa o biocombustibles
  16. - Instalación de sistemas minieólicos
  17. Mejoras energéticas en instalaciones industriales específicas
  18. - Optimización en la distribución de vapor
  19. - Optimización en generación y distribución de aire comprimido
  20. - Mejoras en hornos industriales
  21. - Mejoras en procesos de secado
  22. Análisis del proceso de producción para mejoras energéticas
  23. Estudio tarifario de suministros energéticos
  24. - Suministro eléctrico
  25. - Suministro de gas natural
  26. - Otros suministros energéticos
  27. Interacción de mejoras o efectos cruzados
  28. - Caso 1: Efecto cruzado en instalaciones independientes
  29. - Caso 2: Efecto cruzado en la misma instalación

MÓDULO 2. INSTALACIONES EFICIENTES DE SUMINISTRO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EDIFICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA

  1. Definiciones y clasificaciones de las instalaciones de agua
  2. Componentes y elementos constitutivos de las instalaciones
  3. Análisis funcional de las instalaciones de agua
  4. Sistemas de control y regulación de la presión del agua
  5. Sistemas y equipos para el tratamiento del agua
  6. Instalaciones para agua caliente sanitaria (ACS)
  7. Métodos de protección contra retornos en sistemas de agua
  8. Evaluación de la demanda de suministro de agua

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DE SANEAMIENTO

  1. Definiciones y clasificaciones de las instalaciones de saneamiento
  2. Elementos constitutivos de las instalaciones de saneamiento
  3. Sistema de ventilación en instalaciones de saneamiento
  4. Elementos especiales en instalaciones de saneamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA Y SANEAMIENTO

  1. Evaluación de la eficiencia energética de los aparatos receptores
  2. Sistemas de regulación y control en instalaciones
  3. Reutilización de aguas grises en los edificios
  4. Aprovechamiento de aguas pluviales
  5. Parámetros relevantes en instalaciones de suministro de agua y saneamiento
  6. Pruebas y comprobaciones de eficiencia

MÓDULO 3. RECURSOS PRÁCTICOS PARA AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTOS Y EXPLICACIONES SOBRE CTE-HE 2013

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTOS Y EXPLICACIONES SOBRE RITE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUÍAS Y DOCUMENTOS SGE UNE-EN ISO 50001

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS PRÁCTICOS REALES RESUELTOS DE AUDITORÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GUÍAS, AISLAMIENTOS Y ACRISTALAMIENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GUÍAS Y DOCUMENTOS SOBRE CLIMATIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUÍAS Y DOCUMENTOS SOBRE ILUMINACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GUÍAS Y DOCUMENTOS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 11. SOFTWARE DE CÁLCULO Y HERRAMIENTAS DE AUDITORÍA

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Auditoria de Sistemas de Eficiencia Energética en Edificación e Industria
  • Manual teórico: Instalaciones Eficientes de Suministro de Agua y Saneamiento en Edificios
  • Cuaderno de ejercicios: Auditoria de Sistemas de Eficiencia Energética en Edificación e Industria
  • Cuaderno de ejercicios: Instalaciones Eficientes de Suministro de Agua y Saneamiento en Edificios

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso