Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CALIDAD DEL AGUA: INDICADORES, NORMATIVA Y VALORACIÓN
Este curso en Calidad del Agua: Indicadores, Normativa y Valoración le ofrece una formación especializada en la materia. El agua es el nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El cadmio presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas; de ser ingerido en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones. En el presente curso en Calidad del Agua: Indicadores, Normativa y Valoración se pretende adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo el análisis de calidad del agua, tanto de carácter residual, como para uso potable.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CALIDAD DEL AGUA: INDICADORES, NORMATIVA Y VALORACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA
- Contaminación del agua: diferencias entre contaminación puntual y difusa
- Tipos de contaminantes: físicos, químicos y biológicos
- Contaminación en ríos y lagos: causas y efectos
- Contaminación en mares y océanos: mareas negras y su impacto
- Parámetros para evaluar la calidad del agua: físicos, químicos y biológicos
- Uso excesivo de aguas superficiales y acuíferos: riesgos y consecuencias
- Estrategias para detectar y prevenir la contaminación hídrica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL Y ANÁLISIS DEL AGUA
- Garantizar la calidad sanitaria del agua
- Características de las aguas residuales
- - Propiedades físicas
- - Propiedades químicas
- - Materia inorgánica
- Factores que influyen en la cantidad y tipos de microorganismos en aguas naturales
- Microorganismos en aguas naturales
- - Bacterias que indican contaminación en el agua
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
- Normativa técnico-sanitaria para el abastecimiento y control del agua potable
- Ecosistemas lénticos epicontinentales (lagos, lagunas, humedales)
- Ecología de los ecosistemas de agua dulce
- Ecología de los ecosistemas costeros
- Humedales y su importancia
- El ciclo hidrológico: conceptos clave
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS
- Control de la calidad sanitaria del agua
- Marco legal vigente
- Aguas destinadas al consumo humano
- - Aguas naturales envasadas
- - Aguas preparadas envasadas
- Aguas para baño y recreo
- - Aguas continentales
- - Aguas costeras y de transición
- - Piscinas públicas y su regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUA POTABLE
- Muestreo de agua en la captación en estado bruto
- Tipos de análisis de calidad del agua
- Criterios para escoger el punto de muestreo adecuado
- Recipientes utilizados para muestrear agua
- - Función de cada recipiente
- - Cómo llenar correctamente los recipientes
- - Limpieza y preparación de los recipientes
- Etiquetado y documentación de las muestras y registros de muestreo
- Estrategias para conservar las muestras durante el transporte y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE TOMA DE MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES
- Muestreo de aguas residuales y lodos en plantas de tratamiento
- Tipos de muestras según el análisis requerido
- Seleccionar el punto de muestreo adecuado
- Recipientes para el muestreo de aguas residuales
- Preparación de muestras compuestas para análisis
- Etiquetado y registro de las muestras
- Preservación y conservación de las muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGISTRO DE DATOS CON INSTRUMENTOS EN ETAP
- Cómo registrar las mediciones de caudal
- Registro de otros parámetros relevantes
- Instrumentos de medición utilizados
- Control y registro del funcionamiento de las bombas
- Lectura y monitoreo del caudal de agua
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REGISTRO DE DATOS CON INSTRUMENTOS EN EDAR
- Registro de mediciones de caudal
- Control de parámetros físicos (temperatura, pH, etc.)
- Control de parámetros químicos (contenido de cloro, nitratos, etc.)
- Instrumentos de medición específicos
- - Calibración y ajuste de medidores de parámetros físicos
- - Medición y calibración de instrumentos químicos con patrones certificados
- Interpretación de esquemas, tablas y gráficas de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS DE RECUENTO DE MICROORGANISMOS
- Técnicas para contar microorganismos en muestras de agua
- Determinación de bacterias viables: métodos y procedimientos
- - Recuento de colonias en placas
- - Filtración en membranas
- - Recuento mediante diluciones y método del Número Más Probable (NMP)
- - Técnicas para reducir el colorante y facilitar la detección
- Contar total de bacterias en una muestra
- - Método de extensión en placa (Breed)
- - Recuento directo con microscopio
- - Métodos turbidimétricos para estimación
- - Uso de cámaras de recuento
- Otros métodos físicos para detectar microorganismos
- Detección química de microorganismos
- Detección inmunológica de microorganismos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MICROORGANISMOS INDICADORES Y OTROS AGENTES DE INTERÉS
- Microorganismos indicadores y su relevancia
- Requisitos que deben cumplir los indicadores fecales
- Recuento de microorganismos aerobios mesófilos
- Recuento de coliformes totales
- Recuento de enterobacterias
- - Métodos en medios sólidos
- - Métodos en medios líquidos
- Recuento de estreptococos fecales
- Recuento de Escherichia coli
- Detección de Salmonella y Shigella