Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL
Si le interesa el entorno de la mecánica y quiere conocer a fondo las técnicas oportunas que le ayudarán a desenvolverse profesionalmente en labores de este tipo este es su momento, con el Master en Mecánica del Automóvil podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible. La electromecánica y la mecánica de vehículos en general es una disciplina que con el paso del tiempo se ha vuelto fundamental en cualquier economía, debido al auge del uso de vehículos y a la necesidad de mejoras en los mismos. Es esencial tener a profesionales cualificados en este sector, debido a la alta competencia existente en el mercado del automóvil. Gracias a la realización de este Master en Mecánica del Automóvil conocerá los aspectos fundamentales de este entorno para realizar su trabajo con éxito.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL
PARTE 1. MECANIZADO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA Y TÉCNICAS DE MECANIZADO MANUAL
- Herramientas básicas: limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra y brocas.
- Normas esenciales para realizar taladros y roscados de forma correcta.
- Principales tipos de remaches y abrazaderas utilizados en montaje y reparación.
- Normas básicas para usar herramientas de corte y desbaste de manera segura y eficiente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES
- Tipos de roscas: Métrica, Whitworth y SAE.
- Clasificación de tornillos, tuercas y arandelas.
- Variedades de anillos de presión, pasadores, clips, grapas y abrazaderas.
- Técnicas de roscado y cálculo de pares de apriete adecuados.
- Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas para trabajar uniones desmontables.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO Y LA INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- Sistema diédrico: interpretación de alzados, plantas, perfiles y secciones.
- Visualización en perspectivas y su utilidad.
- Acotación, simbología de tolerancias y especificaciones de materiales.
- Cómo interpretar piezas en planos o croquis.
- Técnicas y útiles para trazado sobre diferentes materiales.
- Normas en manuales técnicos de taller: códigos y referencias de piezas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE METROLOGÍA
- Técnicas de medición y cómo detectar errores en ellas.
- Instrumentos de medición directa: tipos y usos.
- Instrumentos de comparación y su aplicación.
- Normas para el manejo correcto de útiles de medición.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA BLANDA Y ELECTRICA
- Soldadura blanda: materiales de aportación y productos decapantes.
- Equipos de soldadura eléctrica por arco y su funcionamiento.
- Tipos de electrodos y técnicas básicas para realizar soldaduras.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIOAMBIENTE EN TALLERES DE AUTOMOCIÓN
- Identificación de riesgos específicos en el taller de automoción.
- Seguridad en el uso de máquinas y herramientas: características y precauciones.
- Manipulación segura de cargas y objetos cortantes.
- Señalización de seguridad y su importancia.
- Mantenimiento y limpieza de instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
- - Organización y orden en las zonas de trabajo.
- - Uso correcto de productos de limpieza.
- - Gestión de residuos: recogida, clasificación y almacenamiento en contenedores adecuados.
- - Cuidado y orden en las herramientas, equipos y armarios del taller.
- Equipos de protección individual (EPIs) y medidas de protección colectiva para garantizar la seguridad.
PARTE 2. MECÁNICA DE DIRECCIÓN, SUSPENSIÓN Y SISTEMAS DE ASISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE DIRECCIÓN
- Introducción a los diferentes tipos de sistemas de dirección.
- Función principal del sistema de dirección en el vehículo.
- Características esenciales de los sistemas de dirección.
- Clasificación de los tipos de sistemas de dirección.
- Componentes principales del sistema de dirección.
- Funcionamiento del mecanismo de dirección.
- Dirección de cremallera: principios y funcionamiento.
- Dirección de tornillo sinfín: características y operación.
- Geometría de la dirección: conceptos y ajustes.
- Geometría de giro y alineación de las ruedas.
- Configuración de la dirección asistida:
- - Hidráulica: funcionamiento y mantenimiento.
- - Asistencia variable hidráulica.
- - Electrohidráulica: ventajas y funcionamiento.
- - Electromecánica: principios y características.
- - Asistencia variable electromecánica.
- Mantenimiento preventivo y detección de averías en el sistema de dirección.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
- Introducción y función de los sistemas de suspensión.
- Principales características y componentes.
- Tipos de elementos de suspensión: ballestas, muelles helicoidales, barras de torsión y amortiguadores.
- Barras estabilizadoras y otros elementos de control.
- Clasificación de los sistemas de suspensión: delantera, trasera y especiales.
- Procedimientos de mantenimiento y revisión de averías comunes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE FRENADO
- Función y principios de los sistemas de frenado.
- Componentes principales y su función.
- Tipos de construcción: frenos de tambor y de disco.
- Sistemas electrónicos de seguridad relacionados con los frenos:
- - ABS (sistema antibloqueo).
- - EDS (bloqueo electrónico del diferencial).
- - EBD (distribución electrónica de la fuerza de frenado).
- - BAS (asistencia en frenadas de emergencia).
- Sistemas de control de tracción y estabilidad (ESP).
- Mantenimiento y revisión de los sistemas de frenado.
- Identificación y resolución de averías en el sistema de frenos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
- Normativa vigente en prevención de riesgos laborales.
- Identificación de riesgos en actividades mecánicas.
- Contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el taller.
- Medidas de autoprotección personal y uso correcto de EPIs.
- Fundamentos de ergonomía y mecánica corporal.
- Órganos óseos y musculares implicados en levantar cargas.
- Técnicas correctas para levantar y transportar objetos.
- Ejercicios de fortalecimiento y flexibilización para prevenir lesiones.
PARTE 3. MECÁNICA DE ELECTRICIDAD E INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIÉSEL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
- Magnitudes eléctricas y sus unidades.
- Carga eléctrica y condensadores.
- Tipos de electricidad: estática y dinámica.
- Campo y potencial eléctrico.
- Diferencia de potencial y corriente eléctrica.
- Efectos y aplicaciones de la electricidad.
- Transformación de energía eléctrica en calor.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
- Conceptos básicos de magnetismo.
- Principios del electromagnetismo y su relación con la electricidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECTROMAGNETISMO Y GENERACIÓN DE CORRIENTE
- Inducción electromagnética: conceptos y aplicaciones.
- Funcionamiento de generadores de corriente eléctrica.
- Tipos de corriente: continua y alterna.
- Autoinducción y inducción mutua en circuitos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES ELÉCTRICOS
- Introducción a los circuitos eléctricos.
- Resistencias, condensadores, relés y transformadores.
- Fusibles y su función de protección.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES ELECTRÓNICOS
- Semiconductores: diodos, transistores y tiristores.
- Amplificadores operacionales y lógica digital.
- Encapsulados y simbología estándar de componentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y REPRESENTACIÓN ELÉCTRICA
- Multímetro: funciones y uso correcto.
- Osciloscopio: principios y aplicaciones.
- Errores comunes en mediciones eléctricas y cómo evitarlos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN EN MOTORES DIÉSEL
- Componentes y funcionamiento del sistema de combustible.
- Proceso de combustión en motores diésel.
- Tipos de cámaras de combustión.
- Sistemas de alimentación de combustible y aire: clasificación y componentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN CON GESTIÓN ELECTRÓNICA
- Ventajas y limitaciones de los sistemas electrónicos.
- Sistemas con bomba de inyección mecánica vs. regulación electrónica.
- Principales sistemas electrónicos de inyección diésel: COMMON RAIL, bomba rotativa, inyector-bomba.
- Diagnóstico de componentes electrónicos en el sistema.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOBREALIMENTACIÓN EN MOTORES DIÉSEL
- Concepto y beneficios de la sobrealimentación.
- Funcionamiento del turbocompresor y su geometría variable.
- Regulación electrónica de presión y componentes asociados.
- Intercooler y control de temperatura.
- Mantenimiento y detección de fallos en turbocompresores.
PARTE 4. MECÁNICA DE ELECTRICIDAD E INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIÉSEL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
- Magnitudes eléctricas: voltaje, corriente, resistencia y unidades.
- Carga eléctrica y condensadores: funcionamiento y aplicaciones.
- Tipos de electricidad: estática y dinámica.
- Campos y potencial eléctrico.
- Diferencias de potencial y corriente eléctrica en circuitos.
- Efectos de la electricidad: calor, magnetismo y efectos químicos.
- Ley de Ohm y leyes de Kirchoff en circuitos.
- Instrumentos de medición eléctrica y electrónica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
- Fusibles y limitadores de corriente.
- Resistencias, reóstatos y componentes dependientes.
- Condensadores, relés y transformadores.
- Diodos, transistores, tiristores y IGBT´s.
- Amplificadores operacionales y microprocesadores básicos.
- Disposición y cableado en instalaciones eléctricas.
- Conductores y simbología eléctrica normalizada.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMBUSTIBLES Y MEZCLAS
- Componentes de las mezclas de combustible.
- Propiedades y características de las mezclas.
- Relación lambda y su importancia.
- Estados de funcionamiento del motor según la mezcla.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
- Definición y tipos de motores de gasolina y diésel.
- Partes principales del motor.
- Comparativa entre motores de explosión y diésel.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
- Descripción y propósito de los sistemas de alimentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE CARBURADOR
- Estructura básica y funcionamiento.
- Tipologías y ventajas respecto a otros sistemas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE INYECCIÓN DE GASOLINA
- Componentes y funcionamiento básico.
- Beneficios frente a los carburadores tradicionales.
- Clasificación de los sistemas de inyección.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INYECCIÓN MECÁNICA Y ELECTROMECÁNICA (K y KE-JETRONIC)
- Introducción a los sistemas K y KE-JETRONIC.
- Sistema K: estructura y funcionamiento.
- Sistema KE-JETRONIC: características y ventajas.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INYECCIÓN ELECTRÓNICA INDIRECTA
- Sistemas L-JETRONIC y MOTRONIC: funcionamiento y diferencias.
- Sistemas mono-inyección: MONO-JETRONIC y MONO-MOTRONIC.
- Alimentación multipunto y monopunto.
- Sistema de aspiración de aire y control electrónico.
- Tratamiento catalítico de gases de escape.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIRECTA
- Modos de funcionamiento y ventajas.
- Sistemas de alimentación y encendido.
- Sistema de gestión de vapores y escape.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES DE MECÁNICA DIÉSEL
- Normativa y protocolos de seguridad.
- Identificación de riesgos eléctricos y mecánicos.
- Medidas de protección personal y colectiva.
- Fundamentos de ergonomía y mecánica corporal en el taller.
- Técnicas correctas para levantar y transportar cargas.
- Ejercicios para fortalecer la musculatura y prevenir lesiones.
PARTE 5. ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOTORES TÉRMICOS
- Motores de 2, 4 tiempos y rotativos: principios y diferencias.
- Motores diésel: tipos y principales diferencias con los de gasolina.
- Conceptos básicos de termodinámica: ciclos teóricos y reales.
- Rendimiento térmico y consumo de combustible.
- Curvas características y parámetros de funcionamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTORES POLICILÍNDRICOS
- Tipo y función de la cámara de compresión.
- Disposición de cilindros y su influencia en el motor.
- Numeración y orden de encendido de cilindros.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DEL MOTOR ALTERNATIVO: EL BLOQUE DE CILINDROS
- Funciones, solicitaciones y materiales en el bloque de cilindros.
- Pistones: formas, estructura y refuerzos.
- Segmentos y bulones: funciones y características.
- Bielas: estructura, verificación y tipos.
- El cigüeñal: funcionamiento y mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS DEL MOTOR: LA CULATA Y LA DISTRIBUCIÓN
- La culata: tipo, función y características de las cámaras de combustión.
- Junta de culata: tipos y cálculo en motores diésel.
- Sistema de distribución: tipos, componentes y ajuste.
- Elementos de arrastre y diagramas de distribución.
- Reglajes, marcas y puesta a punto del sistema.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR
- Tipos de lubricantes y sus propiedades.
- Funcionamiento del sistema de lubricación y del cárter.
- Bombas de aceite y transmisión de movimiento.
- Enfriadores y filtros de aceite.
- Control de presión y sistemas de desgasificación.
- Mantenimiento preventivo del sistema de lubricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
- Refrigeración por aire o agua: principios y diferencias.
- Intercambiadores de calor y ventiladores.
- Fluidoterapia: líquidos refrigerantes y mantenimiento, importancia del anticongelante.
- Control de temperatura con termostatos y circuitos eléctricos.
- Componentes eléctricos y circuitos asociados.
- Mantenimiento periódico del sistema de refrigeración.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DEL MOTOR
- Técnicas para detectar averías en componentes mecánicos.
- Operaciones de mantenimiento preventivo en motores.
- Resolución de averías comunes y herramientas empleadas.
- Revisión de sistemas de lubricación y refrigeración.
- Diagnóstico y mantenimiento del sistema de alimentación.
- Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECOGIDA Y GESTIÓN DE RESIDUOS
- Procedimientos para recoger aceites y refrigerantes por vertido o succión.
- Preparación y uso de equipos de recogida y reciclaje.
- Proceso de extracción y cambio de filtros.
- Gestión segura de los residuos líquidos y filtros usados.
- Registro y trazabilidad de la recogida de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TALLER
- Normativa vigente en prevención de riesgos laborales.
- Identificación y evaluación de riesgos en actividades mecánicas.
- Contaminantes físicos, químicos y biológicos en el taller.
- Medidas de protección personal y colectiva.
- Fundamentos de ergonomía y mecánica corporal para prevenir lesiones.
- Técnicas correctas para levantar y transportar cargas.
- Ejercicios para fortalecer y flexibilizar músculos y huesos.